Adolfo Alsina: “Los días no trabajados se van a descontar”

Los trabajadores, municipales el último viernes, frente al palacio comunal carhuense.

Los trabajadores, municipales el último viernes, frente al palacio comunal carhuense.

El paro que realizan los municipales de Adolfo Alsina cumple hoy dos semanas. Desde el gremio amenazan con no cumplir guardias mínimas en el hospital.

En una decisión que seguramente no será bien recibida por parte de la cúpula sindical municipal, el intendente de Adolfo Alsina, David Hirtz, manifestó que en los sueldos de este mes estarán descontados los días de paro que los trabajadores municipales vienen realizando desde hace dos semanas en reclamo de mejoras salariales.

“Los sueldos ya están liquidados, y los días no trabajados se van a descontar. Esta es una decisión que se les notificó a los trabajadores que estaban de paro desde el primer momento, y el municipio tiene todo el derecho de tomarla”, aseguró el jefe comunal alsinense, quien afirmó que hay otras medidas que no se han tomado “para no tensar aún más la situación”.

“Vamos a descontar los días no trabajados a aquellos que hicieron el paro. ¿Qué sentido tendría que cobren lo mismo que el 80% de la gente que estuvo trabajando? Sería injusto”, agregó.

Esta decisión podría provocar una reacción por parte de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Adolfo Alsina. Su titular, Néstor Coliné, había señalado que si el Ejecutivo descontaba los días no trabajados, dejarían sin cobertura al hospital municipal, donde se estaban cubriendo las guardias mínimas.

Hirtz se mostró en desacuerdo con la determinación.

“Bajo ningún punto de vista se puede tener esa actitud, porque los representantes del ministerio de Trabajo ya constataron cuáles eran los lugares donde estaba cubierto el servicio y dónde no. Además, es una obligación de todos dar seguridad desde la prestación de los servicios mínimos y de emergencias en el hospital.

“Una decisión de este tipo ya no entra en una discusión salarial. Si hubiera una cuestión de este tipo, estaríamos hablando de algo que puede enmarcarse en un delito penal”, cuestionó.

Día clave

Mañana, el secretario general de Fesimubo, Rubén “Cholo” García, va a ponerse al frente de la negociación salarial y reunirse con el intendente Hirtz con la intención de destrabar el conflicto.

“Vendrán compañeros de Fesimubo de toda la provincia, como Saavedra, Coronel Pringles, Coronel Suárez y Guaminí, entre otros”, señaló el gremialista.

“Por ello, y anticipándonos a su llegada, le hemos pasado la planilla de sueldos, la propuesta del intendente y lo que piden los trabajadores, para que tenga todo el panorama”, añadió.

El sindicalista sostuvo que también se llevará a cabo un acto en la plaza Nicolás Levalle, donde García se va a dirigir a los presentes; posteriormente, es probable que se lleve a cabo una marcha por las calles de la ciudad.

El conflicto entre el Ejecutivo y ASTM empeoró hace dos semanas, luego de que el gremio se negara a aceptar una oferta de recomposición salarial que, en términos porcentuales, es casi idéntica a lo que solicitaba, y dispusiera el inicio de un paro general.

Fuente: La Nueva