MUNICIPIOS
Afirman que Trelew tiene 106.662 habitantes en la actualidad
El subprograma de Estadísticas y Censos, dependiente de la Coordinación de Planificación de Trelew, presentó al intendente, Adrián Maderna, un puntilloso informe que describe el crecimiento de la población
Madryn recibirá 100 millones para obras de urbanización en 2018
El proyecto de Ley 15.217, que prevé el Presupuesto para el Ejercicio 2018 del Gobierno Provincial, establece una interesante cantidad de fondos destinados a distintas obras que se realizarán
Un presidente comunal santafesino decidió bajarse el sueldo
Rodrigo Acevedo cobrará 18 mil pesos menos de lo que venía percibiendo hasta ahora.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires se renueva
El gobierno porteño realizará el año próximo una reestructuración integral de la Policía de la Ciudad y prevé inaugurar 15 comisarías comunales de las cuales dependerán 28 delegaciones barriales
Funcionarios municipales cordobeses, con multas y deudas por $ 896.954
Funcionarios de la planta política de la Municipalidad de Córdoba aparecen como deudores por 896.954,66 pesos en impuestos de sus actuales y anteriores vehículos y por infracciones de tránsito cometidas en esta Capital y en rutas de cuatro provincias.
La economía social se consolida como herramienta de inclusión en Rosario
Más de 3.700 rosarinos participaron durante este año en los cursos y capacitaciones del programa Rosario Emprende, lo que representa un crecimiento del orden del 150% respecto al año anterior
Rincón de los Sauces espera salir a flote con Vaca Muerta
Las señales de agotamiento son notorias en los viejos pozos. La localidad petrolera acumula cerca de 1.000 despidos. Todas las miradas se posan ahora en la extracción no convencional.
Plottier pone reparos al traspaso de la ruta 22 a los municipios
El intendente, Andrés Peressini, solicitó la reparación integral de la calzada antes de aceptar la entrega que se impulsa desde Vialidad Nacional y Provincial.
Recrudece la polémica por la planta cloacal de Las Grutas
El informe de dos expertos dijo que está colapsada y que hay niveles peligrosos de contaminación en la playa.
Destacan que en Concordia hubo «muchísima menos pirotecnia»
La bienvenida de la Navidad fue la prueba de fuego para la ordenanza "Pirotecnia Cero", instrumentada este año por la municipalidad de Concordia. Desde una ONG afirmaron que hubo menos fuegos artificiales que el año pasado.
El intendente de Cambiemos que cambia las leyes para que la contaminación sea legal
Se trata de Nicolás Ducoté, a cargo del municipio de Pilar. Para que las empresas pudieran instalarse rezonificó una zona y la declaró industrial a pesar de que allí hay escuelas, casas y quintas.
Trabajadores se movilizan contra los despidos en Santa Fe
Los trabajadores de Vasalli, Fábrica Militar, Refinería San Lorenzo y La Mucca se movilizarán en distintos puntos para reclamar por los despidos anunciados y por otros que podrían producirse.
500 familias viven de la feria artesanal de El Bolsón
Es famosa en todo el país y también la conocen en muchas partes del mundo gracias a los extranjeros que la visitan. ¿Cuánto queda de aquel espíritu rebelde que inspiró a los hippies?
Unicipio Mendoza: 7,5 millones de dólares para semáforos, ciclovías y arbolado público
Son fondos de programas nacionales y del BID que se inyectarán en proyectos desarrollados por las comunas del Unicipio pero con la participación activa de los vecinos.
La Calera tiene el primer Museo de la Cal del país
Ocultos por malezas, tierra, piedras y hasta basura permanecieron por más de 20 años los viejos hornos criollos, que desde la pasada semana se han convertido en el primer Museo de la Cal de todo el país.
Sierra Grande sin usina nuclear
El gobernador Alberto Weretilneck descartó la construcción de una central nuclear en Sierra Grande. Pero aprobó el reclamo vía judicial. Vecinos y ambientalistas en estado de alerta.
El Deliberante puso fecha para elegir al nuevo intendente de Villa Regina
Tras la renuncia de Daniel Fioretti, la ordenanza será promulgada por el ejecutivo local. El debate estuvo atravesado por algunas polémicas.
El empleo en negro sigue en alza en Río Cuarto: alcanzó el 38,8%
Es el registro del tercer trimestre de este año difundido por el Indec. Con respecto al mismo período de 2016, aumentó 0,8%. Lidera la informalidad en la zona Pampeana y es una de las más altas del país