MUNICIPIOS
Unesco y municipios entrerrianos llevan adelante actividades para definir políticas de desarrollo territorial
El director de la Cátedra Unesco, Josep María Llop, trabaja junto a municipios y comunas. Buscan acordar una ley de desarrollo territorial.
Ushuaia: “No vamos a tener la temporada que nosotros esperábamos”
El turismo sufrirá a nivel local los coletazos de las políticas nacionales y hay preocupación por el impacto que generarán en la inminente temporada invernal, en Ushuaia, teniendo en cuenta que la actividad emplea de manera directa e indirecta a 16 mil personas.
Familias de zonas rurales y urbanas de El Soberbio recibirán 67 nuevos títulos de propiedad
Esta semana, en el playón deportivo del barrio Bella Vista de la localidad de El Soberbio, se llevará a cabo una nueva actividad de entrega técnica de títulos de propiedad a vecinos de ese municipio.
Mendoza: «No hay posibilidad de desarrollar una clase media si hay trabajo esclavo»
El economista Javier Elizondo analizó la crisis de la clase media en Mendoza y advirtió sobre la falta de innovación, la precarización laboral y la necesidad urgente de una planificación estratégica que articule al sector público y privado.
Vecinos autoconvocados piden por el cierre del Vertedero Municipal en Bariloche
Se encuentran a la expectativa de la resolución de un amparo presentado hace cuatro años.
Mendoza: En medio de la suba de la mortalidad infantil, CONIN cerró servicios y pide auxilio para asistir a 500 familias
CONIN es una de las ONG claves para la asistencia a niños y embarazadas desnutridas. El 98% de los pacientes proviene de derivaciones de los hospitales
Villa Ana: La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Promueven la preservación y puesta en valor de las ruinas de la antigua fábrica abandonada hace décadas. Allí se preserva la memoria del quebracho colorado y la rica historia de una comunidad.
El Vivero Municipal de Río Cuarto cumple 2 años y se abre para recibir a las escuelas
De Rivas recorrió las instalaciones y destacó el trabajo que se realiza en el lugar: “Ya se produjeron más de 13 mil ejemplares”
Construcción: cae la obra privada en Bariloche
Cae la construcción en Bariloche y hay preocupación por el empleo.
Menos coches, menos pasajeros y menores frecuencias: estado del transporte urbano en Rosario
Los datos recopilados por el Observatorio reflejan, en general, un peor desempeño del prestador privado, Rosario Bus, respecto de la empresa estatal Movi. Rosario Bus es el único privado que quedó en pie tras la salida del sistema de El Cacique
Río Cuarto: La recolección y el alumbrado ya insumen $ 2.055 millones al mes
Los dos servicios principales representan este año el 32,5% de los gastos municipales, 8 puntos por encima de los salarios
Córdoba: Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta"
Bariloche: Preocupa al sector turístico la situación de la actividad «con una ciudad vacía»
Desde la Cámara de Turismo Néstor Denoya informó que se reunieron con el intendente para plantearle la difícil situación del sector. Manifestó que hace tiempo no había temporadas bajas tan marcadas, “con una ciudad vacía” y la temporada invernal “viene lento”.
Así son los eco-ladrillos que fabrica Rawson para calefaccionar a la población
La Municipalidad de Rawson, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), inició la producción de ladrillos ecológicos reciclables destinados a calefaccionar hogares vulnerables que no cuentan con acceso al gas.
«Un corredor para recuperar la vida»: intendentes cordobeses destacan valor ambiental y social del Biocorredor
Jefes comunales de Arroyito, El Tío y Colonia Las Pichanas resaltan el Biocorredor Xanaes-Plujunta como eje para conservación y producción sostenible. "Es un circuito de vida que trasciende fronteras", subrayan.
El Bolsón avanza con obras en la costanera por el bono petrolero
Así, El Bolsón se suma a otras localidades que utilizarán los fondos del bono en el mismo sentido.
Comercios mendocinos: por el bajo consumo, crece el recambio en los locales
El consumo no repunta y desde el sector están preocupados por los cierres de casas tradicionales que se ocupan rápidamente. Las razones.
Mendoza sacó una carga de 100 camiones con basura del canal Papagayos en lo que va del año
El canal Papagayos bordea a los barrios Olivares, Flores, Santa Rita, San Martín y Cano. La Comuna de la Ciudad de Mendoza pidió conciencia y no arrojar basura