MUNICIPIOS
Preocupación en el sector gastronómico santafesino por la caída del consumo: las ventas bajaron hasta 25%
Desde la Asociación Hotelera Gastronómica de Santa Fe advirtieron sobre una retracción prolongada del consumo en bares y restaurantes
Los árboles de San Francisco: una política de Estado
El municipio lleva adelante el censo arbóreo de la ciudad. Ya lleva relevado el 60% y trabaja en tareas de reforestación a partir de datos concretos. La importancia del vivero municipal y los objetivos para llevar adelante una iniciativa sin precedentes.
Macrobasurales a cielo abierto en Córdoba: en seis años «hubo una reducción del 50%»
"Tiene que haber una legislación en la ciudad de Córdoba y en los municipios del interior para erradicar el problema", concluyó Martín.
Crisis: el Paicor ya da 8.000 raciones por día en Río Cuarto y seguirá durante el invierno
Por la situación económica, creció la cantidad actual de comida que se reparte en las escuelas de la ciudad. En las vacaciones, continuará bajo la modalidad de módulos alimentarios que los alumnos se llevarán a su casa
Pacientes de clínicas migran al Hospital de Río Cuarto: la demanda subió 35%
Este fenómeno se explica principalmente por dos factores: el aumento sostenido en las cuotas de la medicina prepaga y las restricciones horarias en las guardias de clínicas privadas.
Economías familiares de El Bolsón en contra de las modificaciones al INTA del Gobierno de Milei
Productores regionales en conjunto con las Agencias de Extensión Rural del INTA de El Bolsón, El Maitén, El Hoyo y la zona de Campo Forestal endurecen su postura frente a los ajustes del Gobierno Nacional.
Cerró el Correo Argentino en otro pueblo del Alto Valle: «Bronca, dolor y tristeza»
La Municipalidad de Campo Grande mostró su indignación. Los vecinos ahora deberán viajar hasta Cinco Saltos por sus encomiendas y trámites.
Concordia tiene el índice de pobreza infantil más alto del país
En Concordia el índice es de 75 %, el más elevado del país. En el Gran Paraná también creció la pobreza infantil.
Senillosa y Loncopué ya tienen oficinas locales de Emplea Neuquén
Ambas localidades acordaron su incorporación al programa. Abrirán inscripciones para cursos de capacitación.
Emocionante: así llevaron la bandera más larga de Neuquén en Andacollo
La iniciativa une al pueblo de Andacollo todos los años y rompe un récord. La bandera celeste y blanca ya supera los 500 metros.
Eco de los Andes y el negocio de llevarse el agua de los mendocinos por monedas
Por cada mil litros de agua extraída paga solo $ 4.036. Todos los intentos legislativos por imponer un precio más justo han chocado contra el lobby empresarial.
Emergencia habitacional en San Martín de los Andes: preocupa el avance del alquiler turístico informal
Desde el sector hotelero advierten por el impacto en la comunidad local y en la calidad del destino que genera la proliferación de alojamientos no registrados.
Un desarrollo científico local permite medir la inteligencia ambiental de los barrios de Santa Fe
El modelo tiene en cuenta la calidad del espacio público, infraestructura, servicios, equipamientos, ambiente social, comercios, confort, percepción y valoración social, entre muchos otros factores.
Añelo, el pueblo de Vaca Muerta: millones disponibles pero pocas calles
Hay 15 mil plazas disponibles para petroleros, se alquilan casas, módulos para una persona y hasta patios. En La Meseta, la gente busca su propia identidad.
Personas en situación de calle deambulan por Neuquén
El aumento de las personas en situación de calle en Neuquén parece no frenar y se multiplica por varios lugares.
Las razones detrás de la pérdida de puestos de trabajo en gastronomía y hotelería en Mendoza
Es consecuencia del difícil momento que atraviesan ambas actividades, por la pérdida de poder adquisitivo sumada a un dólar alto, que hace más atractivo viajar al exterior.
Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad
Un enfoque innovador promueve oportunidades equitativas y fomenta el respeto y la igualdad a través del Centro Integral de Atención a la Discapacidad
Una escuela tucumana fue elegida entre las 10 mejores del mundo
El establecimiento educativo Medio Gobernador Piedrabuena fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, los premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido.