EL MUNDO
Se agrava el conflicto de poderes en Venezuela
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, reanudó este martes el debate sobre la responsabilidad política del presidente socialista Nicolás Maduro en la aguda crisis del país, una medida que busca declararle en “abandono del cargo’’ y reaviva la tensión entre el legislativo y el ejecutivo.
Lula sigue liderando todas las encuestas
El ex mandatario de Brasil vencería a todos los candidatos en las elecciones de 2018 por más de diez puntos, pero perdería contra Marina Silva en un eventual ballotage.
Estupor en Venezuela ante la orden del presidente Maduro de retirar billetes
La imprevista decisión del presidente de sacar de circulación los de 100 bolívares en 72 horas dejará al país sin la mitad de su circulante
Histórico pacto entre Cuba y la UE
El acuerdo, negociado durante casi dos años, establece el objetivo de entablar “un diálogo con el fin de fortalecer los derechos humanos y la democracia y reforzar las relaciones sobre la base del respeto mutuo y la soberanía”.
Para Unicef, es «inaceptable» que 4 de cada 10 niños sean pobres en América Latina
Con motivo de su aniversario número 70, Unicef recordó que esos niños viven principalmente en poblaciones indígenas y afrodescendientes, zonas rurales y entornos periurbanos
Cae imagen de Temer y crecen los reclamos de elecciones en Brasil
La popularidad del presidente de Brasil, Michel Temer, jaqueado por una grave crisis económica a la que no le encuentra respuestas, y en medio de denuncias de corrupción que lo tienen como protagonista clave
Un hombre de Renzi, nuevo primer ministro
La designación del hasta ahora ministro de Exteriores generó algunas críticas incluso de correligionarios del Partido Democrático. Gentiloni es respetado por sus cualidades de mediador.
¿El colmo? Donald Trump designó a aliado de las petroleras para la protección ambiental
El presidente electo de Estados Unidos nombró a un aliado de la industria de las energías fósiles y escéptico del cambio climático al frente de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés).
Marchas y enfrentamientos en Río en rechazo a medidas de austeridad
Cientos de manifestantes se enfrentaron ayer con la policía, en Río de Janeiro, en protestas contra las fuertes medidas de austeridad que ese estado brasileño quiere aprobar para afrontar la crisis económica.
Cuba y la Unión Europea retoman el diálogo político y la cooperación
La decisión bilateral se hará efectiva a partir del 12 de diciembre, luego de la firma de un acuerdo. Satisfacción del gobierno de Raúl Castro
Italia busca salidas a la nueva crisis política
Un nuevo candidato para el cargo de primer ministro suele surgir del partido mayoritario. En este caso es el Partido Democrático de Renzi
Miles de brasileños marcharon contra la corrupción política
Los manifestantes expresaron en las calles su respaldo a las investigaciones sobre millonarios desvíos de fondos en Petrobras
El «No» se impuso en el referéndum italiano y Renzi confirmó que presentará su renuncia
El primer ministro asumió "toda la responsabilidad" por la derrota de su iniciativa. La oposición pidió un "llamado inmediato a elecciones".
Candidato verde le ganó a la extrema derecha en Austria
El ecologista Alexander Van der Bellen, resultó triunfador de los comicios que fueron repetidos por irregularidades denunciadas en la primera.
Restos de Fidel y del Che juntos en el primer tramo del cortejo
En un recorrido inverso a la " Caravana de la Libertad" de 1959, la urna que contiene las cenizas del líder cubano descanso en Santa Clara en el mausoleo de Ernesto Guevara.
En Brasil piden el cierre de la represa que afecta los Saltos del Moconá
El municipio de Derrubadas, que alberga a los saltos del lado brasileño, inició una acción en la Justicia Federal pidiendo el cierre de la usina Foz do Chapecó en virtud de los impactos que estaría causando en dicho atractivo turístico.
Hollande cae en los sondeos y renuncia a la reelección
La decisión es considerada inédita porque es el primer presidente que no se presenta para un segundo mandato. Via libre para Manuel Valls.
El Senado brasileño votó en primera instancia un insólito ajuste por 20 años
En diciembre debe ser confirmada la ley que congela el gasto público. Diputados dio media sanción a una polémica ley anticorrupción.