Bariloche: Soyem trabajó en un proyecto para regular el uso de tecnologías digitales
Brenda Morales, secretaria general del Soyem explicó que presentaron un proyecto “para regularizar el sistema informático en la municipalidad”. También se refirió a la relación con el ejecutivo.
08/09/2025 SINDICATOSBrenda Morales, secretaria general del Soyem explicó que presentaron un proyecto “para regularizar el sistema informático en la municipalidad”. También se refirió a la relación con el ejecutivo.
La dirigente gremial señaló en diálogo con Radio Seis que saben que el municipio está incursionando en la contratación de nuevos programas para ser implementados pero no hay una ordenanza que los regule. “Se trata de estos avances que se ven en la modernización del Estado que los municpios adquieren, como los casos de Córdoba y Mendoza, para regularizar el tema de la inteligencia artificial, hay observatorios y comités de todo lo que tiene que ver con la implementación de este tipo de nuevas tecnologías”. Explicó que se apunta a la transparencia e inclusión digital.
Morales manifestó que no sólo apuntan al servicio a la comunidad sino también a la capacitación interna de los trabajadores. “Apuntamos a que se trabaje tanto hacia afuera como hacia adentro de la municipalidad, especialmente todo el sector de administración”.
Manifestó que tiene que haber un plan de capacitación y «estamos atrás de una resolución que apunta al reconocimiento de la trayectoria horizontal, eso está atado a los diferentes programas de capacitación».
Explicó que apuntan a la articulación y presentaron el proyecto en el concejo para que se forme un comité mixto de trabajo conjunto para acompañar los avances tecnológicos dentro de la municipalidad.
Consultada respecto a la relación con el ejecutivo dijo que “es de público conocimiento que hicimos una presentación por el referundum, es una postura clara que tenemos como dirigentes gremiales”. Planteó que no entienden por qué se insiste en esto «no sabemos para qué, porque tampoco el referendum le sirve para modificar directamente la ordenanza, las ordenanzas se aprueban o desaprueban en el ámbito del concejo».
Manifestó que están trabajando en la mesa de gremiales en Trabajo y destacó el avance en el mejoramiento de gamelas, “es una pena que en algunos temas estemos avanzando y en otros se siga insistiendo cuando hay antecedentes tan fuertes”. Precisó que “firmamos un cierre paritario, también hay que reocnocerlo, cuatro puntos que estamos cobrando en septiembre y dos puntos más a desarrollar. Hay cuestiones en las que vemos que hay avance y otras que todavía falta trabajar. Seguimos insistiendo con el tema de los concursos, especialmente la dirección de recursos humanos”.