EL MUNDO
Alerta por un «flujo sin precedentes» de migraciones en México y Centroamérica
En un año se registraron más de 390 mil cruces por el Tapón del Darién, una peligrosa selva que conecta Colombia y Panamá y en la que muchos de los exhiliados sufren robos, abusos sexuales y en algunos casos, la muerte.
La derecha española perdió la primera votación para formar Gobierno
Alberto Núñez Feijóo no pudo formar Gobierno luego de perder este miércoles la votación para su investidura en el Parlamento por 172 votos a favor y 178 en contra. El líder del Partido Popular despachó fuertes críticas contra el primer ministro Pedro Sánchez.
Gobierno de Brasil invertirá 500 millones de dólares para seguridad en la Amazonía Legal
La propuesta prevé la creación de 34 nuevas bases de seguridad, la implementación de un centro de mando de la Fuerza de Seguridad Nacional y un centro de cooperación internacional para intercambiar información y acciones con los países vecinos.
La Unión Europea insiste en cerrar un acuerdo con el Mercosur
Desde el bloque económico-político reforzaron su intención de mantener las negociaciones, pese a los dichos del presidente de Paraguay sobre suspender cualquier acercamiento entre ambos bloques si no hay un pacto definitivo para diciembre.
Biden visitó el piquete del sector automotor y le dio su apoyo al sindicato
El presidente estadounidense dijo que considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.
Comienza en España un debate de investidura con pocas expectativas para Núñez Feijóo
"Pasaré o no por la presidencia del Gobierno, ahora o pronto, pero en lo que a mí respecta, lo que quedará para España será libertad, igualdad y dignidad", dijo Núñez Feijóo en una multitudinaria concentración conservadora en Madrid.
Evo Morales anunció que se postulará a la presidencia de Bolivia en 2025
El expresidente afirmó que dará “todo lo que pueda”, porque tiene “fuerza todavía”, y prometió “enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda esa agresión”
El máximo tribunal de Brasil falló a favor de indígenas sobre tierras ancestrales
El relator del caso, Edson Fachin, sostuvo que el derecho de los pueblos indígenas a la tierra es anterior a la creación del Estado y que, por lo tanto, no debe definirse en ningún marco temporal.
Los Diputados españoles podrán usar el catalán, el gallego y el vasco en las sesiones
La medida llegó días antes de que el Congreso vote, la semana próxima, nuevo presidente del Gobierno. Sánchez busca el apoyo de los partidos regionales independentistas de las comunidades de Cataluña, País Vasco y Galicia.
El Congreso de Perú facultó a Boluarte a legislar por decreto durante tres meses
El dictamen de comisión, que le dio los poderes por amplia mayoría al Gobierno, fue aprobado con 80 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones, y quedó listo para su promulgación.
“Aventureros” del neoliberalismo que “venden soluciones mágicas”: el alerta de Lula en la ONU
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes al abrir las deliberaciones de la Asamblea General de la ONU que “el neoliberalismo ha empeorado la desigualdad económica y política que aqueja a las democracias actuales”
Uruguay repetirá la devolución del IVA para atraer al turismo
Tras realizar la Rendición de Cuentas y el Balance de la Ejecución Presupuestal de 2022, Uruguay constató que mermaron los ingresos y gastos del turista argentino, por lo que prevén extender los beneficios fiscales para incentivar el turismo receptivo.
Reino Unido: Si ganan las elecciones, los laboristas buscarán reescribir el acuerdo del Brexit
Keir Starmer, líder de la oposición británica, prometió que, si el Partido Laborista gana las próximas elecciones, buscará un acuerdo del Brexit "mucho mejor" con la Unión Europea.
Perú: protesta en favor de la democracia
Organizaciones de la sociedad civil se movilizaron en contra de la jugada de la derecha para tener el control sobre los nombramientos de jueces, fiscales y miembros de los organismos electorales.
Las solicitudes de asilo en México suben un 30% y saturan la frontera sur
El flujo migratorio por México repuntó tras la caída inicial que provocó en mayo pasado aumentaron las saciones de EE.UU. contra las personas sin papeles.
La Comisión Europea propone un nuevo plan para afrontar la cuestión migratoria
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y la primera ministra Meloni se encontraron en la isla de Lampedusa.
Preocupación en Perú por posibles limitaciones al ejercicio de la prensa
Organizaciones gremiales advirtieron sobre las medidas del Gobierno que afecten el derecho a la protesta y la libertad de expresión, porque se busca modificar el Código Penal para poder llevar ante los tribunales a periodistas.
Quiénes son Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, las dos aspirantes a convertirse en la primera presidenta de México
Continuidad de proyectos de la llamada “Cuarta Transformación” del actual gobierno mexicano frente a la ruptura con las políticas y enfoques del presidente Andrés Manuel López Obrador.