Categorias
Transporte en el interior del país: sin subsidios, con caída en su consumo y en su frecuencia
El diputado nacional por Unión por la Patria Eduardo Toniolli presentó en la mañana de este miércoles en Rosario un proyecto de ley de emergencia y denunció que se congeló el reclamo tras la eliminación del Fondo Compensador Nacional
¿Cómo afectó el ajuste al sector de ciencia y tecnología?
El Grupo EPC realizó un balance del primer semestre del año. La inversión en el sector cayó 30,4%. Santa Fe sale golpeada, pero menos que otras provincias
16 municipios tucumanos se suman al Acuerdo Fiscal Municipal hasta diciembre
El ministro del Interior, Darío Monteros recibió a los jefes municipales quienes le presentaron una serie de proyectos de obras para el segundo semestre. Quedaron afuera Burruyacú y Concepción.
Tolhuin: Conmemorando el Día Mundial del Guardaparque se realizarán proyecciones y charlas abiertas al público
En el marco del Día Mundial de las y los Guardaparque, el Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Ambiente invita a la comunidad a participar de una serie de actividades a cargo de Guardaparques provinciales.
Seis de cada diez argentinos consumen menos de los que lo hacían en el 2023
En las personas mayores de 43 años, la caída del consumo es mayor y alcanza a un 70% de la población.
Enfrentar cotidianamente a un gobierno que pretende reorganizar al país
”Reorganizar el país”, es la pretensión expresada por el gobierno de Milei y que retoma los objetivos de la dictadura de 1976, en base a un nuevo ordenamiento, que beneficie aún más a un puñado de empresarios y fondos especulativos nacionales y extranjeros y que sumerja en una pobreza inédita a las mayorías populares.
Otorgan premio internacional de medioambiente a Rosario
Rosario fue elegida en la campaña global “Desafío de Ciudades 2023-2024”, organizada por la Organización Mundial de la Conservación (WWF) y promovida en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina, una iniciativa que busca felicitar a las ciudades preocupadas por un ambiente más sostenible.
Esquel: Las emisoras de Radio Nacional dejaron de tener programas locales en horarios centrales
La resolución firmada por Héctor Cavallero, director ejecutivo de Radio Nacional, informaba que todas las frecuencias de AM y FM de todas las emisoras del país deberán replicar los contenidos de la emisora Ciudad de Buenos Aires en los horarios centrales.
Recrudece el conflicto en Mar del Plata: municipales anuncian retención de tareas por tiempo indefinido
El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) confirmó que a partir de este miércoles realizarán retenciones "parciales" en las distintas dependencias. Reclaman una oferta "superadora" por la discusión paritaria.
Salarios e ingresos versus inflación
Las paritarias en el sector privado y público, con niveles crecientes de desempleo y suspensiones no atraviesan su mejor momento. La relativa mejora de los salarios registrados en mayo y junio estuvo vinculada esencialmente a la desaceleración de la inflación minorista.
Se perdieron más de 170.000 empleos en el primer semestre del año
La información proviene del centro de estudios CEPA, al publicar un informe sobre la destrucción del empleo y el cierre de empresas, en base a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo
Movimientos sociales: cómo impacta la crisis nacional en Mendoza
Afirman que, por la recesión, cada vez cierran más comedores y merenderos en la provincia. La polémica por Pettovello y el avance de la droga en las barriadas.
El drama de los inquilinos en Misiones: se requiere más de medio millón de pesos para ingresar a un alquiler de dos ambientes
El relanzamiento de los créditos hipotecarios renovó el sueño de la casa propia, aunque los altos requisitos y la economía incierta excluyen a muchos. En consecuencia, el alquiler sigue siendo la opción predominante
Nuevo dato del Censo: el 27% de los rosarinos no tiene obra social o prepaga
Los datos revelados por el Censo 2022 sostienen que de 1.337.958 personas que viven en el departamento Rosario, el 72,6% tiene alguna cobertura de salud. El resto se atiende en la salud pública.
Solo se ven crecer despidos y suspensiones
El informe del CEPA detalla la situación del empleo en diferentes actividades y cómo se vio afectada por la política de desregulación y desprotección hacia el sector productivo
Ajuste y recesión en Santa Fe: más de 80 empresas en la provincia de Santa Fe suspendieron personal
Desde el Ministerio de Trabajo de Santa Fe informaron que algunos sectores registran caídas en su actividad de hasta el 40%. Las suspensiones de trabajadores afectan a aproximadamente 11.000 personas.
Más millonarios y más desigualdad
Brasil, México y Chile aportarán 177.000 millonarios a la región latinoamericana hacia 2028 de acuerdo al informe Global Wealth Report.