MUNICIPIOS
En Bariloche, la marcha por el Día de la Mujer tuvo un perfil mapuche
Bajo la consigna "Libertad a las presas políticas mapuches", desde las 17.50 se realizó la marcha por el Día Internacional de la Mujer en Bariloche.
El intendente de Córdoba otorga un refuerzo escolar de $3.000 por niño a familias que no cubran la canasta básica
Así lo dispuso para residentes de la Ciudad de Mendoza, mediante el decreto municipal N° 319. El dinero debe ser utilizado para la adquisición de útiles y/o material escolares
Políticas públicas: presentaron en Córdoba el Centro de Iniciativa Popular
El espacio se propone como "un lugar de encuentro para el diálogo y la participación, con incidencia en la agenda política" local.
Con el Plan de salud de la comuna de Salta, se beneficiará a más de 40 mil vecinos
Con atención gratuita en odontología, ginecología y clínica médica a través de un servicio descentralizado en los barrios, se beneficiará a más de 40.000 vecinos en los próximos meses.
Vecinos de Sampacho propusieron un plan para recuperar el arbolado público
La agrupación "Amigos del Árbol" y la Vecinal Barrio Pueblo Nuevo presentaron la propuesta al intendente Suárez. Pretenden además concientizar a la población sobre la importancia de la forestación
El Bolsón: Más de 200 hectáreas consumidas por el incendio que permanece activo en Cascada Escondida
Con una superficie afectada de vegetación nativa, principalmente cipresal, que llega a las 220 hectáreas con un perímetro con desniveles importantes de 8 kilómetros, aún permanece activo en distintos sectores el incendio intencional en Cascada Escondida.
Cómo es el proyecto para incorporar incineradores de residuos en Rosario
El Concejo de Rosario comienza a debatir finalmente el nuevo pliego que presentó el Ejecutivo para determinar el nuevo sistema de recolección de residuos, tras casi un año y medio de prórroga.
San Francisco será sede del Primer Foro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras
Con actividades y disertaciones de referentes en la temática, el encuentro se desarrollará el próximo 29 de marzo en Tecnoteca y el Superdomo.
Córdoba: “El negocio inmobiliario fue copando lo que eran tierras para producir”
LNM dialogó con el presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de Córdoba, Gustavo Truccia, que enunció las variables del alza en el precio de frutas y hortalizas.
El Municipio de Comodoro profundiza su política pública educativa
Este lunes se realizó la entrega de kits escolares en la flamante Escuela Municipal para los alumnos de primer grado que ingresaron al ciclo lectivo 2023. Ya se repartieron otros 7 mil kits en asociaciones vecinales de todos los barrios de Comodoro.
Ayuda social en Río Cuarto: arrancaron en pandemia y ya les dan de comer a 150 familias
El comedor Deolinda, ubicado en el barrio Avenida Argentina, entrega viandas para la cena los martes y jueves. Tras un proyecto de la Universidad, el lugar pudo acceder a un termotanque para tener agua caliente
San Francisco crece en metros cuadrados construidos: ¿cómo está cambiando?
La mancha urbana edificada creció 3% en los últimos cuatro años; 2020 marcó un récord. "A través de la inversión pública, el sur hace un contrapeso al norte donde es exponencial el aumento de la construcción" con desarrollos privados
Unas 17 cooperativas de recicladores contienen a más de 1.000 entrerrianos
Eco Urbano brindó un panorama de la realidad del desafío ambiental y de los recicladores
En las escuelas municipales de Córdoba, jóvenes y adultos pueden terminar el primario
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de marzo. Son gratuitas, y se efectivizan en cada establecimiento con la mera presentación del DNI.
El programa “Mi baño” llega a Santa Lucía y a otras comunas correntinas
El intendente Norberto Villordo adelantó las gestiones del programa Mi Baño con el Ministerio de Desarrollo Social y sostuvo que cada comuna tendrá un cupo de acuerdo a sus habitantes.
La dura realidad de los mendocinos que, a pesar de tener trabajo, no llegan a fin de mes
Los indicadores provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares dan cuenta de una realidad se complejiza con el correr de los años en la provincia de Mendoza donde la mitad de los mendocinos tienen problemas de empleo y el ingreso per cápita llega a los 44 mil pesos.
Residuos: quieren que el nuevo pliego amplíe los contendores y sume recuperadores urbanos en Rosario
Ediles de la oposición empezaron a acercar sus consideraciones sobre el sistema de higiene urbana que se viene
El cierre del vertedero de Bariloche se podría postergar por cinco años
La concejal Julieta Wallace dijo que la comuna se enfoca en la construcción de una tercera celda por 720 millones de pesos y que esa obra permitiría estirar el cierre del basural, pautado para el 4 de diciembre de este año.