Categorias
Una por una, las principales paritarias en el primer año de Javier Milei
En un período marcado por la baja de la inflación, cómo negociaron los gremios más importantes
Rosario es reconocida por sus políticas públicas para las casi 30 mil personas migrantes que la habitan
Rosario recibió su certificación como MigraCiudad, otorgado por OIM-ONU Migración, por su amplia perspectiva basada en que el impulso de la migración ayuda al crecimiento de toda la sociedad.
Centro de almaceneros de Córdoba: Baja la inflación, pero la crisis se mantiene
El informe destaca que, a pesar de la mejora en los precios, la microeconomía sigue siendo un desafío para hogares, comercios y pymes
Reforma Constitucional en Santa Fe: Casi 71 mil votos se necesitarán en abril para ingresar al reparto de bancas de convencionales
El umbral fue fijado en el 2,5% del padrón electoral. Se conoció sobre fin de año que están incluidos en el registro 2.835.190 santafesinos. Extranjeros no votan en la elección provincial.
En Madryn, los merenderos brindan asistencia alimentaria a más de 3300 personas
La realidad social y económica durante el 2024 hizo que comedores y merenderos volvieran a jugar un papel preponderante en la ciudad de Puerto Madryn, acompañando el esfuerzo de cientos de familias para garantizar la alimentación básica en sus hogares.
Cuáles son los 6 impuestos que más recaudan desde hace 20 años en Argentina
Milei promete simplificar el sistema y bajar la presión fiscal, aumentando la recaudación. Hay 27 gravámenes nacionales que suman 6,2% de los recursos.
Meloni, una aliada clave de Trump en Europa
La italiana visitó al presidente electo de EE.UU. en su residencia en Mar-a-Lago, donde conversaron de aranceles, lawfare y colaboración contra Irán. Cena, película y sesión de fotos.
Las estrategias de los gobernadores para las legislativas
Ante la incertidumbre de la fragmentación partidaria y de alianzas electorales nacionales, los mandatarios locales evalúan la conveniencia de alejarse de las elecciones nacionales.
Para Milei, los aumentos de Martín Menem no son de «casta»
Todos contra Villarruel. O mas exacto sería decir los hermanos sean unidos contra la vicepresidenta. La interna entre los Milei y la Villarruel parece no detenerse y afecta a los legisladores de ambas cámaras.
El drama de la gente que vive en las calles de Neuquén: «Llegan creyendo que van a encontrar trabajo en el petróleo y casa»
En el 2024 fue notorio el aumento de familias completas viviendo en las calles, parques y hasta en la terminal. Desde el Gobierno Provincial hablaron sobre cómo abordan a las familias que quedan en las calles.
El Concejo de Rosario aprobó un proyecto para que los barrios recuperen sus nombres tradicionales
Creó un Registro Oficial de Barrios con el objetivo de rescatar la identidad histórica y cultural de cada zona de Rosario. En muchos casos, las denominaciones oficiales distan de las que identifican popularmente a cada sector
Tragedias de una sociedad sin Estado
El brutal experimento económico en que se encuentra inmersa la Argentina no sólo está empobreciendo aceleradamente al grueso de la población (aunque las amañadas cifras oficiales pretendan hacernos creer lo contrario) sino que también está obligando a muchas empresas a cerrar sus puertas
Otro hito en Vaca Muerta: el 2024 cerró con la mayor actividad de la historia
Durante el año se realizó un total de 17.796 etapas de fractura para poner en producción los nuevos pozos. Es un 20% más que lo registrado el año previo.
Fiesta del Lago en Federación, del 9 al 12 de enero
En cuanto a los atractivos de la fiesta se destacó que habrá espectáculos musicales con la actuación de artistas de reconocimiento nacional y locales, además de actividades en las playas.
Cierra una planta de Dass: se profundiza la crisis del sector de calzado
La compañía fabrica para marcas como Adidas, Asics, Umbro y Fila. Por detrás de la decisión de achique está el derrumbe del consumo y la ola de importaciones
El Fortín: construyen termotanques solares para quienes más los necesitan
La propuesta de alumnos del Ipea 235 “Julio R. Valenzuela” busca integrar la educación, el reciclaje y la comunidad en el desarrollo de energías renovables.
Gestión Milei: análisis de la actividad laboral y empresarial
Entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 11.931 casos.
El boleto de colectivo subirá en Buenos Aires de $371 a $408: en Rosario cuesta casi el triple
El gobierno porteño tiene previsto incrementar la tarifa de colectivo en marzo próximo. En Rosario, que no cuenta con subsidios del gobierno nacional al igual que todo el interior del país, ya sale $1.200