Casi el 80% de los jefes comunales de la zona de Bahía Blanca van por la reelección

5586949b2b577_large
De los 22 intendentes de la Sexta Sección Electoral, 17 oficializaron anoche su lista para las elecciones primarias de agosto. Aquí, todos los candidatos de cada distrito.

Nada menos que 17 de los 22 intendentes de la Sexta Sección Electoral buscarán la reelección este año. El dato surgió anoche, cuando se efectuaba la oficialización de las listas de los partidos que competirán en las primarias de agosto.

Otro dato relevante es que fueron anotadas unas 120 listas locales. El detalle de los candidatos en cada distrito, al cierre de esta edición, era el siguiente:

Coronel Dorrego

La principal novedad es que, de las cinco listas, dos corresponden al FPV.

El oficialismo, a través del frente Cambiemos, presentará una lista “radical pura” debido al retiro del Pro. La encabezará el actual presidente del Concejo Deliberante, Raúl Reyes, junto a Gastón Nomdedeu, Ramiro Zarzoso y Priscila Minnard, entre otros.

En el FPV, una de las listas es liderada por el odontólogo Gustavo Brussa, a quien secunda la abogada y exconcejal Alicia Jalle; la otra boleta será la de Osvaldo Barcelona, que lleva como precandidato a concejal a Julio Modesti.

La agrupación vecinalista Juntos por Dorrego postula –como ocurrió en 2011- a Hugo Segurola como candidato a intendente. Para el CD fueron anotados el actual edil Gabriel Madariaga, Doris Etzel y Marcelo Corinaldesi.

Finalmente, la lista del Frente Renovador es liderada por el secretario del sindicato municipal Domingo Fortunato. Como postulantes al CD figuran Claudio Herter y María José Cao, entre otros.

Coronel Suárez

El oficialismo (Movimiento para la Victoria, adherido al FPV) lleva como precandidato a intendente a Gustavo Moccero -hermano del actual jefe comunal-, a quien acompañarán como candidatos a concejal el periodista radial Oscar Durand, Rogelio Urízar y Fabiana Maldonado.

Anoche, al cierre de esta edición, estaba previsto que se sumara otra lista del FPV: la del exintendente interino Osvaldo Fuentes Lema, acompañado por Claudio Holzmann, Susana Previsdómini y Héctor Dalmau, entre otros.

El partido vecinal Unos (que sólo presentará boleta local) llevará como candidato a jefe comunal al edil Guillermo Recalde. Como precandidatos a concejales irán Carolina Radice, Miguel Menchi y Diego Azcona.

Por Cambiemos (UCR-Pro) ayer hubo acuerdo, y el precandidato a intendente será Roberto Palacio, secundado por Pedro Rodríguez.

Por Frente Renovador, el candidato a intendente será el sindicalista y concejal Fabián González, acompañado por Jorge Álvarez, mientras que el Frente de Izquierda tendrá como referente al titular de los trabajadores municipales, Rubén Allende, con el acompañamiento de Mauricio Duckardt, entre otros.

Coronel Pringles

El oficialismo es el que presentará más precandidatos, entre ellos el actual intendente Carlos Oreste (Pro). El resto de los postulantes de Cambiemos serán el exintendente Aldo Mensi (UCR), Cristina Espil (UCR) y Juan José Olasagastia (Pro).

Los restante precandidatos a intendente confirmados son Carlos Berterret (por el partido vecinalista Compromiso Pringles, que competirá con boleta corta), Osvaldo D’annunzio (Progresistas-GEN), Silvio Romano (FPV-PJ) y Daniel Herrera (Frente de Izquierda-PO).

Villarino

Seis espacios políticos se presentarán a las PASO. En el oficialismo, la jefa comunal Patricia Cobello buscará la reelección junto al delegado lurense Fabián Marlia como primero en la lista de ediles.

El exintendente Jorge Simoni (Pro) encabeza la lista que representa al Frente Cambiemos, junto al actual edil Juan Cruz Vidal, mientras que Acción por Villarino repite la fórmula electoral con la que triunfó en las últimas elecciones legislativas: el precandidato a intendente será Carlos Bevilacqua, secundado por Horacio Brion.

El nuevo espacio llamado Unen por Villarino (adherido al Frente Progresistas), propone a Néstor Fabián Giambartolomei para intendente, junto a Mirta Acquaviva.

Por último, el Frente de Izquierda y los Trabajadores presenta a Mariana Boccia y a Argentino Cruz Martínez, mientras que el Frente Popular es encabezado por Amancay Ardura, acompañado por María Elena Praga.

Patagones

El actual intendente de Patagones, Ricardo Curetti, encabezará la lista del FPV para intentar llegar a su quinto mandato consecutivo. Edgardo Garat, titular del bloque del FPV y secretario de Hacienda, será el número uno de la lista de concejales, que se completa con el secretario de Gobierno Ariel Zvenger y Carina Sola, entre otros.

Cambiemos-Unión por Patagones, en una lista que reúne varios agrupaciones, llevará al edil José Luis Zara como candidato a jefe comunal, acompañado por Gerardo Bari (Acción por Patagones), Juan Pablo Lozano (UCR), Stella Fibiger y Guillermo Skrt.

El titular del Centro Empleados de Comercio de Patagones, Ricardo Marino, será el candidato del Frente Renovador, secundado por Carlos Gorosito, Dante Navarro, Noemí Eckermann y Charles Mujica.

Monte Hermoso

El FPV intentará continuar en el municipio de la mano del actual jefe comunal, Marcos Fernández, acompañado por Esteban Rusconi y David Quintana, entre otros.

En tanto, por Cambiemos (UCR-Pro-CC) se presentará como candidata a jefa comunal a la edil Carolina Bertazzo, acompañada por Ricardo Semillán (primer concejal).

