Categorias
El pueblito de la Patagonia que crece pero sin perder su calma, ideal para descansar el feriado largo
En plena cordillera de Chubut, este pueblo patagónico atrae visitantes con sus aguas verdes y bosques milenarios.
Concejales y trabajadores de Piedra Buena piden información financiera y mejores salarios
Desde inicios de este 2025, luego del aumento del 20% por decreto que brindó el municipio de Piedra Buena, los trabajadores han iniciado un camino que sostiene la necesidad de la representación sindical que permitan el correcto desarrollo de mesas paritarias.
Reforma constitucional santafesina: resta definir el alcance de la autonomía municipal
Santa Fe debe incorporar esta herramienta para adecuarse a la Carta Magna nacional. Debate en torno a los alcances de un mecanismo que modificará el funcionamiento de intendencias y comunas
Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado
La mayor caída en marzo se verificó entre los asalariados registrados (- 9.000), mientras los restantes 3.700 eran monotributistas sociales y autónomos
Día del Padre en Santa Fe: ventas por debajo de lo esperado, con un ticket de compra inferior a la media nacional
Para el Centro Comercial, el fin de semana largo y la caída del poder de compra afectaron las ventas. El ticket promedio fue de $38.500 y la mayoría compró en cuotas.
La industria metalúrgica con caídas históricas
Comparada con números muy bajos de 2024, la actividad no logra repuntar. Preocupación por el ingreso de importaciones, que crecen a casi al 5,0 por ciento mensual.
Neuquén, la ciudad que se transforma con otras ciudades
La gran capital enfrenta constantes desafíos ante el crecimiento imparable. El fenómeno de una urbe que todos los días se convierte en una enorme metrópoli.
Bariloche: María y Mercedes, el drama de afrontar el frío patagónico sin gas y la esperanza de la garrafa social
En la primera inscripción del Plan Calor Garrafas de Río Negro, se anotaron 8.000 beneficiarios, 200 personas menos que el año pasado. Las responsables del programa estimaron que algunos pobladores lograron conectarse a la red de gas
Polémica por decreto: el Ejecutivo avanza sobre la Ley de Glaciares para atraer inversiones
Con el objetivo de habilitar actividades industriales, mineras y de exploración hidrocarburífera en zonas periglaciares
Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025 el Jueves 19 de Junio
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga
Gualeguaychú será la primera ciudad de la provincia en medir la calidad del aire
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Salud Alimentaria, implementará un plan integral de monitoreo de la calidad del aire sentando un precedente en la gestión ambiental y la protección de la salud pública.
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Un informe elaborado por el Observatorio de Residuos Peligrosos de la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad de Buenos Aires, arrojó que en el último año solo el 9,22% de las industrias trataron sus residuos peligrosos, no peligrosos y especiales
En Perú gremios agrarios exigen al Congreso rechazar nueva ley perjudicial para el sector
Diversas organizaciones agrarias y rurales de Perú, lideradas por la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) manifestaron su rotundo rechazo al dictamen de la nueva Ley Agraria
Comodoro se abre camino para convertirse en una Ciudad Mil de la UNESCO
El intendente participó del primer encuentro virtual de alfabetización mediática, correspondiente al Programa de Ciudades con Alfabetización Mediática e Informacional (MIL Cities).
Llegar a fin de mes en Mendoza y el impacto brutal en la educación
Un estudio de opinión pública revela que en Mendoza el 75% llega a fin de mes, pero con menos dinero y viviendo con lo justo.
El Mercadito Agroecológico: una red comunitaria de productores que se extiende desde el Valle de Uco
Son voluntarios y voluntarias que articulan la producción sin uso de agroquímicos y un sistema de comercialización directa. Sus productos llegan a todo el Valle de Uco.
El Gobierno de Santa Fe busca ampliar la superficie de los humedales protegidos
El gobierno provincial reglamentó dos de los doce artículos de la Ley de Humedales, sancionada en 2019. En su anexo fija ese objetivo dentro del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Además traza líneas de trabajo para contar con más Sitios Ramsar.
Neuquén y Río Negro mostrarán su cocina, cultura y turismo en una gran vidriera nacional
La feria de La Rural en Buenos Aires ya es un clásico. Reunirá a cocineros y productores neuquinos que buscan posicionar a la provincia como destino de turismo gastronómico. La provincia de Río Negro también dirá presente.