Categorias
Enacom intervenido: ¿hay futuro para cooperativas de telecomunicaciones y medios autogestionados?
La gran incógnita gira en torno a la paralización de programas de inversión para los sectores asociativos, mientras las grandes empresas avanzan beneficiadas por el libre mercado. El Gobierno hizo una auditoría, pero no da a conocer los resultados
Deforestación de la Amazonía brasileña registra primer aumento en 15 meses
La deforestación de la Amazonía brasileña registró en julio el primer avance en 15 meses, según datos divulgados ayer miércoles por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que muestran sin embargo una reducción significativa en los últimos 12 meses.
Fábricas y construcción siguen con sus registros en rojo según el Indec
Con datos a junio, el indicador industrial cayó un 20,1%, en tanto que obras públicas y privadas acumulan una baja de 35,2%.
Santa Fe: FESTRAM acordó en Paritaria un incremento salarial del 19%
La Mesa Paritaria de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe Ley 9996, conformada por los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales y FESTRAM acordaron un incremento salarial del 9% en Julio, 5% en Agosto y 5% en Setiembre
El pueblo argentino que hay que visitar porque es la puerta a una maravilla natural
Este pueblo fue fundado en 1796, está en Corrientes y tiene múltiples actividades para realizar en familia. Su belleza es indiscutible.
Empleados municipales de Bariloche se reúnen en asamblea
Debatirán la nueva propuesta salarial que le presentarán al gobierno.
Nación suprimió la delegación Rosario que controlaba la Hidrovía y dejó afuera a las provincias
De esta forma las provincias pierden la gestión y control de esta vía navegable. La Casa Rosada analiza cederle a los privados la explotación del canal Paraná-Paraguay
Preocupación en Cáritas por la situación social en Rosario «Tener empleo no es sinónimo de no ser pobre»
Fabián Montes, vicepresidente de Cáritas Rosario, opinó sobre las alarmantes cifras de pobreza e indigencia en la ciudad y el país
Destacaron el trabajo de Sudamérica contra el hambre
El economista jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Máximo Torero, destacó lo rápido que se ha recuperado Sudamérica de la pandemia de COVID-19 en comparación con otras partes del mundo.
30% menos de ejecución presupuestaria nacional
Los datos corresponden al informe realizado por el Centro de Economía Política sobre la ejecución presupuestaria de la administración nacional en el primer semestre de 2024.
Empleados municipales de Corrientes recibirán otro aumento del 25% al básico
El intendente Eduardo Tassano anunció significativos aumentos salariales para los trabajadores municipales, a través de un acuerdo alcanzado en Mesa Paritaria
De San Cayetano a Plaza de Mayo por la crisis social y laboral del gobierno de Milei
La CGT, las dos CTA y los movimientos sociales se movilizan y sumarán la participación de sectores de izquierda como el Polo Obrero. En la Plaza de Mayo se leerá un documento crítico hacia el Gobierno de Javier Milei.
Cómo es el pueblo costero de la Patagonia que YPF eligió para invertir más de US$ 30 mil millones
YPF y Petronas eligieron Sierra Grande, en Río Negro, para ejecutar el plan de exportación de gas. El puerto abandonado que puede ser un hub logístico. La riqueza marina y el valor estratégico .
Como hizo en el interior del país, Milei eliminará los subsidios al transporte porteño
El anuncio fue realizado por el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. El funcionario indicó que desde septiembre "el Estado no va a poner un peso más" en el distrito porteño para subsidiar el boleto de colectivo.
Productores de la agricultura familiar en crisis
Los agricultores están atravesando una crisis económica irremontable que afecta directamente los precios de las verduras. Esta realidad sumada al complejo contexto económico del país genera que los productores no puedan cubrir los gastos que conlleva volver a sembrar
Paso de la Patria: nueva edición de la Fiesta Nacional del Dorado
Vale mencionar que el Torneo Nacional de la Pesca del Dorado, es el torneo de pesca más antiguo del país, por lo tanto cuenta con un cronograma de actividades variado como para disfrutar con familia y amigos.
Más de 60 trabajadores quedaron en la calle tras del cierre de Textil Río Grande
La empresa textil Río Grande cerró sus puertas dejando a sus trabajadores en la calle. La empresa tenía trabajadores suspendidos, en la jornada de ayer se les informó que no podrán pagar el aguinaldo adeudado ni la próxima quincena.
Universidades: por falta de presupuesto, “será imposible afrontar las necesidades” hasta fin de año, según la CONADU
El financiamiento universitario cayó más de 120 puntos en el primer semestre del año.