EL MUNDO
Estado de Excepción en parte del sur de Chile
La norma tendrá una duración de 15 días que el mandatario luego podrá extender sin consultar al Congreso. Ls FF.AA. podrán apoyar a la policía en los controles.
La ONU instó a México a «poner fin» a la violencia: superó los 100 mil desaparecidos
"Ningún esfuerzo debe escatimarse para poner fin a estas violaciones de derechos humanos", advirtió la titular del organismo, Michelle Bachelet. Del total de desapariciones, sólo 35 recibieron condenas a los responsables.
Estados Unidos pasó a encabezar la lista mundial de opacidad financiera
Estados Unidos pasó a encabezar la lista mundial de países con opacidad financiera en materia de evasión fiscal, junto con las Islas Caimán, al obtener "la peor nota jamás registrada" en un barómetro elaborado por la ONG británica Tax justice network (TJN).
Europa espera que en 2022 se duplique la inflación
En un minucioso informe, la Comisión Europea elevó sus previsiones de alzas de precios del 3,5% al 6,8% como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania. Esperan una moderación gradual de los aumentos para 2023.
Frenemos el aumento del hambre, ¡ahora!
Según el nuevo Informe Global sobre Crisis Alimentarias, 193 millones de personas de 53 países y territorios sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2021, y necesitan de asistencia urgente.
La inflación se mantiene alta en Estados Unidos y Brasil
El Indice de Precios al Consumidor estadounidense registró una tasa interanual del 8,3% y en el socio del Mercosur fue del 1,06% en abril, el nivel mensual más alto en 26 años
El Gobierno de Brasil pone en marcha los estudios necesarios para acelerar la privatización de Petrobras
Lula da Silva, favorito para ganar las elecciones, advirtió: "Quien se meta a comprar Petrobras va a tener que conversar con nosotros".
Tensión entre Reino Unido y la UE por los controles aduaneros en Irlanda del Norte
El protocolo se firmó para evitar una nueva frontera física entre ambos para posibilitar el correcto funcionamiento de la economía de la isla en su totalidad y protegiendo el Acuerdo de Viernes Santo, firmado en 1998 tras tres décadas de sangriento conflicto.
Chile: La Convención Constitucional incluye a la educación superior gratuita en sus reformas
Tanto la educación como la salud eran los principales reclamos durante el estallido social de 2019, que desencadenó en este proceso constituyente.
Lula podría ganarle a Bolsonaro en primera vuelta
El sondeo de la consultora Quaest muestra que el líder opositor tiene una intención de voto del 46%, contra el 29% del actual presidente. Además, explica que el favoritismo por el ex mandatario está basado en la relevancia de la economía real.
López Obrador no asistirá a la Cumbre de las Américas si EEUU excluye a algún país
El mandatario mexicano adelantó que enviará a su canciller en su representación, como señal de protesta, si el país anfitrión del encuentro que se realizará en junio en Los Ángeles excluye de la convocatoria a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
El gobierno de Boris Johnson pierde apoyo entre escándalos y crisis
El alza del costo de la vida figuró alto en esta derrota del oficialismo, pero lo que más desgastó al gobierno fue la saga escandalosa del “PartyGate” al que se le sumó en abril el “sex gate”.
Millones de británicos saltean sus comidas porque no pueden pagar los alimentos
The Food Foundation evidenció que más del 57% de los hogares no pudieron acceder a la totalidad de las comidas, incluídos más de 2 millones de niños que, informaron, corren un alto riesgo de sufrir enfermedades. El Gobierno busca aumentar los beneficios sociales y las comidas escolares.
La moneda única sudamericana busca anticiparse al mundo posterior a la guerra en Ucrania
El candidato a la presidencia planifica la construcción de una moneda común sudamericana, bautizada sur, que le reduzca protagonismo al dólar en el comercio regional pero al mismo tiempo garantice la soberanía de las monedas nacionales.
Chile incorpora derechos indígenas a su nueva carta magna
La Convención Constitucional de Chile aprobó este jueves el derecho de los pueblos y naciones indígenas a sus tierras, territorios y recursos y de esta forma pasa al borrador de la nueva Constitución.
Brasil: Bolsonaro vetó una ayuda financiera para Cultura
"El presidente desprecia el sector cultural y a todos los brasileños que actúan en él", criticó la senadora opositora Jandira Feghali, una de las autoras del proyecto.
La izquierda francesa se unió para derrotar a Macron en las legislativas
La Francia Insumisa, los comunistas y los socialistas presentarán un frente único para obtener la mayoría parlamentaria a la fuerza del presidente.
La Eurozona registró un índice mínimo de desempleo histórico
En marzo de 2021 la cifra de desempleo alcanzaba el 8,2% y desde entonces se incorporaron al mercado laboral casi 2 mil millones de personas. Este índice no se daba desde abril de 1998.