EL MUNDO
Sin acuerdo sobre el fondo de ayuda, los 27 Estados de la UE se tomaron un receso
Los líderes de los países austeros, Holanda, Suecia, Dinamarca y Austria, propusieron que el fondo sea de 400.000 millones de dólares, menos de la mitad que lo sugerido inicialmente por la Comisión Europea (CE).
Coronavirus en Brasil: podría haber 200 mil muertos
Científicos brasileños afirmaron que el país podría sumar hasta 200 mil muertes por la pandemia de coronavirus como consecuencia de la falta de distanciamiento social.
Bolivia: Orlando Gutiérrez, «el pueblo está activo»
Es el máximo referente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y hombre clave en el apoyo gremial a la candidatura de Luis Arce Catacora.
Un revés para Piñera entre cacerolazos, barricadas y división de la derecha
La Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de retiro del 10% de fondos de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensión), uno de los sistemas estrella del modelo económico instaurado por la dictadura de Pinochet.
El PBI caerá 9,1% este año en la región y la pobreza alcanzará al 37,3% de la población
Para la Argentina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe proyectó una contracción del PBI de 10,5% y un incremento en la pobreza de 10,8% en 2020, al pasar del 26,7% al 37,5%.
El Gobierno de facto de Bolivia desconoce al Congreso y asciende por decreto a militares de las FFAA
Desde la asunción de Jeanine Áñez, las Fuerzas Armadas han sido uno de sus aliados más visibles y siempre presentes en el Palacio Quemado, la sede presidencial.
Coronavirus: los errores de los gobiernos que pueden agravar la pandemia
El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó que, en las últimas 24 horas, se volvió a batir el récord de casos diarios, con más de 230.000, casi la mitad de ellos en Estados Unidos y Brasil.
México: en los últimos seis meses desaparecieron más de 11.000 personas
El documento, que se actualiza cada seis meses, muestra que 11.564 personas desaparecieron entre enero y julio de este año.
La FAO advierte que en 2030 habrá 67 millones de personas con hambre en América Latina
El hambre afecta actualmente al 7,4% de la población de la región y se espera que aumente al 9,5% en 2030. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura también alertó sobre un peligroso aumento de la obesidad.
En Bolivia crece el malestar social ante la crisis
Las demandas van desde la salida de los ministros de Educación y de Trabajo hasta una política sanitaria de la que el régimen de Jeanine Áñez carece para enfrentar la pandemia.
Bolsonaro infectado es el mayor vendedor de cloroquina
En Brasil hasta se duda de que esté realmente infectado. Para el Presidente, la venta de cloroquina es primordial y las mascarillas "cosa de maricones"
Galicia y el País Vasco votan por la continuidad
El PSOE resiste el desgaste de la crisis sanitaria y repite resultados en ambas comunidades, y Podemos se hunde. Los nacionalistas ganan la batalla en el espacio político de la izquierda.
La bicicleta de Piñera: ¡Viva la clase media!
Cuando los números de la pandemia se salieron de control y ya no significan nada, el gobierno chileno anunció un paquete de medidas para apoyar a la clase media
Italia planea realizar una fuerte expansión de la inversión pública tras la pandemia
La apuesta del gobierno de Giuseppe Conte es relajar las restricciones presupuestarias y acelerar la modernización total del país, desde Internet de alta velocidad hasta ferrocarriles y energía.
Perú, al borde de otro conflicto de poderes en menos de un año
El Congreso unicameral aprobó dos reformas el domingo por la noche y este lunes el Ejecutivo y el Tribunal Constitucional las cuestionaron.
Ecuador logra un acuerdo preliminar con bonistas para reestructurar US$ 17.400 millones de deuda
La propuesta contempla canjear diez bonos con vencimiento entre 2022 y 2030 por tres nuevos bonos con vencimiento en 2030, 2035 y 2040, reduciendo la tasa promedio de cupón a 5,3%, según consignó la Agencia Bloomberg.
Gatopardismo en Francia: más de lo mismo con el cambio de gabinete
Muchos esperaban que Macron se reinventara nombrando a un socialista o a otra persona que no estuviera marcada por la etiqueta de derecha o centro derecha como Jean Castex.
Avanza en Uruguay el plan de mano dura
Fiel expresión del modelo de país del presidente Luis Lacalle Pou, la norma aprobada en Diputados incluye la flexibilización de la legítima defensa policial y los ataques al derecho a huelga.