MUNICIPIOS
Comunidades indígenas culminaron la sexta caminata en defensa del «agua y la vida»
En su sexta edición la recorrida partió el lunes 4 de octubre desde la ciudad fronteriza de La Quiaca sobre la ruta nacional 9 y sumó integrantes de 35 pueblos de distintas etnias a medida que avanzó por localidades del norte provincial.
Huertas en Centenario: un diseño que toma forma en la chacra municipal
Una iniciativa de la comuna y de la fundación YPF. Cada vez hay más personas que se vuelcan a los cultivos en pos de una alimentación saludable.
La mitad del Gran Santa Fe bajo la línea de la pobreza: «Es necesario saber quiénes son esos pobres»
El licenciado en sociología, Pablo Amsler, analizó la situación del área metropolitana de Santa Fe y dijo que es necesario "saber quiénes son esos pobres" para diseñar las políticas públicas para revertir la situación
Villa 31: La oscura trama de contratos de consultoría para la lenta urbanización y el más que acelerado desalojo de las mujeres
Esto se se suma una serie de contrataciones a consultoras por millones de dólares para ocuparse del Barrio Mugica. Algunas de estas no aparecen, tampoco los informes finales que deberían haber producido.
Implementarán en Gaiman programa nacional para la inclusión laboral
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Gaiman comenzará a implementar a partir del próximo mes de noviembre el programa «Te Sumo», que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Serán destinados 100 millones de pesos para el Presupuesto Participativo de Maipú
En la edición 2022 del Presupuesto Participativo la comuna tiene previsto invertir 100 millones para proyectos que son presentados y votados por la misma comunidad maipucina.
Tren de La Picasa: inversión de $ 200 millones para reconectar a Santa Fe con el país
El objetivo está cumplido: se recupera la traza y se reducen los tiempos de viaje entre Rufino (Santa Fe) y Junín (Buenos Aires).
Colipilli, el paraje al que internet le cambió la vida
La comunidad mapuche del lugar celebró la llegada de un servicio que esperaban con ansias para su desarrollo.
Incendios en el norte cordobés: el fuego avanza y hubo evacuados en Caminiaga y San Pedro Norte
El foco mayor, en esa zona y San Pedro Norte, lleva cinco días activo. Ya quemó más de 16 mil hectáreas. El relato de los
De qué se trata y qué avances tiene el ambicioso plan de Rosario para eliminar los expedientes en papel
Lo viene implementando la actual gestión municipal. Entre 2012 y 2019 se utilizaron más de 8 millones de hojas A4 en trámites que pasarán a ser digitales.
Roca inauguró el Centro Integrado Municipal
Junto al Ministro de Obras Publicas de la Nación, Gabriel Katopodis, la intendenta Soria inauguró ayer el Centro Integrado Municipal (C.I.M.) de Barrio Nuevo, situado en las calles El Cauquén y Rosario de Santa Fé.
Presentaron la Feria Trelew Emprende
Será una feria distinta a la que se realiza los fines de semana, con la idea de generar un espacio abierto y gratuito para toda la familia, con más de 70 stands, patio de comidas y shows artísticos.
Dotarán de wifi gratis a barrios populares de Rosario y Santa Fe
La Provincia lanzó una licitación para el acceso a internet en 20 barrios populares.
En Neuquén se recuperaron 1000 puestos de trabajo registrados
La construcción es uno de los rubros que exhibieron un mayor dinamismo.
El Municipio de Ushuaia inauguró el primer espacio de inclusión educativa
Funcionará en el Centro Cultural Actuar, en el marco del Programa Filomena Grasso. Chicos de entre 6 y 12 años recibirán apoyo escolar.
Villaguay fue sede de un nuevo encuentro del Programa Municipios y Comunidades Saludables
Integrantes de la unidad provincial del Programa Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de Entre Ríos, mantuvieron un encuentro con la intendenta de Villaguay
Rosario presenta nuevo circuito turístico dedicado a mujeres históricas de la ciudad
La actividad se realizará este martes 5 desde las 17.30 en la ex Rural y contará con la presencia del intendente municipal, Pablo Javkin.
Crecen los casos de explotación laboral en el campo mendocino
Entre 2020 y 2021 se detectaron 18 situaciones de explotación. Estos delitos suceden en un radio menor a 40 kilómetros de la capital provincial. El caso Lamas, testigo de los abusos que pocos ven.