El País
La relación de Lula con la Argentina y el peronismo
Hazaña de Lula, impensable un año atrás. Bolsonaro, ultraderecha que amenaza. Repaso desde la llegada casi simultánea de Lula y Kirchner. La primera ola de gobiernos populares. No al ALCA, desendeudamiento con el FMI, Unasur. El gran ciclo regional, repaso.
El gobierno estableció que el 30% de la obra pública pase a la economía popular
El Gobierno nacional dispuso que se dará preferencia a las empresas que cuenten con un mínimo del 5 por ciento de su planta conformada por trabajadores inscriptos en el programa "Puentes de Empleo".
Argentina vuelve a exhortar al Reino Unido a retomar negociaciones por las Islas Malvinas
El reclamo, por parte del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, destacó la reciente decisión de Downing Street de acatar la resolución 2066 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que ordenó poner fin al control británico del archipiélago de Chagos, situado en el centro del Océano Índico.
Banco Mundial «Argentina podría crecer casi un 3% anual si avanza hacia energías renovables»
El informe del organismo revela que la expansión de las inversiones en los sectores de agua, agricultura y energía son una prioridad para reducir la vulnerabilidad del país al cambio climático y potenciar el crecimiento económico.
El Presidente llamó a «articular la riqueza» de América Latina para «construir la patria grande»
El Presidente encabezó la Expo Congreso Ciudades para Vivir Bien en Tecnópolis. Allí cuestionó la desigualdad y destacó que el continente es "una región de paz", que "ha puesto en valor la democracia".
Convocan a una reunión para emitir dictamen el próximo jueves sobre Ley de Humedales
El presidente de la comisión de Recursos Naturales, Leonardo Grosso sostuvo que el proyecto busca establecer presupuestos mínimos para proteger los humedales, que "no afectan las inversiones" y anunció que "se convoca a un nuevo plenario para el jueves a las 13 para emitir dictamen".
El Gobierno nacional anunció un decreto para vincular planes sociales con empleo genuino
A partir de su entrada en vigencia, no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial. El Presidente recibió en su despacho a ministros para analizar la iniciativa.
El triunfo de Lula da Silva: la agenda política, económica y ambiental que se abre entre Argentina y Brasil
Especialistas consultados por Página/12 consideraron como positivo el cambio de gobierno en el país vecino, pero advirtieron que el impacto de las políticas del PT se verá recién en el mediano y largo plazo, y que no representa “una salvación” a los problemas económicos de la Argentina.
Funcionarios y productores expusieron sobre la situación de las economías regionales
Brindaron su punto de vista ante la Comisión de Economías y Desarrollo regional, que preside el Diputado Ramiro Fernández Patri (FDT)
El 42,9% de las pymes argentinas están lideradas por mujeres
Un informe de Came revela que "la brecha de género en el mundo empresarial sigue tan activa como siempre".
Audiencia por la hidrovia
La Administración General de Puertos (AGP) convocó este martes a una audiencia pública para avanzar con la aplicación del cobro de un peaje en el tramo norte de la Vía Navegable Troncal (VNT) entre Santa Fe y Confluencia, a través de un aviso publicado en el Boletín Oficial.
La UOM organiza su congreso sindical y espera la presencia de Cristina Kirchner
El encuentro del gremio que conduce Abel Furlán también tendrá como invitados al gobernador bonaerense Axel Kicillof y al diputado Máximo Kirchner.
Massa: “Si yo meto una suma fija hay municipios a los que les arruino las cuentas”
El titular de la cartera económica expresó que se está trabajando en la búsqueda de un mecanismo que permita “resolver el conjunto de los trabajadores”, al tiempo que afirmó que “los empleados municipales son los que menor nivel de recuperación salarial tuvieron”.
Claves del encuentro entre Alberto Fernández y Lula en Brasil
El mandatario se reunió a solas en San Pablo con el electo presidente de Brasil, a quién luego celebró como "mi querido amigo" y un líder que "le va a hacer mucho bien" a su país "a todo el continente".
Qué hay detrás del nuevo aumento de las prepagas que disparó la pelea en el Frente de Todos
El Gobierno autorizó el noveno incremento del año para las empresas de salud a pesar de la emergencia por la alta inflación. El sector reporta fuertes ganancias y constantes planes de expansión, con aportes del Estado. El caso pone en tensión al oficialismo.
El Estado y la relación con los privados: ¿es o se hace?
El laberinto político en donde está atrapado el oficialismo impide profundizar el debate acerca del rol del Estado. En este escenario con inmensos desafíos económicos, el sector público realiza transferencias de fondos sin exigir contraprestaciones relevantes de los beneficiarios. La propuesta del Plan Fénix.
Los salarios pierden contra la inflación
El índice de salarios registró en agosto un incremento de 6,5 por ciento, cinco décimas por debajo de la suba de 7 por ciento que marcó el índice de precios al consumidor ese mismo mes, informó este lunes el Indec.
El «desdoblamiento» electoral: un juego de tradiciones, leyes y estrategias que se repetirá en 2023
Al analizar la cantidad de comicios que se realizaron en forma simultánea desde 2005, no sorprende que Salta, Tucumán, Jujuy y Río Negro hayan anunciado el desdoblamiento de cara al año que viene.