El País
Manzur ratificó el compromiso del Gobierno para construir un país «profundamente federal»
“Estamos para acompañar y sumar, en esta construcción que tenemos que hacer entre todos para terminar con las asimetrías en la Argentina” argumentó el jefe de Gabinete en un encuentro con intendentes correntinos.
El tiempo que vale: cuántas horas dedican las mujeres al trabajo no remunerado
Las mujeres duplican a los varones en las horas diarias dedicadas al cuidado de miembros del hogar y superan a los hombres en el tiempo destinado por día a las tareas domésticas.
Puente al empleo: quiénes pueden acceder a los beneficios
Las empresas podrán descontar del pago de salario la remuneración del plan social y se les reduce a cero las contribuciones patronales.
La CGT convocó a un acto propio el 17 de Octubre y lanzará un espacio político-sindical
Así lo confirmaron luego del encuentro de más de dos horas dirigentes más de 25 sindicatos de varios sectores del movimiento obrero.
La «renta extraordinaria» la pagan los pobres
Aumentan hasta 100 por ciento en almacenes y chinos, donde compran 8 de cada 10 argentinos y el Estado no llega. La inflación allí es de 2,5 por ciento semanal.
¿La más alta del año?
El rubro alimentos trepó más de 8 por ciento el mes pasado. El gabinete económico asume que el IPC terminará arriba del 7 por ciento que marcó en agosto y no descarta que empate o exceda el 7,4 de mitad de año.
Tensión por el 17 de octubre
La CGT se reunirá este martes en la UOCRA para terminar de definir qué hará el 17 de octubre, día de la Lealtad Peronista.
Finalizó el encuentro federal de mujeres con un fuerte respaldo a Cristina Kirchner
La Pre Conferencia Federal preparatoria para la XV Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por CEPAL y ONU Mujeres, finalizó este domingo en la ciudad de Mar del Plata
¿Qué dicen los números de pobreza e indigencia?
Precarización del empleo e inflación componen un escenario que demanda otras respuestas. Qué pasará el segundo semestre
El 44 por ciento de los trabajadores se desempeña en puestos informales o precarios
Los segmentos más afectados por la precariedad laboral son las mujeres, los jóvenes de 18 a 24 años y quienes se desempeñan en la construcción, servicio doméstico y comercio.
Los salarios pierden contra la inflación
En los primeros siete meses del año, el índice de salarios cerró con un alza del 41,8 por ciento en promedio, contra una inflación del 46,2 por ciento.
«Hay que trabajar para que los ingresos no se devalúen frente a la inflación»
El Presidente subrayó que "los indicadores de crecimiento y desarrollo de la Argentina son impresionantes", y recalcó que en su gestión "se crearon 1.300.000 puestos de trabajo y se llegó al 70% de utilización de la capacidad industrial".
Amplio acuerdo para modificar y prorrogar ley para urbanizar barrios populares
La iniciativa propone en algunos de sus puntos prorrogar la suspensión de los desalojos por diez años, fortalecer el acceso a los servicios públicos garantizando una tarifa social y declarar la emergencia socio-urbana, sanitaria y ambiental por el plazo de dos años.
En San Luis, Alberto Fernández llamó a «convertir en realidad la Argentina federal»
"Tengo la gran tranquilidad de que en estos años no hemos discriminado a nadie y hemos llevado ayuda a todas las latitudes del país", indicó el Presidente al encabezar el acto del gabinete federal del programa Capitales Alternas.
Desperdicio de comida en el país: números, evaluación e iniciativas
Los alimentos que más se tiran a la basura antes de su consumo son justamente aquellos que más nutrientes aportan, lo cual es relevante en un cuadro de carencia alimenticia en una parte de la población.
Un sector con fuertes ganancias
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, que comanda el economista Claudio Lozano, presentó un informe que muestra el nivel de rentabilidad de las empresas del neumático y la evolución real de los salarios.
La CGT no se rompe y sigue, pero con la unidad debilitada
La CGT no se fractura. Al menos por ahora. Tras una larga e intensa reunión, el triunviro y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, decidió continuar al frente de una de las tres poltronas que conducen la central obrera.
«Si estuviese funcionando el gasoducto, este año hubiésemos ahorrado US$ 4.900 millones»
El material trasladado en primera instancia será destinado a la construcción de dos obras complementarias al Gasoducto Néstor Kirchner: el nuevo Gasoducto Mercedes-Cardales, de 80 kilómetros de extensión, y la ampliación del Gasoducto Neuba II, de 29 kilómetros.