MUNICIPIOS
El ajuste llega a los comedores escolares porteños
A la retracción del envío se suman las dificultades crecientes para obtener una beca. También hay una notoria desmejora en la calidad de la comida.
Noroghi, la fábrica fantasma que visitó Macri y luego despidió el 70% del personal
La empresa ubicada en Nueva Pompeya no pagó salarios ni indemnizaciones. La firma tampoco concurre a las audiencias para regularizar la situación.
El 50 por ciento de los niños que van a merenderos neuquinos están malnutridos
Así lo indica un informe presentado por Barrios de Pie. Hay preocupación por el Sobrepeso y la obesidad que se registra. El relevamiento corresponde al segundo semestre del 2018.
Una autopartista de la localidad de Burzaco ya echó a 23 trabajadores y presentó la quiebra
Industrias Viauro S.A despidió a ocho operarios hace dos meses y ahora hizo lo mismo con otros 15. Los empleados protestas y exigen la reincorporación.
Volvieron las ferias a Pigüe y zona, buscando una salida a la crisis
En ellas, emprendedores y artesanos locales ofrecen su producción. La reventa está terminantemente prohibida.
Abrió el refugio municipal de Rosario y sumaron más camas
Ante la alta demanda, se incorporaron lugares para recibir a un mayor número de personas. También habrá propuestas recreativas.
Frente a la Quinta de Olivos contra los ajustes en discapacidad
Ante la falta de respuestas a sus reclamos, profesionales, familiares y personas con discapacidad montaron una protesta en la Quinta de Olivos para denunciar el ajuste que está implementando el gobierno de Mauricio Macri en el sector.
Orán: Un proyecto busca poner en marcha la economía popular
Se trata de contener a trabajadores excluidos del sistema formal, capacitarlos, ofrecerles créditos y asistencia técnica.
El primer debate presidencial se hará en Santa Fe
Santa Fe será la sede del primer debate presidencial obligatorio, que tendrá como escenario el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral y se realizará después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales.
Ya hay evacuados en el norte de Santa Fe por el agua que ingresa de Chaco y Santiago
Se trata de 16 personas, de las cuales la mitad son menores de edad. Pertenecen al Paraje La Hiedra y fueron rescatadas en las últimas horas
Electrolux Rosario: Tan fríos como una heladera
La patronal negó toda chance de reincorporar a los despedidos, a pesar del procedimiento preventivo de crisis vigente.
En 90 escuelas de Moreno no hay gas
Tras la explosión del año pasado, la gobernadora María Eugenia Vidal se había comprometido a garantizar buenas condiciones edilicias para inicios del año, pero el 45 por ciento de las escuelas del distrito carecen de calefacción y de comida caliente.
El Impenetrable sin luz, sin clases y con desabastecimiento de alimentos
Las condiciones climáticas dejaron anegadas a poblaciones con caminos intransitables. En las escuelas sólo dan el mate cocido sin pan a sus alumnos y salen antes del mediodía porque no tienen mercadería para cocinar.
Vecinos de La Plata le declaran la guerra a una obra de Garro que puede volver a inundar la ciudad
Se trata de distintas asambleas que alertaron sobre las consecuencias de trabajos que la Comuna lleva a cabo en la rambla de 32 y que significan una reducción de espacios verdes y de superficie absorbente.
Coronel Suárez: la crisis pone en jaque al Centro de Jubilados
Sus integrantes deben agudizar el ingenio para realizar eventos que les permitan recaudar fondos.
La salud, cada vez más lejos de los porteños
A la reducción de la cantidad de camas disponibles, se suma la disminución de las internaciones y de las consultas externas. El ajuste "equivale al cierre de los dos hospitales pediátricos de la Ciudad de Buenos Aires o al cierre de dos hospitales generales"
Trabajadores bloquean una fábrica de pintura en Escobar para rechazar despidos masivos
La empresa Akzonobel de la marca ALBA ya echó unos 30 operarios y los despedidos junto a empleados realizan una protesta para revertir la situación.
El norte de Santa Fe atraviesa «la peor inundación de los últimos 40 años”
Así lo explicó el Director Regional del INTA Santa Fe, José Luis Spontón. Hay más de 3 millones de hectáreas bajo agua en la provincia. El panorama es desalentador.