Categorias
La sequía se «traga» los lagos patagónicos a gran velocidad
En el sur de la provincia argentina de Chubut, cerca de la frontera con Santa Cruz, se encontraba el lago Colhué Huapi, un vasto espejo de agua que existió durante miles de años.
Más déficit comercial con Brasil
La Argentina registró un déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de 384 millones de dólares en febrero, profundizado por el salto en las importaciones.
Milei y la inundación
Tal vez el enfrentamiento más importante de Javier Milei con la realidad de Argentina ya esté sucediendo. El clima, con sus imprevistos, demuestra dolorosamente las imprevisiones de los gobiernos.
Lo que el ministro Caputo le oculta al Congreso
Fuentes en Washington admitieron a Página I12 que el acuerdo tiene una fecha de salida del cepo relacionada con el monto de fondos frescos otorgados.
Otro gigantesco fraude como en 2018
"No es necesario ningún acuerdo con el Fondo Monetario, y menos con cláusulas secretas que no se comunican al Congreso de la Nación Argentina para su tratamiento ni se ponen en conocimiento de su Pueblo, que siempre paga las consecuencias"
«Noni» Monzón, secretario de Festram, opina sobre la reforma constitucional en Santa Fe: «Los trabajadores son los grandes ausentes»
Advierte que la autonomía municipal, sin los controles adecuados, puede generar "diferencias enormes entre localidades".
El “Túnel Natural” de Colonia Caroya cumple 110 años: legado histórico y proyección futura
Compuesto por miles de plátanos, es un legado de la inmigración y un emblema de la identidad local, ofreciendo a su vez un respiro natural en el paisaje cordobés.
El paraje argentino que tiene mar, tiene campo y es un paraíso oculto
Un destino poco conocido que combina playas vírgenes, acantilados imponentes y una biodiversidad única, a solo unos kilómetros del clásico balneario argentino.
Los seis temas que preocupan a los vecinos de Neuquén capital
La Defensoría del Pueblo realizó una encuesta para saber cuáles son los problemas más recurrentes de los neuquinos. Respondieron de todos los barrios.
Lula, Sánchez y Ramaphosa: 2025 será decisivo para el multilateralismo
“Los desafíos que enfrentamos —las crecientes desigualdades, el cambio climático y la brecha de financiación para el desarrollo sostenible— son urgentes y están interconectados. “Para abordarlos se necesitan acciones valientes y coordinadas, no refugiarse en el aislamiento, la acción unilateral o la disrupción”
La suba de los medicamentos casi duplicó a inflación general
Los precios de los medicamentos aumentaron más de un 200 por ciento en 2024, mientras que la inflación fue del 117,8 por ciento.
El Gobierno despidió a más de 41.000 empleados públicos y Sturzenegger celebró la «motosierra»
"Seguimos adecuando el tamaño del Estado luego del exceso de ñoquis", celebró el funcionario y reafirmó el método de la motosierra. Desde ATE, denunciaron que los despidos masivos y el recorte de salarios, "nos conducen a una catástrofe social".
Córdoba: Los naranjitas se ponen “rojos” por su progresiva erradicación
El intendente Passerini lidera una iniciativa para sacar a los cuidadores de vehículos de la vía pública. Primera experiencia exitosa en el Parque Sarmiento.
Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, Mendoza
La fiesta mayor de los mendocinos se viste de Guardiana del vino eterno.
Alertan que el calentamiento global es una amenaza para el bosque patagónico
Para fines de este siglo, los modelos climáticos predicen que las temperaturas de los sitios altos de las montañas patagónicas serán similares a las que actualmente poseen los ambientes de los valles y lagos ubicados en zonas más bajas.
Día Internacional de la Mujer en Bariloche: la marcha del sábado ya tiene bandera
Integrantes de diversas agrupaciones se reunieron para pintar la pancarta principal del 8M.
Lula contra la inflación para recuperar popularidad
La estrategia para contener el aumento de los precios de los alimentos está en el centro de los trabajos del gobierno Lula el primer día hábil de la semana después del largo feriado por el Carnaval.
Sin detalles, el mercado compró la promesa del acuerdo con el FMI
Subieron bonos y acciones en el mercado. El gobierno pedirá autorización al Congreso para negociar pero no le enviará el acuerdo completo