En las PASO, en la mitad de los municipios no hubo candidatas para la intendencia
Durante la primera vuelta electoral, solo en la mitad de los municipios se presentaron candidatas mujeres que disputaran la intendencia.
17/10/2019 MUNICIPIOSDurante la primera vuelta electoral, solo en la mitad de los municipios se presentaron candidatas mujeres que disputaran la intendencia. Según un relevamiento, del total de los candidatos/as, en octubre solo competirán 77 mujeres.
Un nuevo relevamiento del grupo de Red de Parlamentarias Mentoras destacó que en las PASO, más de la mitad de los municipios de la provincia no presentaron candidatas mujeres para disputar las intendencias. A esto se le suma la ausencia de candidatas para las listas de concejales.
Según el informe, de un total de 471 candidatos/as para las elecciones generales en la Provincia, solo 77 mujeres compiten por estar al frente del Ejecutivo.
“Los resultados del relevamiento de las listas municipales de la Provincia de Buenos Aires de cara a las próximas elecciones generales del 27 de octubre detectaron que no hay incumplimiento de la ley de paridad de género pero es baja la cantidad de mujeres candidatas a intendentas y en el primer lugar de las listas de candidatos/as a concejales/as”, sostuvieron.
Los números muestran que de 471 candidatos y candidatas, sólo 77 son mujeres, representando poco más del 16% del total. Pero en las PASO, ese porcentaje apenas fue mayor: las mujeres representaron el 18.1% de las candidaturas a la intendencia en los municipios bonaerenses (159 precandidatas sobre un total de 876 precandidaturas). Ahora, en el 51.9% (68) de los municipios no hay ninguna mujer candidata a intendenta.
Las fuerzas políticas que más presentaron candidatas mujeres fueron el Frente de Izquierda – Unidad con 24 candidatas (31.1%), el Frente de Todos 22 candidatas (28.5%) y Consenso Federal 14 candidatas (18.1%).
En tanto, el oficialismo (Juntos por el Cambio) sólo 12 candidatas (15.8%), solamente superado a la baja por los Partidos vecinales, con 2 candidatas (2.5%), el Frente NOS, con y el 2 candidatas (2.5%), Frente Patriota, con una sola candidata.
Sin embargo, la participación de mujeres encabezando las listas aumenta de manera exponencial en la categoría consejero/a escolar: 62.8% (296 “cabezas de lista”).
“Cabe aclarar que se relevaron las listas municipales disponibles en la página web de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires los días 30/9 y 1/10 del corriente. No se encontraron publicadas en dichas fechas las listas correspondientes a los distritos de Pilar, Monte Hermoso, Pinamar y Villa Gesell”, destacaron por parte de la Red de mujeres parlamentarias.