Categorias
Empleados municipales de Valle Viejo exigen aumento salarial y analizan medidas de fuerza
Los trabajadores municipales demandan un ajuste salarial ante la falta de respuesta del Ejecutivo local, y no descartan llevar a cabo medidas de presión si no se resuelve su reclamo.
Cumbre Regional de Participación Ciudadana: Río Cuarto fue reconocido a nivel global
El 26 de marzo en el Viejo Mercado, nuestra ciudad será sede de la Primera Cumbre Regional en la previa de la 24ª Conferencia Anual del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa
Oficios en San Francisco: “Hay un clima social que dificulta más la inclusión de las mujeres”
"Hicimos mucho en estos cinco años, pero todavía falta mucho", afirmó Bulacio. Según ella, la inserción de mujeres en sectores tradicionalmente ocupados por varones ha encontrado nuevos desafíos en el actual contexto político y social.
Semana Internacional de los Bosques 2025: Restauración y biodiversidad misionera impulsan el desarrollo en la región trinacional del Bosque Atlántico
Miguel Ángel López y Beatriz Eibl, investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, destacan la resiliencia de la biodiversidad local y la importancia de la restauración para mitigar el cambio climático y generar empleo rural.
«La mayoría de los jubilados está arañando la línea de pobreza»: cómo los adultos mayores se convirtieron en uno de los sectores más perjudicados por las políticas de Javier Milei en Argentina
El análisis de la BBC sobre la marcha que pasó y la que vendrá en Argentina.
Mes de la Memoria: qué actividades hay en Rosario por el aniversario del golpe de Estado
Museos, facultades, organismos y centros culturales tienen una serie de propuestas para reflexionar y recordar lo que pasó en Argentina entre 1976 y 1983
Aprobaron «un acuerdo que no saben qué contenido tiene», dijo Alfonsín sobre la sanción del préstamo del FMI
El ex embajador en España y ex diputado nacional por la UCR, Ricardo Alfonsín, cuestionó a los bloques que habilitaron un nuevo acuerdo con el organismo financiero. "El DNU es una vergüenza, es violatorio de la Constitución y la ley", destacó.
Centenario: Hace 13 años que viven en la meseta y no tienen los servicios; el pedido urgente de una cooperativa
La cooperativa 17 de mayo está ubicada en la segunda meseta de Centenario. Tiene 18 casas construidas con esfuerzo propio de 120 terrenos vendidos. Un esquema difícil.
El mapa de la caída del salario
Los salarios registrados perdieron casi diez puntos desde que asumió Milei.
En dos meses, la inflación en Santa Fe superó la oferta paritaria trimestral del Gobierno: la postura de estatales
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".
Súper inflación en la vivienda, los servicios, la salud y la educación arrasó los bolsillos neuquinos
Neuquén tiene más inflación que el país (80,2% frente a 66,9% interanual) con subas escalofriantes en rubros que brindan poca elasticidad a la demanda.
Lo peor no pasó, está por venir
Sólo 2 de 10 creen el eslogan oficial de que la recesión se superó y la desaprobación del Gobierno creció 6 puntos desde enero. Además, hay un amplio rechazo a la deuda con el FMI
Residuos: avanza el diseño del GIRSU en el Alto Valle
La provincia de Río Negro sigue avanzando en la concreción de este plan que permitirá mejorar las condiciones ambientales y optimizar el tratamiento de los residuos urbanos, apostando a un modelo sostenible
El respeto y el beneficio mutuo entre China y América latina
La situación internacional es cada vez más cambiante y compleja producto de una serie de "guerras" arancelarias, comerciales y tecnológicas que se vienen sucediendo, una tras otra, en un contexto global en el que se han profundizado los déficits de paz, desarrollo y gobernanza.
“El Refugio del Silencio”: cómo es el pueblito argentino de montaña que se parece a un paisaje de ensueño de los Pirineos
Está ubicado en la Patagonia, rodeado de una gran belleza natural.
¿Cómo es el plan para reforestar la región Andina?
El daño causado por los incendios en la Comarca Andina sigue siendo visible, pero el trabajo para restaurar el bosque ya está en marcha.
Brasil incorpora 2.200 médicos trabajarán en zonas vulnerables y de difícil acceso.
El Ministerio de Salud anunció ayer lunes un nuevo aviso para la contratación de 2.279 profesionales a través del Programa Más Médicos . Según el Ministerio, las vacantes estarán disponibles para 4.771 municipios .
Efecto Vaca Muerta: la mancha urbana de Neuquén se expandió más que la población
La superficie urbanizada se incrementó muy por encima del promedio nacional desde 2018, en sintonía con la evolución de la población neuquina.