MUNICIPIOS
Crisis económica: admiten que más clientes rosarinos se interesan por el pan del día anterior
Ariel Paglia, presidente de la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario, dijo que "es típico de los argentinos en tiempos de crisis".
Cada vez más jubilados de Río Cuarto van a comedores y es el único plato de comida en el día
Son adultos mayores cuyas edades van entre los 78 y 80 años, a quienes no les alcanza lo que ganan para vivir. En las ONG piden alimentos a la sociedad, como fideos y polenta, por el aumento de la demanda en los barrios
«Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei»
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
Bajó la pobreza en Santa Fe pero la asistencia alimentaria se cuatriplicó en menos de un año y medio
En la provincia de Santa Fe, más de mil instituciones reciben fondos del gobierno para garantizarle alimentación a personas y familias enteras en situación de vulnerabilidad. "Nos sigue preocupando la realidad que enfrentamos", aseguran
Neuquén: El comedor «Manitos de Amor» en crisis: piden ayuda para seguir alimentando a más de 50 familias
El comedor y merendero "Manitos de Amor", ubicado en el barrio 7 de Mayo, sector Nido, atraviesa una crisis que pone en riesgo la asistencia que brinda diariamente a más de 50 familias y alrededor de 70 niños.
Nació en Villa Traful, pudo cambiar su historia familiar y se convirtió en uno de los guardianes de su pueblo
Jorge es descendiente de mapuches, de esas numerosas familias que tuvieron que soportar el despojo de sus tierras. Lleno de fortaleza y consciente de su historia, logró cambiar su destino y solo quiere que todos conozcan sus maravillosos paisajes.
Con la baja de la pobreza, Río Cuarto sólo volvió a la situación de 2022
Si bien fue alentador que una de cada tres personas que no cubrían la canasta total a comienzos del año pasado haya superado esa restricción, la mejora regresó el mapa social de la ciudad al existente tres años atrás
Personas en situación de calle en Neuquén: qué dijeron el intendente y el gobernador
En medio del fenómeno migratorio, el gobierno provincial y municipal trabajan en conjunto para poder brindar soluciones.
Higiene urbana: Rosario suma 1.500 contenedores y 10 camiones nuevos para el servicio de recolección
Con esta incorporación, la renovación alcanzará el 30% del parque de contenedores de residuos de la ciudad. El recambio permitirá sustituir dispositivos de hasta 12 años de antigüedad
Excombatientes de Malvinas: «Un día no vamos a estar más y la llama de la memoria tiene que continuar»
En un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, los excombatientes se sienten acompañados más que nunca por la gente Llega una nueva conmemoración del
Ushuaia: Quedó inaugurada la carpa de los Veteranos de Guerra de Malvinas
La Municipalidad de Ushuaia participó de la inauguración de la Carpa de los Veteranos de la Guerra de Malvinas, la cual permanecerá abierta al público hasta el miércoles 2 de abril, luego del acto central.
La demanda social espontánea en Río Cuarto creció un 30% en el último mes
Se trata de la ayuda que reciben los “nuevos pobres”, que se suma a la de las familias que van regularmente a los comedores. Implementan asistencia para contener a esos grupos
Santa Fe analiza una reestructuración del tránsito y el transporte público
En una mesa de trabajo entre el Concejo y el Ejecutivo municipal, se debatieron medidas para mejorar la movilidad, incluyendo una nueva línea de transporte, cambios en el estacionamiento y el fortalecimiento del sistema de bicicletas públicas.
La Municipalidad de Carlos Paz advirtió que no tomará más de 20 empleados de la Coopi para el servicio de cloacas
Ante la fijación de una nueva instancia por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia prevista para este jueves 3 de abril, el municipio continuará firme en su postura de absorber solo hasta 20 trabajadores que hasta la actualidad están bajo la órbita de la Cooperativa Integral.
«El Kuña Piru es Mbya»: a dos años del título de propiedad, reivindican la lucha indígena por la recuperación de sus tierras en Misiones
A dos años de la entrega del título de propiedad comunitaria a las Comunidades Mbya del Valle del Kuña Piru, sus líderes reflexionan sobre la lucha de más de dos décadas que culminó con la restitución de su territorio.
Continúan posicionando a Trevelin en la agroecología
En Trevelin, se llevó a cabo una jornada técnica vitivinícola con el objetivo de sentar las bases para la creación de un sello que distinga la producción local basada en los conceptos agroecológicos.
Rada Tilly proyecta la ciudad a futuro
La Dirección de Desarrollo Económico Local del Municipio inicia una serie de actividades que consisten en una charla abierta, talleres y mentorías que forman parte de un proceso de diseño y conceptualización para definir la visión futura del desarrollo económico de nuestra ciudad.
Desolación en el Chaco salteño: así viven los desplazados por la crecida del Pilcomayo
La crecida devastó la comunidad La Estrella y expulsó a sus habitantes chorotes, los que ahora se asentaron a la vera de la ruta 54, en la zona del desastre.