Categorias
Nutrición versus inflación: cuáles son los riesgos de una mala alimentación
Saltearse comidas o dejar de consumir determinados nutrientes no debería ser una opción. Qué opinan los especialistas.
La neutralidad de carbono podría significar billones en beneficios para América Latina
Según un estudio, en América Latina es necesario ser más ambiciosos en materia de desarrollo ecológico y disipar la disyuntiva entre un futuro más limpio y otro más próspero
En un año, los servicios cayeron 8,94% y la actividad fabril, 9,10% en Río Cuarto
Los datos surgen de un relevamiento hecho por el Cecis comparando con noviembre del año anterior. Los sectores más afectados fueron viajes, inmobiliarias, metalúrgica y construcción
Los intendentes del sur de Mendoza trabajarán en bloque por la región
Celso Jaque, Jany Molero y Omar Félix se mostraron juntos en las asunciones y están trabajando en conjunto en temas regionales. Quieren que los fondos de Portezuelo se queden en el sur de Mendoza.
Paraná: Cooperativistas se capacitaron en fabricación de Ladrillos Pet
Integrantes de la Cooperativa Nueva Vida, que desarrollan tareas en la planta municipal de clasificación de residuos, recibieron sus certificados. La formación fue dictada en la UTN Regional Paraná tras un convenio con el Municipio
En EEUU culpan a la inflación por la pérdida de poder de consumo
Después de un pico de 10% anualizado a mediados de 2022, bajó en 2023 a 3,5%. Pero la gente quiere que vuelvan los precios anteriores a la pandemia
Municipales santafesinos se reunieron con CTMRA para analizar el futuro de la organización nacional
Los dirigentes gremiales destacaron la importancia de "encarar lo que viene y las luchas a las que estaremos expuestos con total responsabilidad y unidad del movimiento sindical municipal, fundamentalmente en la defensa de las fuentes de trabajo y los salarios"
La huelga nacional está en el menú de opciones de las centrales sindicales
La publicación del mega DNU que destruye, entre otras muchas, las leyes laborales y los derechos de los trabajadores aceleró los tiempos dentro de la CGT y también en las dos CTA.
Lula celebró el aumento de impuestos a los ricos
La medida apunta a eliminar progresivamente la guerra fiscal entre estados, la incorporación del IVA como impuesto único para el consumo y el gravamen de artículos de lujo y herencias de los que más tienen.
Bariloche comienza a vivir la Navidad
Están previstas actividades para toda la familia donde turistas y residentes, podrán disfrutar y vivir momentos únicos.
Chile: La experiencia de la herida
Fernando Prats, en su exposición “Dos minutos y medio para el mediodía del 11 de septiembre de 1973”, manifiesta lo que plantea Jean-Luc Nancy: “Un cuerpo no está vacío. Está lleno de otros cuerpos. Quizás esa sea la experiencia de la herida.
La OIT proyecta un escenario laboral «altamente complejo» en Latinoamérica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) proyectó un escenario laboral “altamente complejo” en Latinoamérica, en el que están creciendo los empleos informales, según su informe anual
Reforma laboral de Milei para abaratar el empleo: despidos, reducción de indemnización y menor salario
El decreto publicado en el Boletín Oficial busca achicar el costo laboral de las empresas. Uno de los puntos clave es la reducción de la indemnización por despido.
DNU, fútbol y una humanidad abolida por decreto
Cuanto tardamos en reconocer a los que nos van a joder la vida. La incapacidad de imaginar verdaderamente un peligro y dejarse llevar puede ser una muestra de cordura democrática o de estúpido fatalismo.
Triste proyección sobre la expectativa de empleo en Argentina para el 2024
Un encuesta a empleadores argentinos reportó que, en cuanto a la Expectativa Neta de Empleo (ENE), el 70% no prevé incrementar ni cambiar sus dotaciones de personal en sus empresas.
Efecto Rosario: ciudades aledañas también quieren la tasa vial
El área metropolitana va sumando intendentes que quieren imitar la ordenanza aprobada por el Concejo Municipal para mejorar las calles
En la primera semana del gobierno de Milei, los precios dieron un salto sin precedentes en los últimos 10 años
Un índice privado que sigue la inflación semanal compara la suba de los precios la semana pasada con 10 años de relevamientos. El movimiento no tiene antecedentes en ese período.