Categorias
Tras reunirse con el STM, el municipio de Mar del Plata confirmó que hará una propuesta de aumento salarial
El secretario de Legal, Técnica y Hacienda, Mauro Martinelli, repasó los números de las cuentas comunales con una delegación del gremio encabezada por el secretario adjunto, Daniel Zacarías.
Aumentó la deuda pública en el gobierno de Milei, a pesar del ajuste
En los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó en un equivalente a US$ 38.732 millones.
No hubo acuerdo salarial con los sindicatos municipales de Comodoro Rivadavia y se declararon en estado de alerta
Las entidades gremiales rechazaron la propuesta del Ejecutivo, considerando que es insuficiente para el contexto económico actual: “no cubre ni mínimamente las expectativas”, manifestaron.
Tierra del Fuego: PROCEL logró un 40% de inserción laboral
Durante el primer semestre del año, un 40% de los beneficiarios del Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral lograron acceder a un trabajo estable.
Con una nueva planta de asfalto, la ciudad de Neuquén se prepara para pavimentar distintos barrios
El intendente Mariano Gaido anticipó que comenzará a funcionar dentro de un mes y se estima que tendrá una capacidad de producción de 60 toneladas.
Un parche que agrava el problema de fondo
La brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y los paralelos pasó del entorno del 20 por ciento a mediados de mayo al 55 por ciento a mediados de julio, agregando presión sobre los precios.
En los primeros seis meses del año la Municipalidad de Rosario erradicó 30 puntos de arrojo crónico de residuos
Se realizaron tareas de limpieza y acondicionamiento en los espacios ubicados en distintos sectores de la ciudad. Además, se limpió la vera del arroyo Ludueña y se ejecutaron trabajos en bicisendas
Ecotasa: empresarios se oponen a su cobro en todo el país
Hace unos días, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el cobro de la Ecotasa en San Carlos de Bariloche y este fallo tuvo repercusión en todo el ámbito turístico nacional
A blanquear sin costo ni preguntas: la Afip reglamentó el régimen de regularización de activos
Fácil para evadir impuestos y justicia. La exteriorización extingue cualquier acción civil y por delitos tributarios, cambiarios y aduaneros. También, las acciones penales. Y los blanqueadores quedarán inmunes a las presunciones de incremento patrimonial no justificado
La torta se reparte cada vez peor
En el primer trimestre, la participación de los asalariados alcanzó un 45 por ciento del PBI, el nivel más bajo de la serie
Tras el cierre de varios comercios del centro de Rosario, empresarios encienden las alarmas
Desde el sector apuntan que si bien “hay buena ocupación de locales”, el bajo nivel de consumo y los aumentos de tarifas pueden impulsar nuevos cierres.
“Tiembla” la Ecotasa de Ushuaia tras el revés judicial del caso Bariloche
En la ciudad más austral del mundo, están preocupados luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia por la inconstitucionalidad de la Ecotasa que se cobra en San Carlos de Bariloche.
Nación dejó a Tierra del Fuego afuera del reparto de alimentos
Tierra del Fuego se quedó afuera del reparto, por no tener escuelas que integren el Índice de Contexto Social de la Educación (ICSE).
Argentina se encuentra entre los países con la nafta más cara en la región
Los precios medidos en dólares están por encima de Paraguay y Brasil para el caso de las naftas y en el caso del gasoil, nos ubicamos detrás de Uruguay.
Nono, Villa Giardino y Calamuchita, tres paraísos para disfrutar de la naturaleza
La provincia de Córdoba ha sido favorecida por una geografía pródiga en paisajes y ambientes naturales donde los turistas y visitantes pueden tener experiencias únicas y un ejemplo de ello son tres clásicos destinos
Consumo en crisis: las ventas en comercios rosarinos cayeron casi 22% en junio
Ricardo Diab, referente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), se refirió a la situación que atraviesa el sector y sostuvo que "los consumidores, no cuentan con recursos suficientes debido a la disparidad entre salarios y precios de los productos"
Por el aumento de personas en situación de calle, la Provincia de Mendoza y dos comunas alquilaron lugares de emergencia
La crisis económica y el frío extremo han influido para que crezca la necesidad de refugios. Hay tres en la provincia pero no dan abasto
Preocupación por el aumento de los desmontes en el norte del país
La organización ecologista Greenpeace detectó que durante el primer semestre del año en el norte del país se deforestaron 59.557 hectáreas, un 15 por ciento más que en el mismo período de 2023 (51.600 hectáreas).