Categorias
Neuquén anunció aportes para la actividad trashumante
Se entregaron créditos para el traslado de hacienda entre la invernada y la veranada. También se anunció el pago de la fase IV del Incentivo Ganadero.
Milei prevé entregar tierras, empresas y rutas para saldar deudas con provincias
El gobierno nacional presentó el Régimen de Reparación Federal para acordar un sistema de compensaciones entre las administraciones. Córdoba reclama fondos por la Caja de Jubilaciones y por obras.
San José fue seleccionado por el programa «Argentina Te Incentiva»
San José se destacó como sede de los Juegos Deportivos de Playa. Esta iniciativa, llevada adelante por el Municipio, fue seleccionada para ser parte del programa "Argentina Te Incentiva", impulsado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
Bariloche lanza un ambicioso programa de reciclado para convertir plástico en oportunidades
Bariloche lanzó un programa de reciclado que involucra a colegios primarios y busca reducir los residuos enterrados en el vertedero local.
Unas 38.000 toneladas de madera se exportan desde los puertos de Entre Ríos
Se trata de dos buques que se encuentran en los puertos entrerrianos, que cargan 5.000 y 33.200 toneladas de troncos de eucalipto.
Rosario: La Fiesta de Colectividades cumple 40 años
Se realizará como ya es tradición en el Parque Nacional a la Bandera. Entre las sorpresas para este año figura la publicación de un libro evocativo sobre este evento, que se ha convertido en la fiesta más popular de Rosario.
A 29 años del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero sigue vivo el reclamo de justicia de los miles de afectados
Este 3 de noviembre se cumple otro aniversario de la explosión de la Fábrica Militar de Armamentos en la ciudad cordobesa de Río Tercero que mató a siete personas y dejó un saldo de más de 300 heridos. A casi tres décadas, persiste el dolor y el reclamo de justicia por todas las víctimas.
Sheinbaum dice que México mantendrá apoyo energético a Cuba por «razones humanitarias»
México seguirá apoyando a Cuba en materia energética por "razones humanitarias", dijo ayer jueves la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al confirmar el reciente envío de un cargamento de petróleo a la isla sumida en una crisis de suministro eléctrico.
El mapa del empleo en Santa Fe: menos suspensiones laborales pero crecieron los despidos que llegaron a 12.000 en un año
El secretario de Trabajo, Julio Genesini, admitió que la situación "sigue siendo compleja porque no hay un crecimiento sostenido de la actividad económica".
Ricardo Alfonsín repudió dichos de Milei sobre su padre: “Es canallesco”
El hijo del extinto ex presidente Raúl Alfonsín, al que Milei trató de golpista en el aniversario de su elección, ratificó que el gobierno de La Libertad Avanza y el jefe del Estado representan “un riesgo para los valores fundamentales de la República y la democracia”
En Santa Fe, perderán el subsidio a la energía 168.000 hogares pobres
Figuraban como "de bajos recursos" por tener otras ayudas sociales, pero que nunca completaron su declaración jurada ante el RASE. Ahora, según lo anunciado por el gobierno nacional, se les cobrará como de "ingresos altos". El registro sigue abierto.
Libertarismo autoritario: represión, mentira y miedo
El experimento “libertario” en nuestro país está imponiendo un modelo de acumulación económica y política que requiere de represión, silenciamiento y autoritarismo.
La importación y la crisis golpean a los cartoneros de Santa Fe: se recicla menos y cada vez son más trabajadores
La combinación de una caída en el consumo y la competencia del cartón importado agrava la situación de los cartoneros. Además, enfrentan un aumento en el número de trabajadores, muchos de ellos adultos mayores.
Una huelga que reabre la resistencia al gobierno
Tras el paro, Moyano dijo que es "el inicio de un plan de lucha". Maturano habló de "resistencia" a Milei. Biró convocó a la unidad y llamó a organizar un polo opositor. La UTA a contramano.
“El vaciamiento del sistema educativo y científico es incompatible con un país soberano del siglo 21”
La premiada científica argentina llegó a recibir el Nobel de la Paz como integrante del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.
El embargo contra Cuba: más de seis décadas de hostigamiento
La medida económica -con consecuencias humanitarias- rige desde 1958, pero se acrecentó tras la Revolución Cubana. El capricho de EE.UU. permite mantener el bloqueo.
Acuerdo salarial: Municipales de Salta tendrán un 14% de aumento y bono de 100 mil
La Municipalidad de Salta y la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) arribaron a un nuevo acuerdo salarial que incluye un aumento del 14% en los salarios de los empleados municipales, además de un bono de $100.000 a pagarse en enero de 2025.
Desempleo en Uruguay se registra en 8,1 en septiembre
Para agosto, la cifra de desempleo se registró en 8,4, por lo que la tendencia ha crecido al menos en estos tres últimos meses. Preocupación en medio de las presidenciales.