EL MUNDO
Jamaica le quiere decir «goodbye» a la corona británica
El gobierno de Jamaica anunció que antes de las elecciones generales del próximo año realizará “reformas estructurales” que tendrán como objetivo ponerle fin a su dependencia nominal con la corona británica a cargo de Carlos III y consolidarse definitivamente como una república.
Los sondeos ya palpitan los comicios en México y Uruguay
En México, Sheinbaum lideró con holgura la mayoría de las encuestas realizadas antes y durante la campaña electoral, mientras que en Uruguay, una encuesta muestra ventaja para el opositor Frente Amplio
México: media sanción a la reforma de pensiones
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió que la ley, en caso de ser aprobada en el Senado, beneficiará a alrededor de 28 millones de trabajadores del sector público y privado.
Gobierno brasileño facilita crédito y renegocia deudas de pequeñas empresas
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó, ayer lunes, la medida provisional (MP) que crea el Programa Creer, un paquete de acciones para acceder al crédito y renegociar deudas para microempresarios individuales (MEI) y micro y pequeñas empresas.
España: triunfo del nacionalismo tradicional en el País Vasco
La coalición nacionalista de izquierdas, Bildu, protagonizó un ascenso histórico al absorber el voto de Podemos, pero se queda a las puertas de superar al Partido Nacionalista Vasco.
Cómo el acero chino está hundiendo en una crisis enorme a la industria siderúrgica de América Latina (y Chile es una de sus últimas «víctimas»)
Uno de los objetivos que se propusieron países como Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú en 2000 fue desarrollar su sector manufacturero.
Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció ayer lunes que endurecerá las medidas para enfrentar la crisis que vive la ciudad por la sequía de los embalses, por lo cual se impondrán sanciones a quienes despilfarren agua
Grave situación en Ecuador: dos días sin trabajar por una grave crisis de energía
El presidente del país suspendió la jornada laboral y escolar durante dos jornadas. La sequía es una de las principales causas del inconveniente.
Chile espera desarrollar en dos años hasta cinco nuevos proyectos de litio
El gobierno de Gabriel Boric anunció ayer lunes que espera que se desarrollen en los próximos dos años entre tres y cinco nuevos proyectos de explotación de litio, en el marco de la estrategia público-privada que busca duplicar la producción actual
La pelea de Musk con Lula, una plataforma para la proyección mundial del magnate
El multimillonario, además de enfrentar las iniciativas del gobierno brasileño para democratizar las redes sociales y atacar a la justicia, adoptó una posición abiertamente bolsonarista.
Lula presenta un nuevo programa para combatir la tala ilegal en la Amazonía
Este nuevo plan refuerza otras medidas ya adoptadas por Brasil desde que Lula regresó al poder y comenzó a recuperar los programas medioambientales que habían sido abandonados por Bolsonaro.
Consumidores en América Latina soportan precios más altos que el resto del mundo, dice BM
Los consumidores de América Latina y el Caribe se enfrentan a precios más altos que el resto del mundo, en parte por "falta de competencia", dijo a la AFP el economista jefe del Banco Mundial para la región.
Brasil: Lula le redobló la apuesta a Elon Musk
La afirmación del presidente fue en respuesta a los insultos con que el empresario sudafricano, nacionalizado estadounidense, se refirió a la Justicia brasileña.
Biden quiere cerrar la frontera con México sin intervención del congreso
Desde que fracasó una ley bipartidista que le hubiera dado poderes especiales, el ejecutivo se quedó sin herramientas para intervenir contra las olas de migrantes, una preocupación crucial de los votantes en plena campaña electoral.
En medio de la escasez, Cuba garantiza la provisión de alimentos subsidiados
El presidente de Cuba informó la distribución llegará a los habitantes, luego de fuertes faltantes en las góndolas.
Colombia: los conflictos armados desplazaron a más de 145 mil personas en 2023
"A pesar de los esfuerzos para encontrar soluciones negociadas a los conflictos armados, la situación humanitaria continúa siendo preocupante", indicó la Cruz Roja.
Contaminación por mercurio azota a indígenas brasileños yanomami
Investigadores encontraron en la Amazonía brasileña una contaminación generalizada por mercurio entre miembros del pueblo indígena yanomami que viven amenazados por la minería ilegal de oro
Bolivia registra inflación del 0,74% al primer trimestre
En el primer trimestre del presente año, Bolivia registró una inflación del 0,74% y es el país que mantiene una de las tasas más bajas de la región, informó ayer jueves el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.