EL MUNDO
Temer gana tiempo en el juicio que puede anular su presidencia en Brasil
El presidente brasileño, Michel Temer, ganó tiempo ayer en el juicio que podría terminar con su presidencia por ilegalidades en la campaña 2014, luego de que la corte electoral diera más plazo a la defensa y citara a nuevos testigos.
El 25% de los beneficios de los mayores bancos europeos iría a paraísos fiscales
La ONG Oxfam estima que una cuarta parte de los beneficios de las principales instituciones financieras terminan en paraísos fiscales como Luxemburgo, Hong Kong e Irlanda.
Francisco criticó la «dramática desigualdad entre quien tiene demasiado y quien no tienen nada»
"¿Qué significa hoy, hoy y en el futuro cercano, desarrollo integral, esto es desarrollo de cada hombre y de todo el hombre?", se preguntó este martes el Pontífice.
La reelección rediseña el mapa político y divide a Paraguay
La media sanción de senadores a un proyecto que busca extender el mandato del presidente Horacio Cartes dejó un muerto y 211 detenidos.
Balotaje en Ecuador: con el 94% de los votos escrutados, Lenin Moreno se proclamó ganador
El candidato del oficialismo llevaba más de dos puntos de ventaja en el conteo oficial y sus partidarios festejaron el resultado.
Venezuela: disolvieron el Parlamento y la oposición denuncia un golpe de Estado
El Tribunal Supremo de Justicia asumió las funciones legislativas. La Asamblea Nacional pide intervención a las Fuerzas Armadas.
Gran Bretaña inició su salida de la Unión Europea
El bloque comunitario recibió el pedido formal para activar el artículo 50 que da comienzo a las negociaciones para la salida de Londres.
Temer contra las cuerdas
La Procuraduría Electoral sugirió al Tribunal Superior Electoral la separación del cargo del mandatario, cuyo juzgamiento fue convocado para la semana próxima. Se habla de financiamiento ilegal de su campaña.
Campesinos paraguayos se movilizan para reclamar por la reforma agraria
Miles de campesinos, llegados de todo el país, se concentraron ayer en el centro de Asunción, en la 24ta marcha nacional en reclamo de una "profunda reforma agraria" en Paraguay
Escocia lanzó su nuevo referéndum independentista
Ayer, el Parlamento votó a favor de una nueva consulta, y ahora Londres deberá aprobarlo o rechazarlo, lo que planteará una nueva crisis.
Trump borró de un plumazo casi toda la política ambiental de Obama
El presidente de EE. UU. decidió anular, recortar o revisar la mayoría de las iniciativas que establecían metas de emisión de gases de efecto invernadero y limitaban la producción de energía contaminante, como el carbón. El objetivo: crear más empleos.
La España del PP se rehúsa a recordar
En Alicante una jueza falló a favor de una presentación del Partido Popular que consistía en que las plazas y calles recuperaran sus viejos nombres de impronta franquista. Episodios semejantes de norte a sur aumentan la polémica.
Masivo rechazo a pensiones privadas en Chile
La mayoría de los jubilados gana menos de U$S 400. Miles de personas en Santiago, Valparaíso, Concepción y Valdivia pidieron que se derogue el sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), creado en la dictadura.
Chile: Piñera calienta la campaña y lanzó su candidatura
Las elecciones serán en noviembre. El ex mandatario de derecha aspira regresar a La Moneda, mientras la izquierda está sumida en la confusión.
Revés para el plan de salud de Trump
El vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, reconoció que no hay un plan B si más de veinte republicanos díscolos no votan el proyecto alternativo al Obamacare. La derogación del Obamacare es una de las promesas de campaña.
Los cubanos ya pueden contratar el servicio de internet en sus hogares
Hasta ahora fue contratado por 358 clientes que participaron en una prueba piloto que se puso en marcha en La Habana Vieja, casco histórico de la capital.
El escándalo de la carne podrida pone a temblar al débil gobierno de Temer
China ratificó ayer la suspensión de la importación de carnes brasileñas y solicitó controles más severos, luego del escándalo de productos faenados adulterados que generó una situación "embarazosa", dijo el debilitado presidente brasileño, Michel Temer.
3,5 millones de personas mueren cada año por la falta de agua potable
La situación más crítica se vive en el África subsahariana. En Latinoamérica y el Caribe es menos grave. Y en Argentina no lo es tanto pero lo mismo hay que cuidar el agua.