El País
Decían que eran los mejores y fueron los peores de todos
El más reciente estudio de la Auditoría General de la Nación sobre la deuda en el gobierno de Macri es fulminante. El manejo de las finanzas de corto plazo fue tan malo e ineficiente que significó el aumento de los riesgos de liquidez, de mercado, de renovación, crediticio y de reputación.
Escapar a la pobreza es cada vez más difícil en Argentina
Una familia necesita $95.000 para no ser pobre. Los datos muestran que en los últimos cinco años se agravó la situación y el piso a perforar es cada vez más alto.
Alberto Fernández: «Los pueblos que pierden su memoria repiten sus errores»
El presidente presentó la nueva familia de billetes que saldrá a circulación antes de fin de año, y en ese marco aseguró que la decisión del cambio en las figuras impresas del papel moneda busca recordar a "los mejores hombres y mujeres que dieron todo por la patria”.
Quién es el nuevo secretario de Comercio
El actual director del Banco Central de la República Argentina, Guillermo Hang, asumirá como secretario de Comercio de la Nación. Es un funcionario de estrecho vínculo con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Insumos básicos en pocas manos
Una encuesta de Apyme señala las subas injustificadas de los insumos controlados por monopolios como origen de la inflación.
Censo 2022: Los reveladores datos que arrojó el resultado provisorio
El Indec informó un millón de habitantes más de lo esperado. El aumento de la expectativa de vida, el descenso en la fecundidad y los cambios en las estructuras familiares.
Cómo será la nueva política contra la inflación de Martín Guzmán y Roberto Feletti
El pase de la Secretaría de Comercio Interior a la órbita del Ministerio de Economía estará acompañado de una modificación en lo que se viene haciendo. Se apuntará a achicar la brecha entre los productos de Precios Cuidados y los que están fuera de ese programa.
Promoción de la economía popular: ¿Cómo es el régimen que impulsa el Gobierno?
En una visita a cooperativas de reciclado, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que se instrumentarán medidas para promover la economía popular.
Turismo: la instrumentación de una escuela de negocios en el eje de las políticas oficiales
El Ministerio de Turismo y Deportes avanza en la instrumentación de "escuelas de negocios" con "formación intensiva" en distintos puntos del país
Trabajo lanzó una campaña para incentivar inscripciones en el Portal de Empleo
La cartera que conduce Claudio Moroni lanzó una campaña en redes sociales con el objetivo de promover la inserción laboral y brindar un espacio de capacitación y participación en una bolsa de trabajo.
Napalpí: la Justicia reconoció el hecho como una masacre y crimen de lesa humanidad
La jueza dio como hecho probado que existió responsabilidad del Estado en los delitos de homicidio agravado y reducción a la servidumbre y ordenó medidas reparatorias como la continuación del trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense en la zona y la constitución de un sitio de memoria.
En defensa de las comunidades indígenas
Los dos organismos más importantes de la Iglesia Católica que se ocupan de las cuestiones indígenas emitieron un documento repudiando el intento de diputados libertarios para derogar la ley 26.160 que reconoce el derecho territorial de las comunidades originarias.
Crece el empleo privado registrado
Entre agosto de 2021 y febrero de 2022, 119.000 personas pasaron a ser asalariadas registradas en el sector privado. La industria y el software fueron los mayores dinamizadores.
El Censo 2022 arrojó que Argentina tiene más de 47 millones de habitantes
El INDEC difundió los datos preliminares. Poco más del 47% son hombres y casi el 53% son mujeres. Un porcentaje menor no fue asociado a esos sexos
Con más ayuda que en 2019, los indicadores sociales se agravan
En 2021 la economía recuperó 10,3% del PBI pero pobreza e indigencia son superiores a los de 2019. Sin la Tarjeta Alimentar, el registro tendría incluso 2,2% más de hogares pobres y 10,7% más de indigentes.
Renta, salario social y la inflación del 5
Buscan alternativas de asistencia para ingresos informales, mientras aumenta la interacción de Economía y Comercio por precios. El borrador “fantasma” de renta inesperada.
La tasa de creación de empleo privado está en el mayor nivel en una década
El informe señala que los niveles de recuperción, apuntalada por la reactivación productiva de 2021 y los primeros meses de 2022 en los cuales la industria tuvo el mejor abril desde 2015, no se registran desde 2011.
Guzmán: «Apuntamos a un crecimiento de la formalización del trabajo»
El ministro de Economía afirmó que "la generación de trabajo y empleo se está recuperando". Y descató que en "el año se crearon más de 1,1 millón de puestos de trabajo y la tasa de desempleo bajó del 13% al 7%".