Categorias
La Provincia de Córdoba impulsa 10 mil puestos de trabajo a través de Empleo +26
Tendrá dos modalidades, contrato por tiempo indeterminado y entrenamiento laboral en el sector privado.
La motosierra de Milei recortó más de $22 billones y casi el 30% lo pagaron los jubilados
Aunque el Gobierno asegure que los haberes previsionales dejaron de perder poder de compra frente a la inflación, la realidad es que la mayoría de los los jubilados y pensionados sigue soportando el mayor peso del ajuste.
El 86% de los que buscan trabajo se sintió discriminado, por edad o apariencia
Los principales sesgos descalificatorios, como géneros, edades, presencia, privan a las propias empresas que los aplican a formar equipos más creativos y dinámicos
Exodo Jujeño: Invitan a participar de marcha evocativa y festival folclórico en San Antonio
Cumpliendo con una tradición que el pueblo de San Antonio realiza cada año, los vecinos de esta localidad recrearán este jueves 22 de agosto la gesta histórica del Exodo Jujeño con una marcha evocativa.
Relevamiento en barrios populares: una familia en Santa Fe necesitó casi $900.000 en julio para no caer en la pobreza
El dato se desprende del Índice Barrial de Precios (IBP), un indicador construido desde los barrios populares de la provincia de Santa Fe relevando los precios en los comercios de cercanía
Las obras con fondos nacionales están paralizadas en Santa Fe: hay empresas de la construcción en una situación «muy seria»
Aunque ya pasaron ocho meses de gestión, el gobierno nacional no definió aún el pago de las obras ya realizadas. La situación en Santa Fe
Plan de crisis en una textil de Vicentin: redujo la jornada laboral y los sueldos
Es por la caída en las ventas y escasez de materia prima. La firma llegó a un acuerdo con sus trabajadores, homologado por la Secretaría de Trabajo. Emplea a 420 personas que cobrarán el 75 % de sus haberes.
El Proyecto Relevar de reinserción laboral para familias permitó reinsertar ocho familias en Concordia
Mediante el programa que se viene ejecutando en distintos barrios, se detectó la situación de dichas familias, se realizaron las acciones correspondientes para que se incorporen a la planta de reciclado de Campo El Abasto.
La Olla del César, una piscina natural en San Clemente
Esta localidad, ubicada a unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, cuenta con varios arroyos y ríos que vale la pena recorrer y descubrir.
Llega la Fiesta Nacional del Montañés a San Martín de los Andes
Residentes y turistas podrán disfrutar del tradicional concurso de hacheros, del desfile del montañés y del gran sorteo de una camioneta Toyota Hilux 4×4.
Crisis económica: Argentina es el país más caro de la región
Un reciente estudio realizado por el Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA ha puesto de relieve una realidad económica que viene afectando a los argentinos: el alto costo de vida en comparación con otros países de América del Sur
Grandes empresas lideran el 70% de los despidos en el sector registrado
La recesión económica tiene un impacto desigual en el mercado laboral, afectando principalmente a las pymes en términos de cierres de empresas.
Bariloche: Luego de la movilización, SOYEM consiguió aumento salarial
El sindicato de trabajadores y obreros municipales logró acordar aumentos que superaron la oferta anunciada por el intendente.
«Banderazo» de municipales jujeños: despidos y mejoras salariales, entre los reclamos
Previo a iniciar el encuentro paritario con funcionarios provinciales, trabajadores nucleados en SEOM concretaron una protesta a las afueras de Casa de Gobierno.
El Municipio de Esquel ofreció el mismo aumento, pero en dos pagos
Previamente, habían extendido una oferta del 15% de incremento salarial a otorgarse en cuotas de 5% durante tres meses, pero el sindicato la rechazó.
Comodoro Rivadavia guarda $12 mil millones en plazo fijo mientras la obra pública está detenida y el empleo en baja
En un contexto donde la caída del empleo y la disminución de la obra pública generan preocupación entre los vecinos de Comodoro Rivadavia, el Municipio decidió poner 12 mil millones de pesos en un plazo fijo y desatender estas necesidades.
¿Qué pasa en el puerto de Quequén?
Resulta penoso que Entidades que debieran estar defendiendo los intereses de los pequeños y medianos productores y a todos los trabajadores de la ruralidad argentina, salgan en defensa de las multinacionales exportadoras
Día del Niño más pobre: las familias de Neuquén gastaron mucho menos
Según las proyecciones del relevamiento de Acipan, las ventas cayeron en torno al 15% respecto al año pasado. Precarización del regalo.