MUNICIPIOS
Córdoba: Limpiavidrios; más que una molestia, un reflejo de la crisis que necesita soluciones
Una mirada a la informalidad que se expande en muchas esquinas de Córdoba y las perspectivas para su abordaje.
Residuos: Santa Fe entrega equipamiento para promover la economía circular en 14 localidades
El Gobierno Provincial acompaña la transición de las localidades desde un modelo de economía lineal -que produce, consume y descarta- hacia uno circular, que aprovecha el potencial de los residuos para hacer más eficiente y sostenible la producción.
Camino transitado: la privatización de la red federal vial será con más peajes y más caros en Santa Fe
La primera etapa de las concesiones, que ya comenzó, es la del tramo Oriental y Conexión. Eso incluye las rutas nacionales 12 y 14 y el Puente Rosario-Victoria.
Dass despidió a 100 trabajadores en Eldorado y responsabilizan a Milei por la apertura de importaciones
La planta de calzado en Eldorado, en Misiones, redujo su producción. El gremio alerta que podría seguir el camino de la fábrica cerrada en Coronel Suárez.
Rosario figura en el top ten de ciudades con boletos más caros del país
El apartado Transporte de un amplio relevamiento a cargo de la UBA y el Conicet establece un ranking de jurisdicciones el relación al precio del pasaje.
Cierra parte de la histórica fábrica de Mauro Sergio: hay 150 despidos
Textilana, símbolo de la industria nacional con sede en Mar del Plata, redujo un 20% su producción en medio del derrumbe del consumo, despidos masivos y la avanzada de las importaciones
Por la crisis, subió 12% la desocupación de locales comerciales en Río Cuarto
En el centro de la ciudad es del 6% y en el sector oeste, del 18%. La caída en las ventas, el aumento de los costos fijos, como los impuestos y los alquileres, las transacciones online y las ferias informales, entre las causas
El peso sobre los hombros de los trabajadores de Lácteos Verónica: no cobraron ni el diez por ciento de sus salarios de junio
La empresa atraviesa una crisis que derivó en la paralización total de sus tres plantas industriales. La mayoría de los trabajadores aún no han cobrado la totalidad de sus salarios y están solicitando la intervención del gobierno nacional
Neuquén: Los primeros trabajos que consiguieron los que asisten al parador para personas en situación de calle
Unas 80 personas son las que se acercan cada noche a la Ciudad Deportiva. Además de comida, les brindan atención médica, ropa y hasta capacitación laboral.
Acindar detuvo casi toda su producción en la planta de Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores
La siderúrgica paralizó la operación del 85% de su planta. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial
Bono petrolero: Bariloche y 32 municipios más ya recibieron $3.500 millones para obras
En el marco de la renegociación de los contratos petroleros, la Provincia transfirió más de $3.599 millones a 33 municipios, que ya están siendo utilizados para la concreción de proyectos vinculados a la ejecución de obra pública y la compra de equipamientos
Preocupación en el sector turístico de Madryn: La ocupación ronda apenas el 25%
Angélica Crusate, representante de la Red de Alquileres Temporarios de Puerto Madryn, advirtió sobre la preocupante situación que atraviesa el sector turístico local en estas vacaciones de invierno.
La crisis de los recicladores en Mendoza: caen los precios de materiales y peligran 28 familias
Desde el Parque Industrial de Las Heras, Mayra Gómez, integrante de la cooperativa El Algarrobo, conversó con Aconcagua Radio sobre el impacto que ha tenido en su sector la caída de los precios del cartón, el vidrio, la hojalata y otros residuos reciclables.
”Yo Amo Pirámides” impulsa limpieza de microplásticos en las playas
Puerto Pirámides amaneció esta semana con vecinos comprometidos en una tarea muy importante: durante 15 días, la organización “Yo Amo Pirámides” llevará adelante jornadas de limpieza de microplásticos en las playas del pueblo
El Programa Raíces Chubut sigue generando oportunidades laborales en las comunas rurales
El Gobierno entregó aportes económicos a emprendedoras de Gan Gan y Lagunita Salada. Fue a través del Ministerio de Desarrollo Humano que encabeza Florencia Papaiani.
Cuánto cuesta vivir en Bariloche en invierno y sin la red de gas
Los hogares que no tienen gas natural a través de redes tienen un costo mensual alto al momento de calefaccionar sus viviendas. Las alternativas de gas envasado, uso de leña o artículos eléctricos elevan los costos.
”Sin humedales, no hay futuro”: Cómo incorporar mirada ambiental en la nueva Constitución de Santa Fe
Con 27 años, Gino Svegliati es el convencional constituyente más joven del frente Unidos. Activista ambiental desde los inicios de la lucha contra los incendios en las islas, celebra la reciente reglamentación de la Ley de Humedales en la provincia de Santa Fe y propone incluir principios ecológicos en la nueva Constitución.
Misiones: Los bajos precios de la yerba tras la desregulación condicionan el pago a tareferos y crece la emigración a Brasil en busca de un mejor salario
A pesar de un reciente acuerdo paritario que incluye aumentos salariales, la inflación y la falta de registro laboral impulsan la salida de trabajadores, lo que impacta tanto a los productores como a quienes laboran en el sector.