MUNICIPIOS
Río Cuarto: Por el ajuste, se cuadruplicó la entrega de alimentos y se duplicó la de medicamentos
En las parroquias coinciden en que la demanda social ha crecido como consecuencia de la fuerte crisis. “Gente de clase media toca el timbre a la noche para pedir ayuda”, dijeron
La ingeniería de los peajes que evalúa el Gobierno en una ruta clave para los mendocinos
Buscarán recuperar la inversión de unos U$S 250 millones que costarán las reformas en las rutas 7, 40 y 143. Dónde convendría poner peajes y dónde no
Con una apuesta récord, Neuquén se convierte en la ciudad que más invierte en obra pública
Con un 40% del presupuesto 2025 destinados a obras, la ciudad se posiciona muy por encima de Córdoba, CABA, Rosario y otras capitales provinciales
Alarmante: el 57% de las familias cordobesas no pudieron acceder plenamente a la Canasta Básica en mayo
El dato surge de un informe del IETSE, que indica que en el cuarto mes del año casi un 90% de familias financió la compra de alimentos. Además, el 49,5% de los hogares debió suspender al menos una comida diaria.
Cipolletti recaudó más de un millón de dólares por la subasta de terrenos fiscales
"Doce de los catorce lotes se vendieron por encima de su valor base", explicó Sebastián Caldiero, director general de Legal y Técnica de la Municipalidad.
La otra cara de la crisis en discapacidad: se desarman equipos e interrumpen procesos
Los bajos ingresos expulsan a profesionales del sector y se rompen vínculos fundamentales con personas con discapacidad
Alerta Tormenta: Rosario tendrá un sistema de mensajería instantánea de advertencia ciudadana
El Concejo Municipal aprobó el proyecto de Federico Lifschitz para la difusión inmediata de información oficial a los dispositivos móviles
Neuquén genera miles de millones de pesos en impuestos nacionales, pero el retorno en beneficios a la comunidad es nulo
Solo los supermercados de grandes superficies en el último año facturaron 1.500 millones de dólares. La foto del goteo diario en impuestos nacionales que alimenta distintas cajas pero que tienen cero impactos en obras y bienestar de los neuquinos.
Tucumán: «Una ciudad puede ser inteligente y tecnológica, pero también tiene que ser humana»
La intendenta Rossana Chahla se refirió a la importancia de que la innovación tecnológica redunde en soluciones inmediatas para los ciudadanos, durante su participación en el ciclo Encuentros 4.0 organizado por Telecom Argentina.
Jubilados rosarinos bajo la línea de pobreza: la ayuda alimentaria del municipio subió 35 %
El informe de la Dirección de Adultos Mayores del Ejecutivo detectó una fuerte demanda en la entrega de bolsones a lo largo del último año
Córdoba: un estudio revela cómo el cambio climático golpea la salud en barrios populares
Así lo refleja una investigación de la UNC, realizada en el marco de un proyecto extensionista. El informe fue elaborado por tres facultades y revela las vulnerabilidades climáticas de los vecinos de distintos barrios de Córdoba.
Rosario tiene 26 bibliotecas gestionadas por vecinos en todos los barrios
Las bibliotecas populares no sólo prestan libros, también son centros culturales. Preocupa la reestructuración del ente nacional que las fomenta, creado por Sarmiento en 1870
Crisis en salud: hospitalarios de Bariloche enumeraron sus reclamos al ministro Thalasselis
El funcionario estuvo en la cordillera y recibió a referentes de los gremios ATE, Asspur, UPCN y la ATP, que nuclea a técnicos y médicos.
Por la crisis y el frío, la ayuda ya llega al 22% de la población de Río Cuarto: 39 mil personas
Con el arribo de las bajas temperaturas, se intensificó la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. La misma va desde la provisión de alimentos e insumos para calefaccionarse hasta la atención integral en refugios
Afectadas por la recesión, pymes de Rosario y la región sacan créditos para pagar medio aguinaldo
El titular de Fecoi, Eduardo Maradona, aseguró: “Hay una gran depresión en el mercado y eso hace que los flujos no sean suficientes para afrontar los gastos.
Día Mundial de la Bicicleta: los santafesinos superaron los 500.000 viajes con «las bicis» municipales
Del total de viajes, 110.000 se hicieron este 2025 por los 53.000 vecinos registrados en el sistema público de la Municipalidad.
A 10 años del primer Ni Una Menos, marchan contra la violencia machista en Córdoba y el país
"Salir a la calle es visibilizar que las violencias machistas siguen ocurriendo, y que necesitamos un Estado presente", dice la convocatoria de Ni Una Menos Córdoba.
Crisis comercial en Bariloche. «Sin turismo no hay trabajo»
Bajan las ventas y la competencia con Chile no ayuda. Sin turismo que dinamice la economía, los comercios de Bariloche están en crisis. Esperan la temporada de invierno para «levantar».