Casi el 40% de los barilochenses no tiene casa propia ni acceso a cloacas

El Indec emitió nuevos datos de referencia en relación al Censo Nacional 2022 que se desarrolló hace un año en todo el territorio nacional. Se trata de indicadores de condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas.

El Indec emitió nuevos datos de referencia en relación al Censo Nacional 2022 que se desarrolló hace un año en todo el territorio nacional. Se trata de indicadores de condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas.

El INDEC continúa difundiendo los resultados censales provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (Censo 2022) y en esta ocasión publicó indicadores de las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas para los niveles nacional, provincial y por departamento, partido o comuna.

En este caso, se informan los datos provinciales completos y luego se discrimina las estadísticas por departamentos, por lo que los datos difundidos no sólo comprenden a la ciudad de Bariloche, que comprende las localidades y parajes de El Bolsón, El Foyel, El Manso, Río Villegas, Cuesta del Ternero, Mallín Ahogado y otros.

Los nuevos datos informados refieren que el 93,9 % de las viviendas censadas cuentan con pisos con revestimiento en Bariloche, mientras que en todo el territorio provincial el valor es del 92%.

Según el último reporte, el 95,9% de las viviendas en el departamento Bariloche cuenta con agua por cañería dentro de la vivienda, el 91,8 con agua para beber y cocinar por red pública. En toda la provincia los porcentajes son de 94,7% y 92,7% para los mismos conceptos.

El 96,6 % de las viviendas del departamento cuentan con baño o letrina dentro de la vivienda, el 24,2 % tiene dos o más baños, el 96% baño con inodoro con arrastre de agua y apenas el 58,9% tiene desagüe del inodoro del baño a red pública. En los mismos rubros para el territorio provincial los resultados indican un 96,5%, 23%, 94,9% y 68,8% respectivamente.

Además, en el 86,9% de las viviendas censadas en Bariloche utiliza gas de red o electricidad para cocinar, mientras que en toda la provincia se registra un 86% como resultado para el ítem en examen.

En lo que hace a la vivienda propia, en todo el departamento Bariloche, apenas el 60,7% de las viviendas censadas son ocupadas por sus propietarios. La cifra se eleva al 62% en el territorio provincial.

Finalmente, el 74,9% de las viviendas censadas en Bariloche cuenta con internet, el 92,1% con un teléfono celular con acceso a internet, mientras que un 67,7% cuenta con una computadora, Tablet u otros dispositivos. Para todo el territorio provincial, en los mismos rubros, los resultados son de 76,6%; 90,4% y 62,2% respectivamente.

Los nuevos datos se suman a los difundidos por el Indec el martes 31 de enero de 2023, cuando presentó los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 para el total del país, desagregados por jurisdicción y partido, departamento o comuna. Contienen datos sobre viviendas particulares, viviendas colectivas, población en viviendas particulares y colectivas, y en situación de calle (vía pública). También se presentan datos sobre la población en viviendas particulares por sexo.

Esos datos arrojaron un total de población en el país de 46 millones de habitantes, 762.067 para Río Negro y para el departamento Bariloche, un total de 163.407 habitantes.

Fuente: Cordillerano