Categorias
En siete años aumentó la cantidad de inquilinos en el Gran Rosario
Un informe mostró que desde 2017 la cifra de personas que alquilan en la región creció de 16% a 23%. Los propietarios cayeron de 69% a 61%
El Centro Cultural Necochea de Rosario entrega 500 raciones de comida: “Esto es peor que en la pandemia”
Marcia contó que en cada entrega de los jueves se suman más familias de barrio Tablada. Junto a Ángel, el otro coordinador, también hablaron de solidaridad, de los talleres y de la unidad productiva de panificación que les da tantas satisfacciones
Posadas: La Escuela Municipal de Ambiente comenzará sus actividades el próximo mes
Este proyecto busca ofrecer una formación integral en temas medioambientales, con el objetivo de capacitar a la ciudadanía en la promoción de prácticas sostenibles y en la valorización de la flora y fauna nativas.
Dólar, inflación y PBI: los números clave del presupuesto de Milei y Caputo
El Presidente fue al Congreso a defender su Presupuesto 2025, del que no dio detalles en su discurso. El texto que ingresó a Diputados estima para el año que viene un crecimiento del 5% del PBI
Más de treinta exmandatarios piden a Biden sacar a Cuba de la lista del terrorismo
En una carta enviada al presidente de Estados Unidos, referentes como Cristina Fernández de Kirchner, Zapatero y Dilma Rousseff instaron a retirar a la isla del listado de patrocinadores del terrorismo. "Se aliviaría la situación de millones de personas".
Reforma previsional: durísimo comunicado del PJ santafesino antes de ir a la Justicia contra la ley
El Partido Justicialista de la provincia repudió "la manera en que la Cámara de Diputados y Diputadas" aprobó la ley, y sostuvo que la Legislatura "no debe ser una oficina del gobierno de Pullaro", al que acusó de un "accionar antidemocrático". "Esta ley vulnera el derecho a una vejez digna", marcó
“Cepo al Estado”: Milei presentó el Presupuesto 2025 y adelantó que el naufragio le toca a las provincias
El presidente dijo que los territorios deberán ahorrar 60 mil millones de dólares, y que si también se achican habrá una prosperidad casi infinita; pero si no lo hacen sobrevendrán cataclismos para varias generaciones.
Blindaje fiscal, recesión y acreedores felices
El presupuesto nacional para 2025 prevé un crecimiento económico del 5%, inflación del 18% y dólar oficial de $1207 a fin del próximo año. Los gastos corrientes, incluido sueldos, bajarían si cae la recaudación de impuestos.
Perder ganando
El miércoles en Diputados el gobierno logró imponer el veto a la ley de movilidad jubilatoria aprobada por ambas Cámaras hace pocos días.
Represión afuera, vergonzoso adentro, a Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la reforma previsional
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó la Reforma Previsional girada, oportunamente, desde la Cámara de Senadores y que impulsara el Gobernador Maximiliano Pullaro.
Neuquén – Río Negro: Un año sin ingreso de nuevos investigadores al Conicet
El organismo tiene frenadas alrededor de 850 altas de personas con concursos aprobados desde hace un año. "Muchos equipos de investigación se están desmembrando y muchas líneas de investigación están frenadas o truncas”, plantearon desde Bariloche y Neuquén.
Comer o pagar medicamentos: jubilados dieron su testimonio sobre cómo afrontan los recortes de PAMI
El PAMI quitó 44 medicamentos de sus prestaciones gratuitas, y jubilados coinciden en que tienen que dejar de comprar medicamentos porque no les alcanza
Qué dicen los intendentes entrerrianos sobre la decisión de prohibir el cobro de tasas en los servicios públicos
La decisión del Gobierno nacional de prohibir a las intendencias incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos puso en estado de alerta a los intendentes, que afirman que eso viola las autonomías municipales e implican un severo desfinanciamiento de las arcas municipales.
Los comedores escolares entrerrianos tienen un 10% más de comensales
El dato fue confirmado desde el gobierno provincia, desde donde remarcaron que las partidas se encuentran “por encima de la inflación”.
Municipios neuquinos aportarán para el pago del préstamo a la CAF
La Provincia y los municipios de Neuquén, Centenario, Plottier y Vista Alegre acordaron el pago conjunto del financiamiento de la obra de ampliación de la capacidad de potabilización de la planta Mari Menuco.
Mendoza creó un área de Inteligencia Artificial para la transformación digital en Ciudad
Su función será planificar, reflexionar y coordinar tificial el uso de Inteligencia Artificial en el municipio. Fue oficializado a través del decreto 832
Urdinarrain recibió su certificado como candidato a ser uno de los mejores destinos del mundo
La preselección fue en mayo, pero ahora Urdinarrain recibió la certificación oficial como finalista del Best Tourism Villages, otorgada por la ONU Turismo
Marina Silva propone una politica ambiental permanentes
La ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, dijo ayer miércoles que el gobierno federal aún está diseñando la estructura de la Autoridad del Clima.