MUNICIPIOS
La crisis que no da respiro: Arcor paraliza su producción por acumulación de stock
La empresa alimenticia paró la producción en su planta de San Pedro ante la caída de las ventas en el mercado interno.
Cosquín: Una tranquera vecinal al glifosato
Prohibido por ordenanza en el ejido de la ciudad de Cosquín. Los vecinos lo consideraron “un paso adelante”. Reclamaban desde 2018.
Coronel Rosales, entre los 25 municipios que mejor preservan su patrimonio
Coronel Rosales figura último entre los 25 municipios bonaerenses que mejor preservan su patrimonio social, cultural, natural y turístico, según el estudio de una consultora.
Imponente manifestación de trabajadores santacruceños contra las políticas de ajuste
El microcentro de Caleta Olivia fue ayer escenario de una de las manifestaciones de trabajadores más multitudinarias que se recuerden en los anales de la historia de esta ciudad.
El norte santafesino está «al límite»: las lluvias dejaron familias aisladas y localidades afectadas
Las lluvias vuelven a golpear a los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado. Preocupa la sobresaturación de los suelos y desagües
La Iglesia rosarina reclama a la Nación que incremente la ayuda alimentaria
El arzobispo Eduardo Martín le pidió una audiencia a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley. “La crisis es cada vez más grave”, sostuvo.
Ciudad de Buenos Aires: Los golpes de la seguridad
El Programa contra la Violencia Institucional de la Defensoría General porteña refleja la política represiva del gobierno.
“El cooperativismo en la Feria del Libro deja ver otra forma de hacer”
La presencia de la autogestión crece y muestra propuestas culturales alternativas. La 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abrirá sus puertas para el público en general este jueves desde las 14, y hasta el 13 de mayo, en La Rural.
Pueblos originarios temen por pérdidas de tierras en Río Negro
El problema radica en que está frenada la segunda etapa del relevamiento de comunidades que están a cargo del gobierno nacional.
Bariloche: El desarrollo del CAREM, “paralizado”
El permanente ajuste sobre el campo del desarrollo científico y tecnológico puso en jaque el desarrollo del proyecto CAREM, a cargo del Centro Atómico de Bariloche dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica
Sin motivos para brindar: la crisis llegó a las cervecerías artesanales
Los cerveceros de la región alertaron que se ven afectados por la inflación, la suba de tarifas y una baja en el consumo.
El paro nacional del martes 30 será con movilización en Rosario
El paro nacional del próximo martes 30 de abril convocado por el Frente Sindical por un Modelo Nacional (Fresimona) será activo en Rosario.
Por la crisis, no se realizará este año el Congreso de Educación en General Deheza
El Congreso Regional de Educación “Los Desafíos del Tercer Milenio”, que desde hace 16 años se realiza en General Deheza, este año fue suspendido.
El Municipio de Concordia le ganó un juicio a Movistar por más de 59 millones de pesos
En diciembre de 2016 la Municipalidad inició un juicio a la empresa Movistar en reclamo del pago de la Tasa Comercial y luego de agotar la vía administrativa
Cerraron unas 400 pizzerías
La caída de las ventas provocó el cierre del 7 por ciento de los locales el último año, incluidas varias sucursales de Plaza del Carmen.
Sigue la controversia por la exploración de litio en Traslasierra
Vecinos insisten en que se den de baja los proyectos de búsqueda de ese mineral en una cantera cercana a Las Tapias. Minería de la Provincia ratifica que esa actividad ya cesó y que no habrá explotación de ese tipo.
Luján: una importante fábrica suspende a 320 trabajadores a partir de mayo
Se trata de la fábrica Cerámica Cortines, una de las más importantes de la zona. El año pasado tuvo récord en ventas y ahora acumula un gigantesco stock. Sus trabajadores temen que la fábrica cierre definitivamente.
«Pascuas en la calle» contra los 65 despidos en Clarín
Los trabajadores del multimedios y los trabajadores despedidos realizan este sábado junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) una serie de actividades en la puerta del diario para reclamar por las reincorporaciones.