MUNICIPIOS
Catamarca: avanza la obra de fibra óptica que beneficiará a localidades del oeste provincial
En catamarca avanzan con la obra de fibra óptica que busca mejorar la conectividad en el Oeste de la provincia. Este proyecto beneficiará a más de 50.000 vecinos de localidades como Andalgalá, Tinogasta y Fiambalá.
En el Gran Rosario, se duplicó la cantidad de hogares que queman ahorros para afrontar gastos cotidianos
Es en la comparación entre el primer trimestre de este año y el de 2023. La exposición de este deterioro en los sectores medios fue realizada por la Usina de Datos de la UNR en base a datos del Indec.
700 jóvenes voluntarios de distintas provincias desembarcan en Concordia para construir viviendas de emergencia
A través de un convenio de colaboración, el gobierno de Entre Ríos, la municipalidad de Concordia y la ONG Techo acordaron la construcción de 130 soluciones habitacionales de emergencia en cuatro barrios de esa ciudad.
Bicicletas públicas: en septiembre, los santafesinos realizaron en promedio 1.000 viajes diarios
El sistema público y gratuito alcanzó una cifra récord en septiembre. En la ciudad hay 230 bicicletas para 22 vecinales y 47 estaciones de bicicletas públicas.
Rosario: En lo que va del año, las ferias de la economía social sumaron 250 nuevos emprendimientos
Los puestos, que ofrecen desde verturas orgánicas hasta vestimenta y decoración, son un refugio en medio de la crisis económica. El 85 por ciento está a cargo de mujeres
Río Cuarto: Hay 10 mil ocupados que buscan otro empleo porque la plata no les alcanza
Según la medición del Indec, 8 mil trabajadores riocuartenses están subocupados y trabajan menos de 35 horas semanales. En la ciudad, la población económicamente activa está formada por un total de 87 mil personas
Economía circular: Leandro N. Alem firmó un convenio para facilitar la recolección y reutilización de aceite vegetal usado en el municipio
El municipio de Leandro N. Alem firmó un convenio con la empresa Intacto Welty para la recolección de residuos de aceite vegetal usado. Este acuerdo refuerza la economía circular en el municipio
La jabonería social, un ejemplo de empleo verde en Venado Tuerto
Impulsan un programa de capacitación en Venado Tuerto que combina sostenibilidad y generación de empleo.
Maru Morales, el día a día de la producción en Picún Leufú
De raíces camperas, María Ester Morales (Maru) de Picún Leufú, recuerda a su padre peón rural quien alimentó del trabajo de sus manos a once hijos y a su madre, una mujer de campo, trabajadora incansable, compañera y hacedora de alimentos con valor agregado.
Fuerte aumento de la pobreza en el Gran Santa Fe: afecta a casi el 60% de la población
Así lo revela el último informe del Indec con relación al primer semestre del año. La cifra supera al indice nacional que fue del 52,9 por ciento.
Los dueños del cobre: antes de hacerse oficial, se registraron decenas de minas en el Distrito Minero Malargüe
Entre fines de diciembre y principios de enero de 2024, se registraron decenas de propiedades en la zona que luego sería el Distrito Minero. Esos proyectos serán revalorizados con la aprobación.
Forestando Mi Ciudad: Cada vez más instituciones y vecinos se suman al programa en Río Cuarto
Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos visitaron un centro educativo de la ciudad, donde se hizo entrega de árboles.
En tres años aumentó un 40% el número de cartoneros en el centro de Rosario
Según un informe de la Dirección de Economía Popular municipal, en 2021 eran 582 los recolectores informales, cifra que trepó este años a 819.
Huinca recicla restos del fresado de ruta 35 para arreglar calles
El Municipio reutiliza el asfalto extraído para reparar trazados de tierra en el marco de un programa que busca reducir costos y mejorar la infraestructura urbana
El Chaltén con problemas de servicios básicos de cara al arranque de la temporada turística
En diálogo con El Mediador en Radio Tiempo FM , la concejal de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, habló sobre la preparación de la localidad para la próxima temporada turística, que históricamente comienza el 12 de octubre con la fiesta del pueblo.
Cada vez más familias cordobesas piden alimentos de descarte en almacenes para comer
Los pedidos no sólo provienen de los hogares vulnerables, sino también de los de clase media, golpeados por la crisis. Se llevan pan duro, restos de fiambre y lácteos a punto de vencer. También verduras que se desechan
Peligra el suministro de agua en Victoria: bajante del Paraná, pedido de dragado y la hidrovía en la mira
A corto plazo, el municipio solicita maquinarias y financiamiento para realizar el dragado en las bocas de ingreso y más adelante buscará llevar el problema a la mesa de la hidrovía. Preocupación en las islas
Vecinos denuncian que el municipio de Las Heras contamina la montaña
Vecinos de Uspallata se manifestaron en contra del descarte de residuos y escombros en la montaña y pidieron soluciones al municipio de Las Heras.