EL MUNDO
Suiza abrió en los Alpes el túnel ferroviario más largo del mundo
El Túnel de Base San Gotardo mide 57.1 kilómetros y atraviesa el macizo homónimo. También es el más profundo: 2.300
Suiza podría hacer realidad el sueño de cobrar por no hacer nada
La iniciativa propone que cada suizo y cada extranjero residente desde al menos cinco años debe recibir del Estado un subsidio mensual, sin tener en cuenta si la persona trabaja.
Un paro ferroviario indefinido aumenta la tensión en Francia
Se suma a las protestas masivas contra la reforma laboral y cuando faltan sólo ocho días para el comienzo de la Eurocopa de fútbol.
La OEA analiza dos propuestas sobre la grave situación venezolana
Se busca llegar a una solución negociada. Dura crítica desde Caracas al secretario general del organismo, Luis Almagro.
Francia: se endurecen protestas contra la reforma laboral
Los sindicatos del bloquearon la planta de residuos más grande del país y continúan complicando al Gobierno de Hollande para evitar que se apruebe la "ley El Khomri".
Cayó el ministro de Transparencia de Brasil
En las conversaciones filtradas a la prensa, Silveira sugiere estrategias de defensa a algunos sospechosos de corrupción en el caso Petrobras.
Brasil “Están desmontando el Estado con el apoyo del Poder Judicial y los medios de comunicación”
Con apenas seis diputados, el PSOL es popular entre los jóvenes, los movimientos sociales y culturales y el movimiento LGBT, del cual Wyllys es el único representante en el Congreso.
Chile se prepara para la instalación del telescopio más grande del mundo
Estará a 3000 metros de altura en el desierto de Atacama y la obra tendrá un costo de 450 millones de dólares.
Las huelgas que paralizan a Francia se extienden a las plantas nucleares
Los bloqueos en todo el país están generando perturbaciones en la provisión de combustible, energía y en el transporte.
Divulgación de nuevas grabaciones sobre corrupción impacta negativamente en el interino Temer
Fuentes del gobierno brasileño admitieron su preocupación ante la posible publicación de más grabaciones con revelaciones sobre la corrupción en Petrobras que pueden impactar como una "bomba" en el flamante presidente
Chile: reprimen a estudiantes en una marcha no autorizada
Los jóvenes reclaman que se acelere la ansiada reforma prometida por el gobierno de Michelle Bachelet. Protestas y toma de colegios.
“Temer busca privatizar el petróleo”
Una de las propuestas del nuevo gobierno abriría la posibilidad de que sociedades diferentes a la estatal Petrobras exploten los yacimientos de crudo descubiertos en la llamada región del presal.
España comenzó a acoger a refugiados
El Ministerio del Interior español prevé recibir a 586 migrantes hasta junio.
Brasil: Confesiones de un golpista
En un diálogo filtrado a la prensa, uno de los hombres de confianza de Temer deja claro que derrumbar a Rousseff era esencial para “frenar la sangría” que amenaza a un sinfín de políticos investigados por el esquema de corrupción de Petrobras.
Uruguay anuncia alza de impuestos para afrontar déficit amenazante
El gobierno uruguayo anunció ayer un paquete de alzas y modificaciones de tributos, con eje en el aumento del impuesto a la renta, con el objetivo de rebajar un déficit fiscal amenazante y mantener inversiones que generen crecimiento genuino.
Un ecologista fue elegido presidente de Austria
Alexander Van der Bellen, de 72 años, le ganó por poco al ultraderechista Norbert Hofer.
Syriza aprueba más medidas de ajuste
El debate parlamentario se realizó en medio de una jornada de huelgas y manifestaciones. Habrá un aumento de impuestos indirectos, incluido el IVA, y se establecerá un nuevo fondo de privatizaciones.
Podemos superaría al socialismo español
La alianza de izquierda de Podemos con el pequeño partido Izquierda Unida (IU) desplazaría al Partido Socialista (PSOE) de la segunda posición en las próximas elecciones del 26 de junio en España.