MUNICIPIOS
El agua no baja y genera tensiones en el sur cordobés
Los pueblos del extremo sur cordobés, que llevan meses de complicaciones por la inundación de sus campos, lograron impedir el ingreso de agua en los cascos urbanos.
Gualeguaychú plantó tres mil árboles en tres meses
El proyecto tiene como finalidad que la ciudad, al cabo de los diez años que contempla la planificación, cuente con 12 árboles por cuadra, seis en cada vereda. El objetivo es plantar 15 mil árboles por año.
Destinan 6 millones para el Plan Calor en comunas rurales de Chubut
El subsecretario de Desarrollo Social del Chubut, Marcelo Suárez, reveló que el Gobierno del Chubut ya realizó el depósito del dinero correspondiente a los aportes del “Plan Calor 2017” a los beneficiarios de las Comunas Rurales de la provincia.
Rosario tendrá una aplicación gratuita para solicitar taxis
El Concejo Municipal aprobará una iniciativa del edil Eduardo Toniolli, que promueve la creación de un sistema de gestión municipal para solicitar el servicio de taxis por medio de una aplicación para teléfonos móviles y computadoras
San Carlos Sud: primera localidad en contar con una red de instituciones
La iniciativa, surgida del propio Ejecutivo local, tiene como objetivo la creación de vínculos de solidaridad entre las distintas instituciones de la localidad.
Incertidumbre por el tren Roca: Sin respuestas en Pereyra y Hudson, los vecinos se siguen manifestando
La llegada del tren Roca a la ciudad de La Plata no se concreta. Por el momento, el servicio que debería unir la ciudad capital con Constitución, realiza el recorrido desde Berazategui hacia Capital Federal.
Tras un primer estudio, descartan mudar La Madrid
Desde la Nación descartaron la posibilidad de trasladar La Madrid, una de las localidades más afectadas por las inundaciones en el sur tucumano.
Quedó concluida la obra del subsistema cloacal de Rawson que beneficia a 62 mil vecinos
El gobernador Sergio Uñac señaló que estas obras mejoraran la calidad de vida de los habitantes e informó que en las próximas semanas se llamará a licitación la construcción del sistema cloacal en Valle Fértil.
El intendente de Quilmes presentó un programa para «democratizar» la asignación de recursos
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, presentó el programa de participación ciudadana “Tu Barrio Propone”, para que a través de distintos foros vecinales, se generen propuestas y proyectos de carácter comunitario para los barrios del distrito.
Rechazan el proyecto para agrupar a las vecinales de Paraná en regiones
Las vecinales de Paraná rechazan la iniciativa porque consideran que el objetivo es “dividir la Asamblea” • Reclaman una reunión con Varisco y exigen que se frene su implementación hasta concretar ese encuentro
Villa María será sede de debate sobre educación en América Latina
La primera reunión de la Unesco en Villa María se extenderá por tres jornadas desde el 26 de abril
Se reabrió la Oficina de Empleo en la ciudad de Fray Luis Beltrán
La intendenta Canut anunció además la creación de una Oficina Municipal de Oficios. Presencia de funcionarios nacionales
La Ciudad de Santa Fe integra una red internacional de políticas culturales
El intendente José Corral suscribió hoy en Madrid, el convenio a partir del cual se constituye a Santa Fe como Ciudad Piloto de Cultura 21 Acciones, de la red Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
Mar del Plata: Arroyo quiere equipar a la policía con esposas, bastones y gas pimienta
El municipio lleva adelante una licitación para equipar a los efectivos con distintos elementos de seguridad de defensa.
Qué dijo la Municipalidad de Quilmes sobre el violento desalojo a los manteros
La Municipalidad de Quilmes informó hoy que los manteros no tenían autorización para que vender y que los desalojaron "para dar igualdad de oportunidades para todos". Además, agregaron que inspectores resultaron heridos.
Pueblos originarios de Río Negro recorrerán 800 kilómetros contra el nuevo código de tierras
Bajo el lema “Estamos vivos, por eso caminamos”, las comunidades originarias de la provincia de Río Negro, marcharán desde Bariloche a Viedma contra el nuevo código de tierras impulsado por el gobierno provincial.
Concordia: «Ciudad pobre, región rica»
Tal el título de las reflexiones que publicó en su sitio web el Centro de Comercio, Industria y Servicios, a propósito de la pobreza en la capital del citrus. "Esto es caldo gordo para pocos y miseria para miles", dice.
Un incentivo para recuperar el hábito de barrer las veredas rosarinas
Los vecinos de Zeballos entre Rodríguez y Callao se despertaron ayer con una sorpresa: sobre el frente de sus casas los esperaban coloridas escobas y palitas para recoger residuos.