Bariloche: Formaron una cooperativa y le presentaron un proyecto al Instituto de Tierras y Viviendas

La cooperativa "Hijxs del Oeste" (HDO) se presentó el último lunes (06/12) en el Instituto Municipal de Tierras y Viviendas con un interesante proyecto. Buscan acceder a un loteo social en la zona del oeste y fundar un barrio eco sustentable.

La cooperativa «Hijxs del Oeste» (HDO) se presentó el último lunes (06/12) en el Instituto Municipal de Tierras y Viviendas con un interesante proyecto. Buscan acceder a un loteo social en la zona del oeste y fundar un barrio eco sustentable.

La cooperativa comenzó a gestarse a principios de noviembre. Hoy cuenta con una comunidad organizada, que se encuentra gestionando 100 lotes sociales para llevar a cabo el proyecto.

Federico Alomo, uno de los referentes de la flamante Cooperativa, señaló a El Seis TV que «fuimos al Instituto de Tierras y Viviendas con la intención de poder llevar un proyecto y adquirir lotes. Tratamos de evitar la escalada de violencia que se genera cuando el tema se encara de otra manera. Realizamos varias asambleas. Nos autoconvocamos en la plaza entendiendo la necesidad del acceso a la tierra. Lo vemos como un problema generacional. Es muy rato que todos nuestros papás tengan casa y nosotros no. Inmediatamente se juntó gente en la plaza y llegamos a 86 familias».

Comentó que «somos familias de Playa Serena, 2 de agosto, Covibar y Lago Moreno. Somos todos de la zona del 13, en el oeste. No lo quisimos expandir mas por un tema de organización. Si es un problema generacional, no se le puede resolver a todo el mundo. Nos cerramos en la necesidad inmediata que tiene la gente del oeste».

Remarcó que «queremos ir con algo que sea distinto e innovador. Estamos inmersos en un bosque, tenemos la reserva de agua del lago Moreno y del Nahuel Huapi. El lugar es una belleza y hay que cuidarlo. Ahí es donde surge el tema de la eco sustentabilidad. El proyecto está presentado al presidente de Tierras y Viviendas y él lo va a elevar al Concejo. Nos gustaría mucho poder discutirlo con todos los concejales. Nosotros creemos que el proyecto está buenísimo».

Indicó que «si esto se concreta, seríamos el primer barrio eco-sustentable. Para mí, es una locura. Tendría que haber varios barrios en esa condición»

Fuente: Bariloche 2000