El País
Bajó la pobreza pero tiene un piso más alto
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPPP) del economista Claudio Lozano reveló en un informe que "si bien la pobreza desciende, desciende estableciendo un nuevo piso mucho más alto que el que existía anteriormente".
El Gobierno evalúa cambios en el Potenciar Trabajo y se tensa el vínculo con las organizaciones sociales
La ministra Victoria Tolosa Paz anticipó que los montos que reciben los beneficiarios podrían no estar más atados al salario mínimo. Cuestionamientos y planes de lucha en marcha.
Argentina, Brasil y Paraguay rechazan un nuevo intento de Uruguay para alcanzar un TLC
Analistas argentinos señalaron que la posibilidad de negociar en forma unilateral acuerdos comerciales con terceros países contradice los principios establecidos en los Tratados fundacionales del Bloque.
La deuda en pesos que Massa posterga se acumula para la antesala electoral
En el inicio de la semana, el Tesoro sólo obtuvo ofertas para renovar 84% de los vencimientos que se propuso "rollear". En 2023, la cuenta se hace cada vez más pesada.
El plan «Gestapo» o cómo meter presos a los sindicalistas: las claves del informe de la Bicameral de Inteligencia
La comisión que preside Leopoldo Moreau sostuvo que hubo un plan masivo de inteligencia ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri. Responsabilizó a la AFI, a María Eugenia Vidal y al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.
El rosarino Giuliano fue designado ministro de Transporte de la Nación
El funcionario, oriundo de Santa Fe, proviene del Frente Renovador y estaba a cargo de la Secretaría de Gestión de Transporte.
Desaceleración «bastante importante»
Tombolini estimó que la inflación de noviembre va a estar "por debajo del 6" por ciento. Atribuyó la baja al plan Precios Justos y a los aumentos máximos permitidos.
Argentina y EEUU intercambiarán información tributaria de cuentas no declaradas en la AFIP
Una alta fuente de la AFIP aseguró que en el intercambio "se reciben los datos de todos, incluso de quienes integran las sociedades. Estimamos que los argentinos tienen US$ 100.000 millones en cuentas estadounidenses".
Relaciones carnales, blanqueo y dólar
El Estado nacional atraviesa una crisis de credibilidad y confianza
Cecilia Nicolini: «El cambio climático es una discusión profundamente económica»
A 9 días del cierre de la conferencia climática COP27, la funcionaria del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible advirtió que "los países más ricos son los que contribuyeron históricamente más a la emisión de gases de efecto invernadero y lo siguen haciendo".
Avanza la puesta en marcha de la primera planta de baterías de litio de Latinoamérica
Se trata de UniLiB, que se encuentra en un predio de la Universidad Nacional de La Plata. Podrá desarrollar sistemas de almacenamiento de energía más eficientes, limpios y ligeros.
Ropa y calzado, lo que más aumentó desde 2017
El Monitor de Precios Relativos de Iaraf, muestra que un consumidor deberá destinar 31,2% más de otros bienes para comprar prendas de vestir
«Hay una base donde aferrarse»
Tras disertar en las jornadas del BCRA, el economista dialogó con PáginaI12 sobre inflación, crecimiento y desafíos para el desarrollo.
Cada vez más empresas ofrecen beneficios extras para contratar y retener empleados
El aspecto central sigue siendo el salarial, pero además predominan la posibilidad de trabajo remoto o mixto, planes premium de medicina prepaga, capacitación profesional y bonos con descuentos en supermercados y cadenas de electrodomésticos.
Hugo Yasky: «Hay que seguir recuperando el salario mínimo, vital y móvil»
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, llamó a seguir recuperando el salario mínimo vital y móvil luego de la reunión del Consejo del Salario en que se acordó un aumento del 20 por ciento, e insistió con la importancia de que baje la inflación
«La mujer que enfrentó a la dictadura sin más defensa que el dolor»
El reconocimiento incluyó un minuto de silencio. El diputado de ultraderecha, José Luis Espert, atacó la figura de Bonafini y recibió el repudio de buena parte de los legisladores presentes.
Anuncian un «refuerzo alimentario» para las 10 provincias del Norte Grande
Lo confirmó la ministra Victoria Tolosa Paz en el encuentro de gobernadores de esa región y alcanzará a los 2.000 millones de pesos.
¿Por qué Massa está tan seguro de que bajará la inflación?
Se jugó políticamente por una contracción de un punto bimestral y "un 3 adelante" en abril del 2023. El IPC núcleo, los acuerdos de precios y la inflación mayorista.