EL MUNDO
Bolivia: manifestantes iniciaron un bloqueo de rutas en apoyo a Evo Morales
Grupos de campesinos e indígenas exigen que se reconozca el congreso partidario en el que el líder del MAS fue nombrado "candidato único" para las elecciones generales de 2025.
Río Amazonas sufre las consecuencias del cambio climático
La falta de lluvias y el incremento de temperaturas afectan la navegación y el trasiego de pasajeros y cargas, y encarecen los alimentos y la electricidad.
Lula denuncia trabas contra el acuerdo comercial Mercosur-Unión Europea
Durante un acto de fomento del desarrollo de biocombustibles, el líder progresista denunció que incluir los incendios forestales en la medición para aplicar la ley ambiental supone una amenaza para la negociación del acuerdo comercial.
Se profundiza la sequía en territorios de pueblos originarios
La sequía ha vaciado los ríos cercanos a la Tierra Indígena (TI) del Valle de Javari y ya impide a los pueblos originarios que viven en la región circular con normalidad entre las 74 aldeas.
Boric defendió su proyecto para condonar la deuda de miles de universitarios
El proyecto, una vieja promesa de Boric, busca cancelar parte de la deuda que más de 1,2 millones de universitarios contrajeron en créditos especiales para costear sus estudios.
Paraguay transita una crisis hidrológica «sin precedentes», advirtió Santiago Peña
El presidente paraguayo sostuvo que la severa bajante "no tiene precedentes", por el bajo caudal del río homónimo y que es "lo peor de lo peor en 120 años que hay registros"
Con el apoyo de Lula, el alcalde de Río de Janeiro venció al bolsonarismo
En su bastión, el expresidente Jair Bolsonaro se había volcado en favor del derrotado Alexandre Ramagem. A nivel general, los comicios mostraron un avance de la derecha en Brasil.
El gobierno de Meloni busca criminalizar la protesta
El proyecto contempla la modificación de las sanciones para distintas medidas de protesta pacífica, desde la ocupación de calles hasta la resistencia pasiva.
Sheinbaum presenta reformas de igualdad de género, contra la brecha salarial y la violencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó ayer jueves sus primeras reformas, iniciativas para las mujeres que garantizarán la “igualdad sustantiva” en la Constitución
Municipales en Brasil: Elecciones sin sorpresa y mucha preocupación
Entre las tantas características innovadoras que llamaron la atención en el pleito de este domingo está la franca y contundente mayoría alcanzada por la derecha y la extrema derecha en la inmensa mayoría de los municipios brasileños.
El fútbol de Brasil presenta la primera Copa de los Pueblos Originarios
Más de 2.400 miembros de las 48 etnias indígenas de Brasil participarán a partir de noviembre en la primera Copa de los Pueblos Indígenas, un torneo de larga duración cuyo sorteo tuvo lugar ayer jueves en Rio de Janeiro.
En Madrid usarán el calor del subte para calentar edificios
España sorprendió con una innovación en materia energética y de cuidado ambiental; utilizará energía geotérmica en Madrid, lo hará al aprovechar el calor que desprende Metro Madrid, la red de subterráneos.
Los incendios aumentan en São Paulo y afectan a 10 municipios
Los incendios en zonas forestales del estado de São Paulo aumentaron ayer miércoles. Según Defensa Civil, diez municipios de São Paulo tienen incendios activos en zonas rurales. Ayer martes, hubo tres municipios afectados.
América del Sur arde y nadie parece capaz de frenar el fuego
Desde agosto, América del Sur está siendo devastada por grandes incendios forestales, todos favorecidos por condiciones de sequía extrema y el avance del fuego
Elecciones municipales en Brasil: la disputa en San Pablo se vuelve más reñida
Con la menor cifra de candidatos desde 2012, las elecciones municipales previstas para comienzos de octubre se presentan como un momento crucial para zanjar la creciente polarización política.
Bolivia coloca en el gigante mercado de Brasil el gas que deja de exportar a Argentina
Desde hace “unos días”, Bolivia dejó de exportar gas natural a Argentina y la demanda que el país suministraba a este cliente ya es colocada en el gigante mercado de Brasil, afirmó ayer jueves Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
México: López Obrador se despidió «muy satisfecho» en su última «mañanera»
En su tradicional rueda de prensa, el mandatario destacó la salida de 9,5 millones de mexicanos de la pobreza y un aumento récord del 110 por ciento en el salario mínimo.
«Desperdicio de cerebros»: el costo para EE.UU. de no aprovechar el talento de los inmigrantes calificados de América Latina
Estados Unidos alcanzó la cifra récord de 46,2 millones de inmigrantes en 2022, el 13,9% de la población total, según el informe más reciente de la Oficina del Censo.