El País
De qué hablamos cuando hablamos de fuga de capitales
El tema está en boca de todos, pero poca gente sabe exactamente de qué se trata. Los mitos en relación sobre cuáles son las guaridas fiscales hoy y el debate acerca del proyecto del Frente de Todos para que los que sacaron dólares ilegalmente del país "ayuden" a pagar la deuda con el FMI.
Qué hacer para bajar la pobreza
El 37,3 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza, según los datos del segundo semestre de 2021 que informó el Indec.
Para Ferraresi, cada provincia tendría que regular los alquileres de su distrito
Antes de que la Cámara de Diputados comience a debatir en comisión la reforma de la Ley de Alquileres, el ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, sostuvo que cada provincia tendría que "regular la norma con sus propias planificaciones".
Mujica: «El reclamo por Malvinas recuerda que todavía queda colonialismo en el mundo»
El dirigente del Frente Amplio señaló que participó de los actos por el aniversario de Malvinas en el país para “concurrir a esa memoria de la sociedad argentina representativa de la historia de América Latina como una gestualidad, tratando de recordarle al mundo que el tiempo del colonialismo se terminó”.
Entre el Mundial de Qatar y la escalada de precios: del político «que paguen los que la fugaron» a la urgencia redistributiva
La inflación, el principal problema. Reuniones de empresarios y sindicalistas, una fórmula usada. Una mesa incompleta. Hipótesis del Gobierno, en debate. Aumentos en carpeta. El proyecto del Senado: la fuga y el lavado de dinero en primer plano. Dos crisis sucesivas, problemas excepcionales.
Las transferencias por Coparticipación a las provincias aumentaron 58,1% en marzo
Durante el tercer mes del años, las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires recibieron $ 343.655 millones, lo cual representa un incremento de casi 30 por ciento en comparación al mismo período del 2021.
Con empleo pero en la pobreza
El crecimiento económico y del empleo ya no alcanzan. Precarización de ingresos e inflación componen un escenario que demanda otras respuestas.
Malvinas, la herida abierta de una guerra en la memoria y un reclamo de soberanía que persiste
El hundimiento del crucero ARA General Belgrano por parte del submarino nuclear HMS de la Royal Navy alejó toda posibilidad de arribar a un entendimiento para resolver el conflicto por la soberanía de las islas Malvinas.
«El desafío es lograr que la inflación no se coma los aumentos de los salarios»
"Los que gobernamos en la Argentina creemos en la producción, en el desarrollo y en la distribución equitativa del empleo", reafirmó el Presidente al encabezar el acto de lanzamiento de los programas nacionales de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) y de Desarrollo de Parques Industriales.
Declaración de sindicalistas a 40 años de la histórica marcha de la CGT contra la dictadura
Dirigentes gremiales de todo el arco sindical reivindicaron la movilización de la CGT contra la dictadura, de la que hoy se cumplen 40 años, trazaron un paralelo entre las demandas de entonces con las actuales
Coparticipación: el Gobierno sumó el apoyo de 19 gobernadores en su disputa con Larreta
El encuentro se dio en la Casa Rosada y se sumó el presidente Alberto Fernández. Corrientes y Mendoza, de signo opositor, no enviaron representantes.
El plan Argentina Productiva 2030 tomará forma con reuniones en los 24 distritos del país
Los encuentros comienzan el 12 de abril en Ushuaia y finalizarán el 5 de julio en La Quiaca. Daniel Schteingart, titular de esa unidad ejecutora, aseguró que "es un plan que procura reducir la pobreza en 9 millones de personas para 2030 y crear 2 millones de empleos registrados en el sector privado".
Destacan la trayectoria de vida de mujeres migrantes en Argentina
En la ciudad de Buenos Aires se celebró el XI Encuentro de Mujeres Líderes Latinoamericanas que contó con el apoyo del Consulado General del Perú y la participación de referentes de la comunidad de ese país y de Bolivia.
La pobreza bajó a 37,3% a fines de 2021: afectó a 17,4 millones de argentinos
Son los datos del segundo semestre del año pasado. En tanto, el índice de indigencia se ubicó en 8,2 %.
Argentina Productiva 2030, el plan de desarrollo que creará dos millones de empleos en nueve años
Entre los principales objetivos de la unidad ejecutora que presentó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se encuentra la reducción en nueve millones de la cantidad de pobres y la creación de 100.000 empresas.
La historia de las encomiendas que debían llegar a Malvinas y terminaron en un basural
Un grupo de exconscriptos encomendados, bajo amenaza de "pena de muerte" si alguna vez revelaban lo sucedido, dejó en un basural de la localidad de Ensenada cientos de cartas con regalos destinados a animar a los soldados en Malvinas.
En busca de una «hoja de ruta» que frene la inflación
Fuera de agenda pero buscando generar un espacio de consenso para avanzar en la lucha contra la inflación, Alberto Fernández se reunió con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT).
El Presidente y De Pedro descubrieron una baldosa en memoria de trabajadores detenidos desaparecidos
El homenaje fue en memoria de Gustavo Américo Varela y Roxana Verónica Giovannoni, trabajadores del ministro del Interior.