Categorias
Merendero La Victoria, Rosario: asisten a 400 familias y necesitan donaciones
Actualmente, la ayuda que reciben proviene únicamente de la provincia, pero resulta insuficiente para cubrir la creciente necesidad.
Coparticipación: los proyectos de los gobernadores podrían obtener dictamen de comisión en Diputados
Este miércoles, desde las 12, se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda, en la que bloques opositores intentarán emitir dictamen sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos.
«Desde que asumió Milei quedaron frenadas unas 16.000 viviendas del Procrear y 2.300 obras públicas»
El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato de Fuerza Patria en la 1ra. Sección, Gabriel Katopodis, dijo que "hoy tendría que haber 16.000 inquilinos menos en Argentina”.
Relevamiento en Córdoba: la mitad de los hogares suspendió una comida diaria
El Centro de Almaceneros registró un cambio en los hábitos alimenticios, pese a la desaceleración de la inflación.
Más de 20 científicos y científicas del Conicet Córdoba fueron reconocidos mundialmente
A pesar del contexto crítico que enfrenta el sistema científico argentino y del brutal ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional contra la ciencia, más de 20 investigadores e investigadoras de la UNC obtuvieron distinciones internacionales.
Crece el debate por el nivel de la base monetaria y el impacto en la inflación
El gobierno asegura que la mantiene fija para luchar contra la inflación
Villa Gesell celebra la 29° Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal del 15 al 17 de agosto
Del 15 al 17 de agosto se realizará la ChocoGesell 2025 en el Bosque Fundacional de Villa Gesell, con entrada libre, espectáculos, feria de artesanos y los mejores chocolates artesanales del país.
Alquileres en Rosario: los aumentos interanuales superan el 80 %
El alquiler de un departamento de un dormitorio en la ciudad subió 72,7 % en el último año y promedia los 380 mil pesos, según un informe del Ceso
Reforma Constitucional: proponen que todos los gobiernos locales sean «municipios» y sugieren categorías según su población
La iniciativa, impulsada por la UNL, busca modificar los artículos 106 y 107. Establece un piso de 5.000 habitantes para
Lula: La deserción escolar es un asunto de Estado
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva entregó el Premio Brasileño de Educación (MEC) a estudiantes, municipios y escuelas públicas del país ayer lunes. La ceremonia se celebró en el Palacio de Planalto.
Chile promulga una ley para aumentar la presencia de mujeres en los directorios de grandes empresas
El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este lunes una ley para aumentar la presencia de las mujeres en las mesas directivas de grandes empresas privadas.
Hurgar o multar: la basura entendida en dos idiomas
Un desafortunado anuncio de multas a los que revuelven contenedores en Buenos Aires desnudó la falta de empatía para buscar soluciones integrales.
Cada vez más empresas reducen personal y caen 29.000 empleos privados formales en el año
Este mes ya hubo noticias de despidos, suspensiones y desvinculaciones en Petroquímica Río Tercero, Algodonera Avellaneda, Mauro Sergio Textilana, Coca-Cola Andina (embotelladora) y Radio Con Vos.
Santa Fe: Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial
Reforma santafesina: FESTRAM en la Segunda Audiencia Pública
Para garantizar derechos de los y las municipales en la nueva Constitución
Recrudece el conflicto en Allen: los gremios inician paro por tiempo indeterminado
La retención de servicios estará acompañada con movilizaciones por el centro de la ciudad y manifestaciones frente al edificio municipal.
Neuquén: Mirá cómo va a quedar el renovado Balcón del Valle
Avanzan las obras del emblemático rincón de la ciudad de Neuquén que funcionará como un nuevo punto turístico. Anticipan pronta inauguración y una sorpresa.
La UNRC advierte que por la caída de los salarios dejan de inyectarse en Río Cuarto y la región unos 1.640 millones de pesos al mes
También señala que los básicos de hoy son inferiores en un 41 por ciento y agrega que el impacto del desfinanciamiento afecta a 2.000 puestos de trabajo directos, a miles más de puestos indirectos y a cientos de miles de familias