MUNICIPIOS
Concordia: en vilo por el posible desalojo de 200 familias
Buscan solución a un posible desalojo de más de 200 familias en el barrio Pampa Soler de Concordia. La justicia fijó fecha.
Envejece el parque automotor: la mitad de los autos de Rosario tiene más de 15 años de antigüedad
En la evolución de la última década, los datos marcan una débil recuperación que se derrumbó pospandemia. Ahora el escenario nacional abre expectativas e interrogantes.
El Intendente destacó que Puerto Madryn se consolida como una de las ciudades más accesibles del país
Gustavo Sastre entregó certificados a quienes realizaron el curso de “Introducción al uso de lengua de señas argentina” y a participantes del programa “Estudiantes por la accesibilidad”
San Juan: El Parque de Mayo se convirtió en una escuela de bicicletas
Las actividades continuarán próximamente de manera itinerante a través de los distintos espacios públicos capitalinos a fin de acercar este tipo de iniciativas saludables, pedagógicas, recreativas y ambientales a todos los niños del departamento.
Bariloche ya cuenta con su planta clasificadora de áridos y será un complemento de la de hormigón
El sueño del asfalto en los barrios de la ciudad se está haciendo realidad. La planta que arribó, marca Agreteq, modelo Micro XL, está diseñada para clasificar el material necesario para elaborar hormigón y mejorar la calidad del asfalto.
Presupuesto participativo en Rosario: cuáles fueron los proyectos más votados por distrito
Más de 28 mil personas participaron de la elección, un 26% más que el año pasado. Por primera vez, votaron también alumnos de secundario.
El intendente de Ushuaia recibió a integrantes de la Red de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad
Con participación de Asociación Bahía Encerrada (ABE), dialogaron sobre los avances en el proyecto ‘Acción por la Biodiversidad’ y renovaron el compromiso de continuar trabajando en la remediación, protección y preservación de las Reservas Naturales Urbanas.
Tilcara: Festival del niño rural “El latir de los Valles”
Alrededor de 70 estudiantes bajaron de los cerros (muchos de ellos por primera vez) junto a sus maestros y algunos padres, permaneciendo en el pueblo donde cumplieron diversas actividades
Cierran la oficina de Aerolíneas Argentinas en Ushuaia a fin de año
La oficina comercial de Aerolíneas Argentinas en Ushuaia cerrará sus puertas el próximo 31 de diciembre, como parte de un proceso que ya afectó a otras ciudades del país. La medida también incluye a la oficina de El Calafate
La cancelación de cruceros amenaza con pérdidas millonarias para Puerto Madryn y el país
“La realidad es que estamos muy preocupados, porque desde hace años hemos trabajado para que Madryn pueda ir ampliando la recepción de los cruceros, y veníamos de muy buenas temporadas
Presupuesto Participativo en Río Cuarto: 1.599 proyectos, 30% más que en 2023
De ese total, 293 pertenecen a “Ciudad Integrada”, 668 a “Tu barrio” y 638 al espacio de “Jóvenes”. Banda Norte fue el sector que más iniciativas presentó:173. Desarrollo Urbano, Tránsito y Deporte, los rubros más elegidos
Más de 60 mil raciones de comida y un aumento del 30% en asistencia: la dura realidad en Rosario
Las acciones sociales crecieron exponencialmente en 2024, impulsadas por un Operativo Invierno que asistió a más de 200 personas y reforzó la atención a quienes más lo necesitan.
La Patagonia en la agenda mundial: el viceintendente de Puerto Madryn expone en Riad sobre desertificación y desarrollo sostenible
La Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación participará del Foro de los Alcaldes en la localidad de Riad, Arabia Saudita, donde llevará dentro de la comitiva al viceintendente de Puerto Madryn
Zapala tendrá en 2025 su propia bandera a través de un concurso público
El símbolo pasará a ser orgullo y patrimonio cultural de todos los habitantes de la principal ciudad del centro de la provincia. El autor del diseño ganador será premiado con $2.000.000.
Personas en situación de calle: según un informe, el número aumentó a 628 en Santa Fe, un 28% más que en 2023
Los datos surgen del Relevamiento Nacional de Personas en Situación de Calle (ReNaCalle) presentado este miércoles en Santa Fe. El 85% son adultos, en su mayoría, varones. Además, hay 27 menores de edad viviendo en estas condiciones.
Rosario superó el millón de habitantes: creció un 8,6 por ciento en 12 años
"Los censos muestran una radiografía de nuestra sociedad, un retrato sobre quienes somos, cómo vivimos y hacia dónde podemos ir", destacó el Jefe de Gabinete Municipal, Rogelio Biazzi.
Un colectivo a GNC circula, a modo de prueba, en las calles de Rosario
La unidad de color blanco comenzó a prestar servicio en las líneas 134 y 135, y forma parte de una prueba por dos meses. Solo se habían usado en la línea K durante la década del 90
Intendente de Tres de Febrero: «Menos impuestos es igual a más trabajo»
Diego Valenzuela, en diálogo con Cadena 3, relató la positiva experiencia de bajar la carga tributaria y los buenos resultados que trajo a su gestión.