En el Frente Renovador habrá dos listas: una encabezada por Rubén Valerio, quien responde al diputado Marcelo Di Pascuale; y la otra liderada por Carlos López, cuyo referente es el legislador Pablo Garate.

Por último, el Frente de Izquierda presenta a Julia Lagleyze (PO) como candidata a intendente.

Puan

El intendente radical Facundo Castelli (Frente Vecinal para el Crecimiento, que integra la UCR) buscará la reelección acompañado, como primer precandidato a concejal, por Juan Néstor Chialva.

En tanto, por Progresistas el candidato será Rubén Ceminari, seguido por Horacio Heim, entre otros.

Por el FPV-PJ habrá dos listas encabezadas por Emiliano Tatarziky y José Luis Amato. El primero tendrá como primer precandidato a edil a Diego Álvarez; el segundo, a Miguel Bonelli.

Por el Frente Renovador, la candidata a intendenta será Vanessa Vergara, a quien acompañará como precandidato a concejal Sergio Partida.

La lista de precandidatos a intendente la completa Andrés Baleani, del Partido Obrero (Frente Izquierda), quien llegará como precandidato a concejal a Guillermo Madrid.

Saavedra

El intendente Hugo Corvatta (FPV-PJ) buscará la reelección secundado por la edil Andrea Camandona y el director de Salud, Aldo Díaz. Anoche, al cierre de esta edición, se especulaba con que por el FPV-PJ también sería de la partida, como precandidata a intendente, la exsecretaria de Cultura Leticia Iacovelli, acompañada por Diego Rivas.

Por Progresistas, el precandidato a intendente es Jorge “Pico” Capotosti (GEN), seguido en la lista de concejales por el actual presidente de la UCR Luis Bories.

Por el lado del Pro, el precandidato a jefe comunal es el productor y dirigente cooperativista Carlos Grigoriades, seguido por Luis Sevenié (presidente de la Cámara de Comercio de Pigüé).

Por el Frente Renovador finalmente se presentaron dos listas. La primera está encabezada por el edil Luis Gribaldo, a quien secunda Yanina Cerdeira. La otra nómina lleva como precandidata a intendente a la edil Marcela Guido, seguida por Ricardo Berdondini.

Por último, el Frente de Izquierda se presenta con Sebastián Vaca, seguido por el precandidato a edil Juan Klein.

Adolfo Alsina

En este distrito hay siete precandidatos a intendente, cuatro de ellos del FPV.

El candidato del oficialismo será el actual jefe comunal David Hirtz (UCR), a quien secundará como precandidato a concejal Facundo Montenegro. El intendente competirá contra la lista que encabezará Norberto Rivas (Pro), que tendrá como primer candidato a concejal a Sebastián Seijas.

Por el lado del FPV, los precandidatos son el exjefe comunal Alberto Gutt (a quien acompañará como precandidato a concejal el hotelero Rubén Besagonill), el exsecretario de Obras Públicas Marcelo Tortorice, Nelson Álvarez y el contador Félix Falcón.

La restante precandidata a intendente será la exdiputada provincial Mirta Laspiur (Progresistas GEN), quien lleva como precandidatos a concejal, entre otros, a Laura Casas y Guillermo Uribe Echevarría.

Tornquist

Cuatro listas participarán de las PASO de agosto. El intendente Gustavo Trankels (FPV) buscará su tercer mandato, para lo cual llevará como primer precandidato a concejal al secretario de Gobierno y Hacienda, Guillermo Löffler.

Uno de sus rivales será el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Bordoni, como precandidato de Cambiemos. Irá acompañado por Gustavo Moroncini.

La lista de precandidatos a intendente la completan Daniel Venanzi (Frente Renovador) e Irene Antognoli (PO).

Tres Arroyos

El Movimiento Vecinal volverá a llevar como precandidato a intendente al actual jefe comunal Carlos Sánchez, acompañado por Guillermo Salim.

Otros postulantes a la intendencia son Martín Garate (Frente Renovador), Carlos Rodera (Cambiemos-Pro) y Fernando Molina (Compromiso Federal).

En el FPV hay dos listas, encabezadas por Ricardo Fernández y por Martín Goizueta, respectivamente. Lo mismo ocurre con el Frente de Izquierda, cuyos precandidatos a intendentes son Juan Ignacio Azpitarte y Matías Cirone.

Guaminí

Tal como había anunciado, el intendente Néstor Álvarez (FPV) irá por la reelección acompañado por el casbense José Nobre Ferreira, quien al igual que en 2011 encabezará la lista de precandidatos a concejal. Luego vendrán Christian Benito Mori y la guaminense Gladys Guezalaga.

En la oposición habrá interna. La alianza histórica entre la Unión Vecinal (UV) y la UCR no tuvo peso a la hora de conformar una lista única, por lo que el sector Pro-UV tendrá como precandidato a intendente a Nicolás Aguerre (Bonifacio) y la UCR llevará una lista encabezada por Jorge Alberto (“Piraña”) García.

General La Madrid

Los candidatos a intendente confirmados anoche, al cierre de esta edición, eran el intendente Juan Carlos Pellitta (FPV), Martín Randazzo (Frente Todos por La Madrid, que está dentro de la alianza UCR-Pro), Federico Imaz (Pro) y el exintendente Alfredo Valicenti (Frente Renovador).

Laprida

El actual intendente, Alfredo “Pichi” Fisher (FPV), buscará la reelección. Enfrente estará Cambiemos, que presentará dos precandidatos a jefe comunal: la concejal Anahí Bilbao (UCR), mujer del dirigente Alfredo Irigoin; y Pablo Draghi (Pro).

Fuente: La Nueva