Categorias
El Senado acordó un nuevo aumento de las dietas: los legisladores pasarán a cobrar $9 millones por mes
El Senado y la Cámara de Diputados aprobaron un aumento del 6,5% en dos tramos para las dietas de los legisladores nacionales. Este incremento llevará las dietas de los senadores a nueve millones de pesos en bruto
Crece la pobreza en el Gran Córdoba: 98 mil personas cayeron de la clase media en un año
Un informe elaborado por Idesa, a partir de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), publicados por el Indec, reveló que en el primer trimestre de 2024 la clase baja creció hasta englobar al 50,5% de la población cordobesa.
Inequidad previsional: los jubilados que se incorporen en septiembre cobrarán más que los actuales
El desfasaje se debe a la actualización de las remuneraciones que se toman como referencia para determinar la jubilación
Por la crisis hay cada vez más cuidacoches en Rosario: cuáles son las zonas más sensibles
Desde el municipio calculan ese incremento como consecuencia de la cantidad de personas en situación de calle. Cómo interviene el municipio
La Municipalidad de Santa Fe admite que el 45% de la ciudad está “a oscuras” y pretende tercerizar la reparación lumínica
El intendente Poletti lo considera una situación “preocupante”, por lo que le pide al Concejo que le permita contratar a terceros para que reparen y mantengan la iluminación en todos los barrios, parques y paseos de la ciudad.
El gobierno de Milei envió un nuevo cargamento de lingotes de oro hacia Londres valuado en u$s250 millones
Es el tercer embarque hacia la capital del Reino Unido con las reservas del Banco Central. El objetivo es usarlos como garantía para obtener rentabilidad
El Municipio de Rawson impulsa la creación del Mercado de Frutos del Mar
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo transformar el sector del puerto, donde actualmente operan los feriantes, en un Mercado de Frutos del Mar, brindando una solución a las necesidades de los vendedores y mejorando la oferta turística de la capital provincial.
El hambre infantil: la cara más cruel de las crisis
Más de un millón de chicos se van a dormir sin cenar, según Unicef. ¿Puede sorprender esta dramática estadística? ¿Mueve algunas conciencias en los ámbitos de poder? ¿Hay alguien que asuma su cuota de responsabilidad frente a la decadencia?
La fuerte recesión económica golpea la recaudación de la Provincia de Córdoba
La caída de los recursos fiscales de julio, un 15% interanual, obedeció a un desplome tanto de las contribuciones nacionales como así también de las que tienen origen provincial.
Sturzenegger anunció nuevos pasos en la desregulación del Estado
Se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases y otras medidas que se trabajan en el Ejecutivo
La red social X cierra su oficina en Brasil en una cruzada con la Corte Suprema
El juez Alexandre de Moraes ordenó la retirada de cientos de perfiles en X que cuestionaban la solidez del sistema electoral brasileño en el marco de los comicios de 2022
Sin planes sociales, uno de cada cuatro argentinos habría caído en situación de indigencia
La indigencia del primer trimestre de 2024 habría alcanzado un preocupante 24,7% si no se hubiera asistencia estatal
Fuerte mensaje de Pullaro al gobierno nacional: «A Santa Fe no la pasan nunca más por encima»
El gobernador participó de la Exposición Rural de San Justo y envió un mensaje al poder central, que acusó de porteñocéntrico
Un pueblo de Córdoba fue elegido como el más lindo del mundo
La localidad cordobesa fue reconocida por su historia y belleza. Esto representa un impulso significativo para la promoción del turismo en la región.
Santa Fe: FESTRAM rechaza la reforma de la Caja de Jubilaciones
Desde la Federación de Trabajadores Municipales (Festram) emitieron un comunicado manifestándose en contra de la iniciativa del gobierno provincial respecto a la intención de modificar el régimen previsional de Santa Fe.
Semáforo rojo para las economías regionales
La cadena lechera, la carne, la actividad forestal, la yerba mate, el vino, los cítricos, los ovinos muestran bajas pronunciadas vinculadas con la fuerte caída del consumo.
La carrera de la clase media por llegar a fin de mes
Cada vez más estresada y exhausta, la mayoría de la población desarrolla desgastantes estrategias de consumo para sobrevivir a las políticas económicas del gobierno.
El “milagro” invisible
El presidente Javier Milei, al hablar en el cierre del Consejo de las Américas, aseguró que lleva adelante “el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad” y que en el mundo “se está hablando del milagro argentino”.