Categorias
Gualeguaychú brilla con su carnaval: lujo, tradición y nuevos desafíos
Las fechas programadas en los próximos días son: 1, 8, 15 y 22 de febrero y 1, 2 y 3 de Marzo
En medio del debate tributario, piden no desfinanciar a municipios cordobeses
Integrantes de la Comunidad Regional de Tercero Arriba emitieron un comunicado dirigido a los 70 legisladores de la Unicameral para que no traten ningún proyecto de reforma impositiva que ponga en juego sus recursos
Forestación simultánea en 10 barrios de Córdoba
Se plantaron 150 especies luego de un exhaustivo trabajo de investigación para realizar una plantación estratégica
Sindicatos municipales de Cipolletti reclaman recomposición salarial y mayor seguridad
Las organizaciones sindicales reiteraron sus pedidos de recomposición salarial, mejores condiciones laborales y medidas de seguridad para los trabajadores municipales.
Papelón de principio a fin en la Hidrovía: es nula la “abusiva” licitación de la vía navegable troncal
El gobierno de Milei dio de baja la licitación de la Hidrovía e investigará a la única empresa que se presentó, la belga Deme, que a su vez había denunciado pliegos a medida de la actual concesionaria, la también belga Jan de Nul que trabaja con la argentina Emepa.
Los pueblos indígenas exigen más financiación para afrontar el cambio climático
En un mensaje enviado a los participantes del encuentro, el papa Francisco denunció un "incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales".
Sin respuestas: el gobierno de Entre Ríos no informa sobre el lago de Salto Grande contaminado
Desde la administración que conduce Rogelio Frigerio no brindan explicaciones sobre qué intervención le darán para evitar la propagación de la contaminación del agua en la zona.
Villa Constitución: Acindar suspende a 970 trabajadores en medio de la crisis del sector
La medida se aplicará por tandas y busca evitar despidos masivos en un contexto de fuerte crisis por la caída de la demanda y el ajuste de costos.
Encuentro en el Vaticano: El Papa, Lula y Pedro Sánchez, presentes
Evasión fiscal y desigualdad
La Municipalidad de Ushuaia otorgará un nuevo incremento salarial
El acuerdo alcanzado con los sindicatos que representan a los trabajadores municipales, prevé un aumento del 4 % en febrero; 2 % en marzo y 2 % en abril; nuevos valores para la ayuda escolar –que ascenderá a $130 mil- y un incremento del 130 por ciento en las asignaciones familiares.
Javier Milei concretó su primera privatización: ceden IMPSA a compradores de Estados Unidos
El traspaso de la empresa metalúrgica se concreto junto a la provincia de Mendoza, que también tenía participación accionaria.
Cae el empleo formal y crece el monotributo social
En el sector público y en el sector privado: la tendencia de la caída del empleo formal se acentúa en lo que va del año. En detrimento al deterioro de los puestos asalariados y registrados, se impulsa el trabajo independiente y el monotributo social.
La Liga de Intendentes Justicialistas entrerrianos se reunirá el viernes y modificará su conducción
El espacio que nuclea a los presidentes municipales del PJ se congregará en Federación. La intendenta de Paraná, Rosario Romero, concluirá su mandato y pasará la posta a una nueva conducción, según indicaron fuentes del peronismo a APFDigital.
Corrientes: El fuego y las víctimas de las carencias de políticas públicas
Falleció una docente rural de 30 años de edad cuando intentaba combatir el incendio que amenazaba la casa de padre
Los 10 pueblos más hermosos de Argentina para visitar: parecen sacados de un cuento
Tienen paisajes impresionantes, una arquitectura encantadora y se pueden visitar todo el año.
México, el gran objetivo
Hay que poner “pausa” en las sonrisas de Claudia y Justin y retroceder rápidamente hacia casi cualquier acto importante durante la campaña del magnate neoyorquino.
Comercios de Santa Fe en alerta: baja afluencia de clientes y caída en las ventas reales
Un informe del sector minorista advierte sobre el impacto de la inflación y la falta de consumo en el inicio del año.
Se demorará más de 200 años para recuperar los bosques
Con la propagación de los incendios, la Patagonia atraviesa uno de los momentos más críticos de las últimas décadas.