EL MUNDO
Montevideo y Canelones vuelven a elegir al Frente Amplio
La coalición de centroizquierda liderada por Yamandú Orsi consolidó su hegemonía en los dos departamentos más importantes. Mario Bergara, electo intendente de la capital.
Bolivia: la crisis económica y la minería ponen en peligro a los pueblos indígenas
Líderes indígenas e investigadores están preocupados por el avance de la minería, ya que el Gobierno de Bolivia apuesta por
Miles de personas marcharon en Panamá contra la presencia militar de EE.UU.
El acuerdo firmado en marzo por el gobierno derechista de José Raúl Mulino permite el despliegue de tropas estadounidenses en zonas adyacentes al canal de Panamá.
Tres de cada diez brasileños son analfabetos funcionales, según estudio
Tres de cada diez brasileños entre 15 y 64 años no saben leer ni escribir o saben tan poco que no pueden entender frases cortas o identificar números de teléfono o precios.
Australia: el Partido Laborista ganó las elecciones con mayoría absoluta
El oficialismo se ha asegurado al menos 84 escaños, mientras que la coalición conservadora Liberal-Nacional obtuvo 33 de una Cámara de Representantes de 150.
Los trabajadores marcharon por todo el mundo exigiendo más derechos laborales
Se dieron movilizaciones en varios países de Latinoamérica. Se registraron disturbios en Francia y Turquía, mientras que inmigrantes protestaron contra el gobierno en EE.UU..
Brasil registró 71,5 mil nuevos empleos formales en marzo
Brasil cerró el mes de marzo con un saldo positivo de 71.576 empleos formales nuevos . El balance es del Nuevo Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Novo Caged), divulgado ayer miércoles por el Ministerio de Trabajo y Empleo.
Reunión de cancilleres del BRICS en Río de Janeiro
Ya está en marcha en Río de Janeiro la reunión de cancilleres de los BRICS, un evento de dos días en el que los jefes de la diplomacia de los once países miembros, entre ellos Rusia, China, Brasil e India, tratarán de construir un frente común frente a las políticas arancelarias del presidente estadounidense
Sheinbaum, contra políticos estadounidenses: «México no es piñata de nadie»
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que políticos estadounidenses intenten utilizar al país latinoamericano para fines electorales, al enfatizar que «México no es piñata de nadie».
Bolivia convoca a pueblos originarios del mundo a un encuentro en defensa de la Madre Tierra
El Gobierno convocó a los pueblos originarios e indígenas del mundo" a participar del “Encuentro Mundial de la Madre Tierra para Vivir Bien" de agosto próximo en la ciudad de Cochabamba
Lula recibió a Boric y defiendió la integración sudamericana
Al recibir en el Palacio de Planalto al presidente de Chile, Gabriel Boric, en visita de Estado, Lula también defendió la integración de los países sudamericanos y la cordialidad en las relaciones comerciales
Murió Francisco, el primer papa argentino, jesuita y con mirada reformista
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.
Bolivia: Fenómenos naturales afectan a 133.898 hectáreas de cultivos, descartan escasez de alimentos
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó ayer martes que a la fecha son 133.898 hectáreas de cultivos afectadas por los fenómenos naturales, lo que equivale al 3,5% de la producción, por lo que descartó una escasez de alimentos.
Brasil rompe récord de apertura de pequeños negocios en el primer trimestre
Brasil batió un récord de apertura de pequeños negocios en los primeros tres meses de este año, con más de 1,4 millones de registros. Los microempresarios individuales (MEIs) alcanzaron el 78% de los nuevos Registros
Europa tuvo un 2024 marcado por un calor récord y devastadoras inundaciones
Los daños fueron estimados en 18.000 millones de euros. Desde la década de 1980, la región europea se calienta dos veces más rápido que la media mundial. ¿Qué dijeron los expertos?
EEUU: la expulsión masiva de personas bajo la lógica de mercado
Todd Lyons, a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, dijo: “El proceso de deportación debería ser más similar a un método como el de Amazon, pero con entregas humanas”.
UE-Mercosur: propuesta de acuerdo estaría lista en el verano boreal
En medio de la guerra arancelaria, según la CE, se espera que la UE discuta "las clarísimas ventajas del acuerdo desde un punto de vista económico y geopolítico".
Las cifras que muestran que un tercio de los niños vive en la pobreza en Reino Unido, la sexta economía del mundo (y por qué se espera que aumente)
La cifra, publicada por el Departamento de Trabajo y Pensiones, supone un aumento de 100.000 niños con respecto al año anterior y equivale al 31% de la población infantil de Reino Unido.