El País
Construcción: 41 empresas más que un año atrás, pero aún menos que en 2020
En el rubro de la construcción no se recuperó la cantidad de empleadores previa a la pandemia. Lejos de las 685 firmas en uno de los picos de la actividad.
Minería: provincias argentinas rankean mejor que países de la región
De acuerdo con el ranking elaborado por el Instituto Fraser para el 2022, Salta, San Juan, Santa Cruz, Río Negro, Catamarca, Jujuy y Mendoza se ubican entre las jurisdicciones con mayor valoración en el Índice de Políticas Públicas, por encima del promedio regional de América Latina.
Katopodis anunció que este año se duplicará la inversión en Obras Públicas
Katopodis realizó el anuncio en el acto que el presidente Alberto Fernández encabezó en la ciudad de Santa Fe con motivo del inicio de las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de Aguas Santafesinas S.A en la capital provincial y Granadero Baigorria.
Expansión del empleo
En el tercer trimestre del año subió ocho puntos porcentuales la expectativa para la incorporación de trabajadores y la creación de empleo respecto de la que tenían los empresarios para el segundo trimestre del 2022
«La transición hacia la economía circular debe hacerse con perspectiva de género»
Así lo señaló la coordinadora de Proyectos en ONU Mujeres Argentinas, Lisa Solmirano en declaraciones a Télam Radio, luego de participar de la segunda edición de la Cumbre Mundial de la Economía Circular, que se realiza en Córdoba.
Desde la CGT celebraron la inclusión de los principios sobre trabajo seguro y saludable por parte de la OIT
El secretario de Salud Laboral, Cristian Jerónimo, calificó como "histórica" la decisión adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo. "Fortalece la discusión que venimos llevando adelante los trabajadores y trabajadoras en el Congreso nacional para regular las condiciones de salud y seguridad laboral", aseguró.
La inflación de mayo fue del 5,1% y llegó al 60,7% en el último año
En los primeros cinco meses del 2022 la suba de precios acumulada alcanzó el 29,3%.
Cuestionan la «manipulación que busca desestabilizar» el mercado de deuda en pesos
Agustín D´Attelis adelantó que la entidad monetaria entiende que es necesaria una adecuación de las tasas de interés de referencia. Denunció que desde la oposición buscan instalar "fantasmas donde no debería haber ningún problema".
Malvinas: «La víctima del accionar colonial británico es el pueblo argentino»
El secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, consideró "no admisible" el uso "arbitrario y caprichoso" del Derecho Internacional que hace el Reino Unido.
La «doble crisis» del empleo: el último tramo del Gobierno de Macri y la pandemia
Un trabajo del que participaron 150 investigadores de todo el país concluyó que el coronavirus profundizó una crisis que ya había impactado en el mercado de trabajo durante los últimos dos años del Gobierno de Mauricio Macri y generó "un descenso social de las clases medias".
Los jerarcas se rindieron, el pueblo no
Los pormenores de la rendición que firmó el general Mario Menéndez ante su par británico Jeremy Moore, las repercusiones posteriores y la investigación para detemrinar esponsabilidades.
Lesa humanidad: desde 2006 hubo 278 sentencias y 1.070 personas condenadas
La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH) informó también que 161 personas resultaron absueltas en 278 sentencias dictadas por tribunales de todo el país.
El Procrear cumple 10 años con más de 500.000 soluciones habitacionales
"Es una de las pocas instituciones financieras que se dedica a ayudar a la vivienda", resaltó el presidente del Banco Hipotecario, Eduardo Elsztain, y afirmó que la entidad pone "énfasis en el desarrollo sustentable".
Los números de Aerolíneas Argentinas: redujo un 34 por ciento sus pérdidas y aportó 35 mil millones de pesos a las arcas públicas
Aerolíneas Argentinas informó que su balance de 2021 redujo un 34 por ciento las pérdidas respecto a 2019 y aportó 35.180 millones de pesos a las arcas públicas, en concepto de impuestos y tasas.
Coparticipación: El Foro de Vicegobernadores reclamó que la Corte no restituya privilegios a la Ciudad de Buenos Aires
El Foro Permanente de Vicegobernadores se manifestó a favor del reclamo de las provincias para que la Corte Suprema ratifique la anulación de la "injusta y desproporcionada" asignación de recursos que el gobierno nacional de Mauricio Macri hizo en beneficio de CABA y en detrimento del resto de las jurisdicciones.
Guzmán aseguró que este mes llegará el desembolso de US$ 4.000 millones del FMI
"El desembolso se hace luego de que el directorio apruebe ese acuerdo", señaló el ministro en una entrevista de carácter federal que se emitió por Radio Nacional, con la participación de Télam.
Uno de cada 10 argentinos pasa hambre a diario: urge acortar distancia
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA y Cáritas Argentina presentaron la Radiografía de la pobreza en Argentina: los números duelen.
Subsidios al Transporte: Nación avalará lo que vote el Congreso
El secretario nacional, Diego Giuliano, valoró que Diputados discuta el tema para torcer la inequidad entre lo que reciben el Amba y las provincias