MUNICIPIOS
Mujeres de acero: las soldadoras de La Paz que enfrentan estereotipos y cambian paradigmas
Hace unos años, pensar en soldadoras no era común. Pero la necesidad de mano de obra calificada y el cambio en las mentalidades abrieron puertas en La Paz
Un comedor de Guaymallén aumentó 133% en un año las raciones de comida que prepara
Pasaron de preparar 300 a 700 viandas, porque reciben a la gente de un comedor que cerró. También piden donaciones para una campaña de útiles escolares
Conicet Rosario, en alerta por la posible reestructuración del organismo
"Se van encendiendo las alarmas porque hablan de la inestabilidad del trabajo y las posibles reestructuraciones implican reducir aún más la estructura de los organismos de ciencia"
Forestación simultánea en 10 barrios de Córdoba
Se plantaron 150 especies luego de un exhaustivo trabajo de investigación para realizar una plantación estratégica
Sin respuestas: el gobierno de Entre Ríos no informa sobre el lago de Salto Grande contaminado
Desde la administración que conduce Rogelio Frigerio no brindan explicaciones sobre qué intervención le darán para evitar la propagación de la contaminación del agua en la zona.
Villa Constitución: Acindar suspende a 970 trabajadores en medio de la crisis del sector
La medida se aplicará por tandas y busca evitar despidos masivos en un contexto de fuerte crisis por la caída de la demanda y el ajuste de costos.
Corrientes: El fuego y las víctimas de las carencias de políticas públicas
Falleció una docente rural de 30 años de edad cuando intentaba combatir el incendio que amenazaba la casa de padre
Repartidores de Mendoza crearon una mutual ante la falta de obra social y otros problemas
Frente al crecimiento del sector y la vulnerabilidad ante accidentes e inseguridad, repartidores fundaron la primera mutual para proteger a los trabajadores
Plan de contingencia hídrica en Concordia: comenzó la instalación de tanques de 10.000 litros
Luego de identificar las irregularidades en la prestación del servicio y los puntos más críticos y de una exhaustiva planificación, se realizan trabajos para llevar soluciones a través de distintos mecanismos como ser la instalación de tanques de 10.000 litros cada uno
Radiografía de los inmigrantes que llegan a Rosario: la Cuna de la Bandera como destino de un mejor futuro
Una lupa al mapa de los migrantes que residen en Rosario muestra que la mayoría vienen de otras provincias.
Ushuaia: De 90 tiendas que hay en calle San Martín solo 16 abren los domingos
La Cámara de Comercio de Ushuaia realizó un relevamiento sobre la principal arteria comercial y turística de la capital provincial, con el objetivo de demostrar que no todas las actividades son rentables para justificar la apertura en días inhábiles.
Patagonia: Devorados por el fuego
La situación "es desastrosa, casi un ecocidio", describió el coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace Argentina, Hernán Giardini. "Puede llegar a ser uno de los peores incendios desde la década de los 90, por la pérdida de biodiversidad y el daño material para muchísimas familias de la Comarca", agregó.
Más de 100 mil hectáreas incendiadas en Corrientes
En medio de una temporada de sequías y ola de calor, Corrientes está ardiendo desde enero. Se han quemado alrededor de 100 mil hectáreas, según informó el gobierno provincial.
Fuertes críticas en Entre Ríos a una ley que perjudica el medio ambiente
Dos históricos luchadores en la defensa del medio ambiente y de una agricultura al servicio de la sociedad y no del negocio, y una vecina fumigada, pusieron en perspectiva política, humana y técnica la sanción de la Ley de Fitosanitarios que fue aprobada en diciembre de 2024.
El gobierno impulsa la economía circular y fortalece el desarrollo emprendedor en Concordia
La Provincia promueve el desarrollo sostenible mediante capacitaciones en economía circular para emprendedores de Concordia, organizadas por la Dirección de Economía Social
Vecinos y organizaciones debatieron sobre el futuro ambiental y urbano de Bariloche
Por espacio de toda una tarde se convocó a una ronda de consulta vecinal. En dicha oportunidad la comunidad podía acercar sus reclamos e ideas para mejorar la estructura integral de la ciudad.
Testimonios de la cosecha de fruta: un día con los trabajadores golondrina de la Patagonia
En plena temporada de cosecha de pera, el equipo de +P se acercó hasta una chacra en Cinco Saltos para charlar con los trabajadores rurales que realizan la recolección y que nos cuentan sus historias.
Nestlé frenará la producción en la fabrica de Córdoba: corren riesgo 180 puestos de trabajo
La fabrica ubicada en Villa Nueva cerrará "temporalmente" sus puertas en marzo. La firma asegura que están "sobrestockeados" por la baja demanda. Las y los operarios fueron obligados a tomarse vacaciones.