Categorias
Dos pueblos preciosos y tranquilos especiales para una escapada
La vida en estos pueblos fluye entre lagos, arroyos y calles tranquilas. Dos destinos perfectos para conectarse con la naturaleza y las tradiciones.
Subsidios al sistema de colectivos del interior: el Congreso abre el juego
La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación volvió a convocar a sus integrantes para esta semana. ¿Habrá despacho?
Qué pasó con la ordenanza que estimula a las empresas «eco friendly» de Santa Fe
Se trata del Plan Sello Verde. Es de 2021: nunca se reglamentó. Promueve buenas prácticas ambientales en Pymes.
Un mes con todos los focos puestos en el Congreso Nacional
La pulseada por la recomposición de los haberes jubilatorios tendrá una nueva instancia si las Cámaras deciden rechazar el veto presidencial. Y preludia una puja similar con respecto a los recursos universitarios.
Advierten que la baja de la inflación «empieza a chocar con desequilibrios de precios relativos»
El economista y director de la consultora Analytica, Claudio Caprarulo, advirtió que la baja de la inflación que busca profundizar el Gobierno empieza a chocar con la necesidad de corregir desequilibrios de precios relativos.
Córdoba: las ventas minoristas registraron en agosto una caída del 8% interanual
Así lo revelo el Observatorio Comercial de la Cámara de Comercio de Córdoba. El informe destaca una desaceleración de la baja en los últimos meses.
Un panorama sombrío para la economía británica
El primer ministro dijo que hay que tomar decisiones “dolorosas” para resolver el agujero fiscal de 22 mil millones de libras que dejó su antecesor Rishi Sunak.
Más inquilinos o más propietarios: cómo se componen los hogares en el Aglomerado Gran Rosario
Un informe expone un fuerte crecimiento de personas que alquilan y una caída en la cantidad de dueños. En los últimos años el alquiler pasó de representar el 34% de los ingresos al 50%
Santa Fe entre las seis ciudades del país que más empleos privados perdieron
Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas en una profunda crisis debido a la caída del consumo.
Ocho de cada diez argentinos consideran inaccesible pedir un préstamo en el país
Si bien más de la mitad de los argentinos solicitó un préstamo alguna vez, en la actualidad solo el 20% considera que el acceso a crédito en Argentina es bueno.
La red social X, de Elon Musk, fue bloqueada en Brasil
Cinco jueces del Tribunal Supremo confirmarán o rechazarán hoy la medida
Se suman las advertencias por un ajuste «sin precedentes» que pone a la ciencia en la cuerda floja
La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fueron tajantes en sus pronunciamientos la semana pasada.
Alemania: la ultraderecha logra un triunfo inédito en las elecciones regionales
En el estado de Turingia, Alternativa para Alemania consiguió una amplia victoria con cerca del 33,5 por ciento de los votos, por delante de los conservadores de la CDU con el 24,3 por ciento.
Los gobernadores del peronismo se reúnen para enfrentar el ajuste de Milei
El cónclave entre Kicillof, Quintela, Zamora, Zillioto e Insfrán tendrá lugar este miércoles. Entre los temas centrales a discutir estarán la crítica situación social y económica del país, y las discusiones parlamentarias que se vienen, especialmente el Presupuesto 2025.
El principio del fin del «Made in Argentina»
Caputo tomó el caso del pan importado para avisar que fomentará una apertura total de alimentos foráneos. Alerta en las fábricas nacionales, justo cuando la mitad de las empresas que se fueron del país en la era libertaria son de consumo masivo.
Festram Santa Fe: La Peor Reforma Previsional
La modificación al Sistema Previsional impulsada por el Gobernador Maximiliano Pullaro es la peor reforma posible para los trabajadores activos y pasivos.
Soyem Bariloche: “Nosotros nos autopagamos los sueldos”
Hace unos días, el intendente Walter Cortés, afirmó que el municipio debe abonar mensualmente, veinte correspondientes a las autoridades del Soyem (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales), entendiendo que esto es una irregularidad y que el gremio debe autosustentarse.
Viedma: Se alcanzó un nuevo acuerdo para la actualización de los salarios de los trabajadores municipales
En el marco de la Mesa de la Función Pública, la Municipalidad de Viedma alcanzó un nuevo acuerdo con los gremios SOYEM, ATE y UPCN para la actualización de los haberes de todos los empleados municipales.