EL MUNDO
Francisco pidió a los líderes mundiales que escuchen «el grito de los pobres» para el cuidado del ambiente
Fue en ocasión de la Jornada de Oración por el cuidado de la creación que se celebrará este viernes.
Sindicatos franceses anticipan movilizaciones contra la reforma laboral
Emmanuel Macron anunció que impulsará por decreto una nueva reforma de la ley laboral, que completaría la que implementó como ministro de Economía del socialista Francois Hollande.
Cataluña redobla el paso hacia la independencia
Durante una entrevista vía Facebook Live, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, defendió la necesidad de que Cataluña tenga su propio ejército
Las Farc abren su primer congreso desarmadas y con vistas a crear un partido
Unos 1.200 delegados debaten en Bogotá. La cúpula guerrillera tiene aseguradas 10 bancas en el Parlamento colombiano
Francia: La movilización y las redes como armas
Jean-Luc Mélenchon, líder del movimiento de izquierda radical, demostró que la insumisión no perdió su atractivo y Francia Insumisa se convirtió en la caja de resonancia del famoso “Que se vayan” (Dégagez), popularizado en las revueltas árabes.
Cuba recibió a 200 ex guerrilleros de las FARC que estudiarán medicina
Los jóvenes cursarán estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina "como muestra del compromiso cubano con la consecución de la paz en Colombia".
Récord de violencia en Brasil: hay 155 asesinatos diarios
Según cifras oficiales, monitoreadas por ONU, en el primer semestre de 2017 mataron a 28.200 personas. En Argentina, la tasa es casi 5 veces menor.
Trump desoyó al alcalde de Phoenix para postergar su viaje en plena tensión racial
El alcalde de Phoenix le pidió al mandatario que postergue su viaje a esa ciudad y a la frontera sur con México por temor a nuevos enfrentamientos al calor del clima de tensión racial.
Bolivia buscará su verdad
Evo Morales nombró a los integrantes de la comisión para que informe sobre violaciones a los DD.HH. entre 1964 y 1982.
Chile arranca la campaña con Piñera como gran favorito
Bachelet está muy desprestigiada y la antigua Concertación se ha quebrado. El ex presidente les saca gran ventaja a sus adversarios
Crece la escasez de viviendas en Cuba
Las autoridades de Cuba, con un déficit de casi 900 mil viviendas, "reacomodan" leyes para eliminar las llamadas "ilegalidades" bajo la promesa oficial de no cerrar el camino a la solución del agudo problema.
Desigualdad y pobreza son las causas del abandono escolar en Latinoamérica
Aunque la educación secundaria es obligatoria en Argentina por la Ley de Educación Nacional cerca de 500.000 chicos y chicas están fuera de la escuela.
Brasil: La gira del reencuentro con el pueblo
“Estoy comenzando un gran viaje para decirles a las personas que el PT siempre estará a su lado”, dijo el ex mandatario brasileño. El popular dirigente recorrerá en micro más de tres mil kilómetros y una veintena de ciudades.
Uruguay dice que no seguirá el camino de Brasil en materia laboral
Uruguay anunció ayer que no seguirá el camino de reformas laborales emprendido por Brasil a las que consideró un "retroceso" que puede tener una negativa repercusión regional.
Alrededor de 2.500 soldados irrumpen en un suburbio de Río
Esta nueva operación de apoyo a la policía dispuesta por el gobierno de Temer busca combatir la creciente criminalidad en la "ciudad maravillosa"
El tuit de Obama contra el racismo obtiene más “me gusta” de la historia
El expresidente norteamericano publicó seis de los diez tuits con “más me gusta” en la historia de la red social del pajarito, mientras que Trump no aparece en la lista.
China, una nación inundada por las bicicletas
Las autoridades estatales chinas han emitido un alerta y algunas directrices para regular el uso de la bicicleta como medio de transporte, ya que el nivel de adquisición ha crecido y con mayor magnitud de la esperada.
Petrobras va ante tribunales arbitrales contra el Estado uruguayo
Dos filiales de la estatal brasileña Petrobras en Uruguay presentaron recursos ante tribunales arbitrales por lo que consideran incumplimientos del país que afectan sus operaciones, informaron las firmas en un comunicado difundido ayer.