EL MUNDO
Líderes indígenas de Amazonía acudieron a la CIDH
Líderes de comunidades indígenas de la Amazonía solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que "llame la atención" a los gobiernos de Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Brasil ante los asesinatos, amenazas y violaciones a los derechos humanos que padecen en sus territorios.
El Estado mínimo de Jair Bolsonaro destruye a Brasil
Hay una lógica en esta locura del gobierno de Jair Bolsonaro. La lógica de la destrucción del Estado brasileño y la imposición de la centralidad del mercado.
EEUU: Bajan los pedidos de desempleo pero se mantienen cerca de 12 millones de beneficiarios
De esta manera, el total de estadounidenses que reciben beneficios estatales cayó a 11,8 millones en la semana que terminó el 19 de septiembre.
El PBI de Estados Unidos cayó 31,4% en el segundo trimestre en medio de pandemia
La "tercera" estimación del PIB publicada este miércoles se basa en datos más completos que los disponibles para la "segunda" estimación emitida el mes pasado, en la que la disminución informada fue de 31,7 por ciento.
El mensaje de Pepe Mujica para los argentinos que se quieren mudar a Uruguay: «Quieren venir por lana, van a salir trasquilados»
El ex líder tupamaro sostuvo que el gobierno uruguayo "está dando la imagen de carroñeros en un momento de dificultades de los argentinos". "A nosotros como país no nos arregla nada estos que vienen", aclaró.
Disney apunta a despedir a 28 mil empleados
Las consecuencias económicas de la pandemia se hacen sentir en los parques de diversiones de Disney. El gigante del entretenimiento tiene pensado despedir a 28 mil trabajadores de los parques de Florida y California.
Uruguay: el Frente Amplio ganó en Montevideo
La candidata Carolina Cosse es la intendenta electa. El FA gobierna la capital uruguaya desde 1990
Mujica anticipó su retiro de la política y le pidió disculpas a candidata del oficialismo
El actual senador anunció que en breve dejará su banca "por cuestión de edad" -Mujica tiene 85 años- y porque "tengo una enfermedad inmunológica crónica""
Uruguay elije este domingo 19 intendentes, con buenos pronósticos para el oficialismo
Son los cargos ejecutivos más importantes luego del presidencial. Los sondeos previos indican que el mandatario Luis Lacalle Pou podría acrecentar su poder. También se eligen 125 intendentes municipales y 500 concejales.
Italia: las estrictas medidas hacen la diferencia frente al coronavirus
El gobierno ha impuesto la obligación de tapabocas en lugares cerrados. Siguen sin abrir estadios de fútbol y discotecas, y los amontonamientos están prohibidos. Hay un respeto en general a las reglas de cuidado.
La Defensoría del Pueblo boliviana acusa al Gobierno de facto de cometer una masacre tras el golpe
El organismo reseñó que la represión mató a 20 manifestantes y dejó otros cientos heridos entre el 15 y el 19 de noviembre, apenas semanas después de que Morales anunciara su renuncia.
Francia: una huelga inaugura la confrontación social en pleno rebrote
Empleo, salarios, jubilaciones y servicios públicos fueron las consignas de una jornada en la cual, apenas salieron de la Place de la Republique, los manifestantes gritaban “No queremos un mundo peor que el de antes”.
Con 30 millones de casos, algunos vuelven al confinamiento y otros abren las escuelas
El planeta alcanzó este jueves los 30 millones de contagios de Covid-19, más de la mitad en el continente americano, mientras varios países, entre ellos Israel y el Reino Unido, debieron volver a esquemas de confinamiento más estrictos
Italia vota el domingo en siete regiones con la oposición como favorita
Los partidos Liga y Hermanos de Italia, y Fuerza Italia, la agrupación de centro derecha de Silvio Berlusconi, se presentan en coalición en seis de siete distritos, frente a la coalición oficialista de centroizquierda liderada por el primer ministro Giuseppe Conte.
Bolsonaro rechazó ajuste en jubilados para crear nuevo plan social y amenazó al equipo económico
"Hasta 2022 está prohibido hablar de Renta Brasil. Vamos a seguir con el programa Bolsa Familia y punto final", afirmó Bolsonaro, enojado con su equipo económico.
Ante el aumento de casos de coronavirus, la OMS exhortó a Europa a imponer restricciones
La Organización Mundial de la Salud le advirtió este martes a los gobiernos euuropeos que llegó el momento de tomar decisiones sobre cómo abordar la pandemia, mientras los casos se disparan, acaba el verano y vuelven las clases.
España busca saldar la deuda con su historia reciente
La derecha anunció su oposición a la norma impulsada por el PSOE - Unidas Podemos, análoga a la de otros países europeos, que prohibirá la exaltación de Franco. Se creará una fiscalía para vigilar su cumplimiento.
La ONU advierte preocupante intromisión militar y sobre levantamientos sociales
Bachelet sostuvo que las fuerzas armadas de algunos países se están involucrando en asuntos públicos o en tareas de seguridad, reclamó que esta práctica no se torne común y alertó que la pandemia podría causar levantamientos sociales en países de la región con profundas desigualdades.