MUNICIPIOS
Guías de turismo convocan a una Marcha Federal en defensa de los parques nacionales
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país anunciaron la realización de una Marcha Federal para el viernes 28, con el objetivo de manifestarse en defensa de la conservación de los parques nacionales y la calidad del servicio turístico.
Puente Rosario-Victoria: empleados del peaje reclamaron por fuentes laborales
Los trabajadores nucleados en Sutracovi levantaron las barreras de las cabinas. Aseguran que 500 familias perderán sus ingresos si el gobierno no renueva la concesión.
Ranking: cuáles son los principales reclamos de los neuquinos en Protección al Consumidor
La Dirección Provincial de Protección al Consumidor informó sobre los reclamos que reciben. El 54% corresponden una misma modalidad de compra.
Artesanías Neuquinas: marca registrada que resguarda el patrimonio mapuche
Unos 800 hombres y mujeres aportan sus trabajos a la empresa estatal. Cómo hace para difundir el legado ancestral.
Presentaron en Concepción del Uruguay un libro con historias de las víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado
La presentación se realizó en el Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón, de Paraná, y fue una iniciativa conjunta de ese organismo y del Archivo General de Entre Ríos.
Río Gallegos: Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer, autor de «La Patagonia Rebelde»
El escritor tenía un reconocimiento en Río Gallegos en conmemoración de su obra cumbre sobre la represión policial a trabajadores en la década del 20
Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias
Un informe plantea que la diferencia en el valor de la factura eléctrica depende de las características de las redes que operan las distribuidoras, el esquema de subsidios y las cargas impositivas
Panorama devastador en Chaco tras la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo: hay localidades inundadas y encapsuladas
A partir del desborde de los ríos, algunos parajes quedaron sin agua, sin luz y sin la posibilidad de que llegue ayuda por vía terrestreA partir del desborde de los ríos, algunos parajes quedaron sin agua, sin luz y sin la posibilidad de que llegue ayuda por vía terrestre
Córdoba: El TSJ dispuso que Cormecor no podrá funcionar a menos de 4 kilómetros de Villa Parque Santa Ana
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
Un nuevo símbolo en la entrada de Tolhuin: “El Centinela de Nuestra Ciudad”
Se trata de un guanaco de fibra de vidrio, obra del escultor Lautaro López, que se erige como un símbolo de la fauna local y un recordatorio para los conductores sobre la importancia de reducir la velocidad y conducir con prudencia.
Historias de Neuquén profundo: desarrollo y proyección de Las Coloradas
Electrificación rural y un ambicioso proyecto costanero: Las Coloradas impulsa su desarrollo productivo y turístico de la mano de su intendente Lucrecio Varela.
Gastronomía y hotelería cae 40% en Comodoro
Son datos de febrero que alarman a la Cámara de Turismo. Lo atribuyen al retiro de empresas petroleras.
Más de 20 mujeres de Comodoro aprenden a confeccionar cartucheras y mochilas
El Centro de Promoción Laboral Textil del barrio Divina Providencia lleva adelante una nueva edición del taller de confección de mochilas y cartucheras.
Puerto Madryn avanza en su proyecto de ciudad universitaria
El intendente Gustavo Sastre se reunió con Diana Bohn, decana de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Chubut (UTN – FRCh), para avanzar en la iniciativa de consolidar a Puerto Madryn como una ciudad universitaria.
Río Cuarto: En el Comedor Ilusiones advierten un aumento del 50% de la demanda social
"No logramos cubrir la demanda de todos los vecinos", comentó Lorena Toledo, responsable del comedor
El intendente de San Carlos frenó el desalojo de puesteros que viven en terrenos de la Nación
Son 11 puesteros históricos que viven en la Estancia El Yaucha, en San Carlos. Ahora Alejando Morillas negocia con la Nación comprar esos terrenos fiscales
Trashumancia Neuquina: cómo respaldan una tradición milenaria con infraestructura moderna
En Neuquén, la trashumancia une a 1.500 familias crianceras. Con apoyo del gobierno, se impulsan traslados y obras como corrales y senderos modernos, fortaleciendo la tradición y elevando la calidad de vida en las rutas ganaderas.
Analizan el mercado laboral y los servicios de Bariloche a través del Observatorio de Trabajo
El Observatorio de Trabajo de Bariloche no solo busca recoger y analizar datos sobre tasas de actividad, empleo y desempleo, sino también entender las particularidades del mercado laboral local, incluyendo la estacionalidad de la demanda laboral