Categorias
Opinión: geopolítica y soberanía en la vía fluvial Paraná-Paraguay
El 20 de noviembre, el gobierno nacional hizo público el llamado a licitación para la concesión de las tareas de dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal (VTN)
Concordia: en vilo por el posible desalojo de 200 familias
Buscan solución a un posible desalojo de más de 200 familias en el barrio Pampa Soler de Concordia. La justicia fijó fecha.
Envejece el parque automotor: la mitad de los autos de Rosario tiene más de 15 años de antigüedad
En la evolución de la última década, los datos marcan una débil recuperación que se derrumbó pospandemia. Ahora el escenario nacional abre expectativas e interrogantes.
Coparticipación mendocina: sólo 12 intendentes acudieron al congreso municipal y 6 faltaron o se excusaron
De los 18 intendentes, 12 dieron el presente en el Congreso Municipal de Tupungato. Debatieron sobre los criterios de reparto de coparticipación y cómo funciona la OSEP
El Intendente destacó que Puerto Madryn se consolida como una de las ciudades más accesibles del país
Gustavo Sastre entregó certificados a quienes realizaron el curso de “Introducción al uso de lengua de señas argentina” y a participantes del programa “Estudiantes por la accesibilidad”
El Banco Mundial alerta de un récord en la deuda externa de los países en desarrollo
El Banco Mundial alertó ayer martes de que los países en desarrollo destinaron la cifra récord de 1,4 billones de dólares en 2023 para pagar su deuda externa y que los costos de los intereses llegaron al nivel más alto de las últimas dos décadas.
«Chau derroche»: Neuquén apunta al uso eficiente de agua, electricidad y gas
El gobierno neuquino junto a la Universidad Nacional del Comahue y a municipios puso en marcha hoy el programa “Chau Derroche”, para reducir el consumo innecesario de agua potable, electricidad, gas y otros recursos energéticos
San Juan: El Parque de Mayo se convirtió en una escuela de bicicletas
Las actividades continuarán próximamente de manera itinerante a través de los distintos espacios públicos capitalinos a fin de acercar este tipo de iniciativas saludables, pedagógicas, recreativas y ambientales a todos los niños del departamento.
Alerta mapuche en Neuquén por el «nuevo mapa» territorial de Javier Milei
El INAI reabrió expedientes de relevamientos concluidos en dos comunidades, tras el planteo de un extranjero y una empresa cementera. Qué pasa en Vaca Muerta.
Bariloche ya cuenta con su planta clasificadora de áridos y será un complemento de la de hormigón
El sueño del asfalto en los barrios de la ciudad se está haciendo realidad. La planta que arribó, marca Agreteq, modelo Micro XL, está diseñada para clasificar el material necesario para elaborar hormigón y mejorar la calidad del asfalto.
Almaceneros Córdoba: inflación a la baja pero indicadores sociales que preocupan
La entidad provincial indicó que la subida de precios fue del 2,8% en noviembre, mientras que el consumo de carne se mantiene a la baja y la mitad de las familias ha debido suspender alguna de las comidas diarias
Las yungas: un pueblito tranquilo donde se puede “caminar en las nubes”
A primera vista Santa Ana del Valle Grande parece un pueblito sacado de una postal: está rodeado de montañas y durante la mañana una bruma suele cubrir su valle, lo que le otorga un aire místico y pintoresco.
El sindicalismo combativo marchó en todo el país contra el ajuste de Milei
Convocada por las dos CTA, el epicentro de la protesta fue en Plaza de Mayo. En Rosario, hubo asambleas y una movilización masiva
Diputados dio vía libre para reformar la Constitución provincial santafesina
La ley habilita a modificar más de 40 artículos. Entre ellos, la reelección de gobernador y vice. La elección de constituyentes se realizará junto a las Paso
Un informe destacó una «leve mejora» en la ocupación de locales comerciales en Santa Fe tras «un año complejo»
Así lo describió el vocero del Centro Comercial, Carlos Arese. El informe de la entidad da cuenta de un total de alrededor de 200 locales comerciales más en la ciudad, respecto al mes de mayo.
La mitad de la población es pobre en la Argentina de Milei
Los datos para el tercer trimestre del año también muestran que la indigencia pasó del 11,9 por ciento en 2023 al 12,9 por ciento a finales de 2024. Y que dos de cada diez niños viven en pobreza extrema.
Presupuesto, ¡Afuera! Parlamento, ¡Afuera!
Otra semana negra de aumentos de precios que impactan en la vida cotidiana de las familias, tanto de los núcleos humildes como de las clases medias. Sin embargo, el Presidente acentúa el artificio propagandístico de separar el discurso de sus políticas económicas y sociales.
Pasado, presente y futuro de un pueblo que «no baja los brazos»
Como cada diciembre desde 1981, los organismos de derechos humanos se movilizaron a Plaza de Mayo. La de este año estuvo cruzada por las ausencias, pero también por la voluntad de seguir luchando contra el negacionismo y las políticas de hambre del gobierno de Javier Milei.